¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Bienestar
  • Ocio
  • Turismo responsable: cuidar el destino para cuidar el país
Imprimir página
27 Septiembre 2020
MEDIOAMBIENTE

Turismo responsable: cuidar el destino para cuidar el país

Tiempo de lectura | 5 min.

Turismo responsable: cuidar el destino para cuidar el país
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • MEDIOAMBIENTE Volver a la vida tras los incendios: viaje a las Médulas y a las viñas gallegas
    Artículo | 5 min
  • MEDIOAMBIENTE Los corales naranjas devuelven la vida al Mar de Alborán
    Artículo | 3 min
  • MEDIOAMBIENTE Alimentación regenerativa o cómo dar de comer al planeta sin agotar sus recursos
    Artículo | 3 min

¿Cuántas veces habremos oído —y ejercitado— la palabra «responsabilidad» en los últimos meses? La hemos llevado a todos los ámbitos: con nuestros familiares y vecinos, con nuestro propio trabajo, cada vez que íbamos a hacer la compra o incluso al viajar. Las circunstancias excepcionales que nos ha impuesto la pandemia de la COVID-19 así lo han exigido.

Más allá de medidas como el uso de la mascarilla, extremar la higiene o la distancia de seguridad, nos hemos concienciado de la enorme responsabilidad que hay detrás de todas nuestras acciones. En un momento delicado para la salud y la economía del país, cada gesto cuenta. Por eso, no hemos dudado en practicar este verano un turismo responsable, viajando de manera consciente.

En el Día Mundial del Turismo, merece la pena revisar precisamente ese concepto. El turismo responsable es el que, en plena pandemia, nos permite conocer lugares increíbles cerca de casa y, al mismo tiempo, impulsar las economías locales. Todo un bálsamo en tiempos difíciles para un sector, el turismo, que se ha convertido en el principal motor económico del país.

Qué es el turismo responsable

Hay muchas maneras de viajar y conocer lugares. Suelen ser todas muy satisfactorias, pero hay una que aporta una dosis extra de valor tanto al turista como a la localidad que lo acoge. Esto es así porque practicar un turismo responsable supone un compromiso del viajero con el entorno: conseguir que su impacto durante el viaje sea exclusivamente positivo.

Se trata de un concepto emparentado con el del turismo sostenible, que es el que busca conjugar las necesidades del visitante con la conservación de los recursos. Consiste en evitar las amenazas que conllevan problemas como la masificación sobre ecosistemas, patrimonio, comunidades y economías locales. Por poner un ejemplo, se trata de hacer compatibles el sol y la playa con conceptos como la preservación de la biodiversidad o la oferta de puestos de trabajo sostenibles en las zonas de costa.

En este objetivo, el turista tiene mucho que decir porque es él quien practica un turismo responsable. Esto es así porque si no nos responsabilizamos de nuestro impacto al viajar, el turismo, simplemente, no podrá convertirse nunca en una actividad sostenible.

Cómo practicar el turismo responsable

Practicar el turismo de manera responsable es una actitud que cobra todavía mayor importancia en la actualidad. Ahora es más importante que nunca no relajar las medidas de seguridad e higiene ni tan siquiera cuando estamos de vacaciones. Es la única manera de proteger tanto a quien viaja como a quien habita el lugar que se visita.

Junto con estas medidas, existen muchas otras que nos ayudarán a disfrutar de nuestros viajes de manera consciente. Desde la propia planificación del viaje: elegir lugares poco habituales en las rutas turísticas y familiarizarse de antemano con su cultura o buscar itinerarios alternativos en localizaciones más frecuentadas son dos maneras de apostar por el turismo responsable.

Precisamente en un momento en el que la economía en general se resiente y, en particular, el sector del turismo, es una buena idea optar por destinos cercanos. De esta manera, nuestro propio consumo ayudará a reactivar las economías locales. Buscar rutas por la España vaciada es una excelente alternativa para conocer lugares cercanos y dinamizar su economía.

Elegir alojamientos que apuesten por la sostenibilidad también es un ejercicio de responsabilidad. En este sentido, conviene enterarse de la política de recursos humanos que siguen los lugares donde pernoctaremos, así como todo lo relacionado con la utilización de recursos y otras cuestiones medioambientales. Apostar por establecimientos que fomenten el empleo local, ejerzan políticas sostenibles y ecológicas, e incluso cuenten con alguna certificación sostenible aportará más valor a nuestro viaje.

Vigilar la huella de carbono asociada a nuestro viaje es también uno de los puntos fundamentales a la hora de practicar un turismo responsable. En esto también tiene mucho que ver la planificación: elegir destinos que favorezcan los desplazamientos a pie o en bicicleta y realizar rutas turísticas de cero emisiones reducirá el impacto de nuestra visita.

Junto al sector cuando más lo necesita

La crisis del coronavirus ha afectado notablemente al sector turístico en todo el mundo. En España, el número de visitantes extranjeros se ha reducido drásticamente este verano, mientras que muchos turistas nacionales han decidido no viajar por miedo al virus. Como consecuencia, muchos establecimientos del sector luchan para salir adelante con muchas dificultades.

En este punto, las entidades bancarias también ejercitan su responsabilidad, mediante el apoyo financiero a las empresas del sector turístico cuando más lo necesitan. En el caso de CaixaBank, durante el primer cuatrimestre del año concedió 1.100 millones de euros en créditos al sector hotelero a través de CaixaBank Hotels&Tourism, su línea de negocio para el mercado turístico. Se trata del 48 % más que el mismo período del año anterior.

Esta financiación se ha concretado en más de 2.400 operaciones por todo el territorio nacional. En un momento en el que la gran mayoría de los establecimientos mantuvo sus puertas cerradas debido al confinamiento, se ejecutaron concesiones de líneas de liquidez, así como moratorias o carencias en créditos hipotecarios, con el fin de preservar al máximo su liquidez.

Apostar por un turismo responsable es hacerlo por la economía del país y la sostenibilidad de esta actividad, clave en la subsistencia de miles de familias en España. Son buenas razones para replantearse el próximo viaje y pensar desde el minuto cero cómo viajar de manera más consciente.

  • MEDIOAMBIENTE
  • CONSUMO RESPONSABLE
  • TURISMO

Quizás te interese

  • DIVERSIDAD
  • BIENESTAR FÍSICO
  • LABORAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • RELACIONES Y TIEMPO SOCIAL
  • PARALÍMPICO

Contenido relacionado por Tema

HÁBITOS SALUDABLES

Planes con familia y amigos que puedes hacer este otoño

Mujer con un niño pequeño recogiendo setas

Artículo

EDUCACIÓN FINANCIERA

¿Cuáles son los pasaportes más y menos valiosos del mundo en 2025?

Un pasaporte español encima de una maleta

Artículo

TECNOLOGÍA MÓVIL

Seis apps para llevar tu próximo viaje al siguiente nivel

Pareja viajando mira el móvil

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias