Análisis de materialidad
La elaboración del Estudio de Materialidad se realiza por parte de un experto independientede acuerdo con las métricas que establece Impact Reporting & Investment Standard, y se eleva para su aprobación al Comité de Dirección y a la Comisión de Nombramientos y Sostenibilidad. Se basa en un proceso exhaustivo y participativo del que forman parte los principales grupos de interés (clientes, empleados, accionistas y proveedores), así como directivos de CaixaBank, representantes de áreas clave de la entidad y expertos externos.
A través del diálogo con los distintos públicos, obtenemos unas prioridades que cruzamos con las propias de la entidad obteniendo, así, el Análisis de Materialidad que influirá en la estrategia y reflejará las sensibilidades y preocupaciones de los grupos de interés y la sociedad, y las tendencias del entorno en el que operamos.
En 2022 evolucionamos la metodología de análisis para pasar de un enfoque de relevancia a un enfoque de impacto, con el objetivo de avanzar hacia la perspectiva de doble materialidad recogida en los nuevos estándares europeos e internacionales.
Conoce las fases del estudio
Hemos consolidado los resultados globales de priorización para el negocio y para los grupos de interés de CaixaBank y BPI en una matriz de materialidad que integra la doble perspectiva de impacto: impacto de los temas en la situación financiera (outside-in) y en los grupos de interés y el planeta (inside-out).
Dentro de los grupos de interés externos que se han tenido en cuenta para llevar a cabo la doble materialidad, se encuentran: clientes, proveedores y expertos entrevistados. Los grupos de interés externos consideraron como asunto prioritario la comunicación clara y transparente, y le siguen en orden de prioridad ciberseguridad y protección de datos y soluciones de financiación e inversión ambiental.
Conoce el detalle de resultados de los grupos de interés externos
Conoce la evaluación de impactos de los grupos de interés externos

Descarga la Matriz de Materialidad del Grupo CaixaBank 2022
Los temas con mayor valoración de impacto están relacionados con la ciberseguridad y la protección de datos, la transparencia en la comunicación, la cultura de responsabilidad del Gobierno Corporativo y la comercialización responsable, todas ellas pertenecientes a la categoría de “Gobernanza”.
Todos los temas se mantienen en una valoración elevada (superior o igual a 72%). De todos ellos, solo tres se sitúan en un nivel de impacto medio (alianzas para promover la sostenibilidad, educación financiera y acción social y voluntariado).
En comparación con la visión de relevancia de 2021, destaca el aumento del impacto de temas como: Soluciones de financiación e inversión ambiental, Gestión ambiental y huella de carbono operativa, Diversidad, igualdad y conciliación, Gestión de riesgos derivados del cambio climático y la Comunicación clara y transparente.
Adicionalmente, el Estudio ha identificado ámbitos no reflejados en los temas materiales, al considerarse asuntos emergentes como son la biodiversidad, la ocupación y emprendimiento y la movilidad sostenible.
Se trata de la consolidación de los resultados globales de priorización para el negocio y para los grupos de interés tanto de CaixaBank como de BPI.