¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Aprender
  • Salud financiera
  • Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?
Imprimir página
18 Noviembre 2025
FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Esta es una duda habitual, teniendo en cuenta que estos premios están sujetos al IRPF desde hace unos años

Tiempo de lectura | 5 min.

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad
Retrato de Pedro Rodríguez Mateo, autor (o autora) del artículo
Pedro Rodríguez Mateo Asesoría Fiscal CaixaBank
  • Link copiado

  • FINANZAS PERSONALES Protege tu dinero en Internet
    Artículo | 5 min
  • VIVIENDA VPO, VPPB y VPPL: ¿qué diferencias hay entre estas viviendas?
    Artículo | 3 min
  • FINANZAS PERSONALES Qué es el efecto Diderot y qué tiene que ver un francés con que te cueste ahorrar
    Artículo | 4 min

Muchas personas sueñan cada año con que les toque la lotería. Si el sueño se convirtió en realidad (o sueñas con que pase las próximas Navidades), es natural que surjan algunas dudas. Por ejemplo, si ganar la lotería nos obliga a presentar la declaración de la renta en el año siguiente a recibir el premio.

En realidad, los premios de la lotería no tienen efectos directos sobre la declaración de la renta, aunque en determinados casos sí que podrían llegar a afectar a la obligación de cumplir con este trámite.

¿Hay que declarar a Hacienda que nos ha tocado la lotería?

Lo primero que hay que aclarar es a qué nos referimos por “tocar la lotería”. Normalmente, lo haremos al referirnos a los premios que otorga Loterías y Apuestas del Estado (SLAE), como la lotería nacional, la quiniela o Euromillones, entre otros. Sin embargo, también puede ser que nos haya tocado algún sorteo de la ONCE o de la Cruz Roja.

En estos casos, la AEAT explica que esos premios sí están sujetos al IRPF mediante un gravamen especial. Los pagadores de los premios deben declarar e ingresar el importe de las retenciones practicadas mediante la presentación del Modelo 230. Este modelo se presenta con periodicidad mensual y en él se incluyen las retenciones o ingresos a cuenta sobre los premios pagados en el mes anterior.

Al final de cada año, los pagadores también presentan el resumen anual (Modelo 270), en el que informaran de las retenciones e ingresos a cuenta efectuados durante el año y en el que se incluyen los datos identificativos de los premiados.

Únicamente deberán presentar un modelo específico (Modelo 136) los premiados que no hubieran soportado la correspondiente retención o aquellos contribuyentes por el IRPF que hubieran obtenido un premio de loterías, apuestas y sorteos de la Unión Europea organizados por organismos o entidades similares, ya que, en estos casos, el pagador no ha practicado retención alguna.

¿Qué ocurre? Que ese gravamen tiene un mínimo exento de 40.000 euros. Esto significa que los premios otorgados por dichas entidades cuyo importe íntegro no supere esa cantidad estarán exentos de cumplir con este trámite.

Si el premio fuera de titularidad compartida, la exención habrá que prorratearla entre todos los cotitulares en función de la cuota correspondiente a cada uno. Además, la exención se aplica cuando la apuesta sea al menos de 0,50 céntimos, si fuera inferior, la cuantía exenta se reduce proporcionalmente.

En los casos en los que el premio exceda el mínimo exento, el pagador practicará una retención del 20 % sobre la cantidad que supere dicho mínimo. Dicha retención será informada por el pagador tanto en el Modelo 230 como en el Modelo 270.

¿Hay que declarar los premios de lotería en la Renta?

Ya sabemos que los premios de la lotería afectan al IRPF y que cuentan con un gravamen especial, pero ¿hay que incluirlos en la declaración de la renta? La respuesta es no.

Tal y como aclara la propia Agencia Tributaria, los premios de lotería anteriormente mencionados no se integran en la base imponible del IRPF. Esto significa que no hay que incluir los premios recibidos en la declaración de la renta, sin importar su cuantía. Basta, en su caso, con la retención aplicada en el momento del cobro, la cual ha sido declarada por el pagador en los modelos anteriormente indicados.

¿Y si el premio que ha tocado no lo otorgan esas entidades? Por ejemplo, si nos ha tocado un sorteo privado u obtenemos ganancias procedentes de apuestas online o en un casino. En estos casos, computan como ganancias patrimoniales que se deben integrar en la base imponible general de la declaración de la renta. Eso sí, solamente se declara el resultado de restar lo invertido a lo obtenido en esas apuestas.

¿Puede un premio de la lotería obligarme a presentar la declaración de la renta?

Pese a que, como hemos visto, no es necesario incluir los premios de lotería de SLAE, la ONCE o Cruz Roja en la declaración de la renta, en ciertos casos sí podrían llegar a afectar a la obligación de presentarla.

Esto es así porque hay que declarar los posibles rendimientos que hubiese generado el premio. Por ejemplo, si hemos depositado el dinero del premio a plazo fijo, habrá que declarar los intereses recibidos. O si hemos comprado una vivienda y la hemos alquilado, deberemos incluir las rentas percibidas en la declaración.

En estos casos, la obligación de presentar o no la declaración dependerá de las reglas generales establecidas para todos los contribuyentes.

¿Y si me toca la lotería en España, pero no vivo aquí?

A efectos del IRNR —que es el impuesto que afecta a los contribuyentes que perciben rentas en España sin mediar un establecimiento permanente—, la declaración de los premios de lotería es similar a la que aplica al IRPF.

Así, tanto los contribuyentes del IRPF como los no residentes sin establecimiento permanente que reciban un premio de lotería deberán soportar la retención aplicable en su caso en el momento de cobrarlo.

Esto significa que el gravamen especial también se aplica a los extranjeros que no residan en España y que cobren el premio.

Por otro lado, supone que no tendrán que incluir el premio en su declaración del IRNR, que se realiza mediante la presentación del modelo 210, salvo que se tenga que solicitar la devolución del gravamen por que la retención soportada fuese superior a lo establecido en el convenio para evitar la doble imposición del país de residencia.

  • FINANZAS PERSONALES
  • FISCALIDAD
  • BIENESTAR FINANCIERO

Quizás te interese

  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • FINANZAS PERSONALES
  • CULTURA POPULAR
  • FISCALIDAD
  • ECONOMÍA DOMÉSTICA
  • VIVIENDA

Contenido relacionado por Tema

EDUCACIÓN FINANCIERA

¿Cómo funciona el sistema público de pensiones en España?

Cuatro hombres mayores caminan de espaldas por un boulevard

Artículo

VIVIENDA

Soy mayor de 65 años y quiero vender mi segunda vivienda: ¿qué impuestos debo pagar?

Una mujer sénior sujeta una casita de juguete

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Qué es el “growth mindset” y cómo te ayudará a dejar de pensar que se te da mal el dinero

Joven feliz abrazada a una hucha amarilla con forma de cerdo

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

FINANZAS SOSTENIBLES

Sin sostenibilidad no hay rentabilidad

Imagen de un tarro de cristal relleno de monedas del que nace una planta

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias