Para CaixaBank es fundamental impulsar la transición sostenible acompañando a las empresas, los particulares y a la sociedad en su conjunto hacia una economía neutra en carbono que promueva el desarrollo sostenible.
La protección del medioambiente es una de las prioridades estratégicas para la entidad y por ello contamos con una Estrategia medioambiental y climática cuyo objetivo es contribuir a esta transición mediante la financiación e inversión en proyectos sostenibles, la gestión del riesgo medioambiental y climático y la reducción del impacto directo de nuestras operaciones.
Informe Climático
Incluye información sobre nuestra estrategia global y gobernanza en lo que respecta a los riesgos y oportunidades relacionados con el clima, así como datos sobre nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, tanto operativas como de la cartera de financiación e inversión.
Como miembro fundador de la Alianza de la Banca por las emisiones Netas Cero (Net Zero Banking Alliance, NZBA), promovida por Naciones Unidas, en CaixaBank estamos comprometidos a ser neutros en emisiones de dióxido de carbono en 2050 y trabajamos por la transición de la cartera hacia un nivel de emisiones de gases de efecto invernadero nulo1.
Para establecer objetivos intermedios de descarbonización a 2030 de nuestra cartera crediticia, hemos priorizado dos de los sectores más intensivos en emisiones de CO2: sector eléctrico y petróleo y gas, responsables globalmente de aproximadamente un 70% de las emisiones de CO2 (según “World CO2 emissions from IEA ETP 2020 scenario”, 2019).
En CaixaBank nos comprometemos a reducir las emisiones de nuestra cartera crediticia en el sector eléctrico un 30%, de 136 kgCO2e/MWh, la cifra más baja del sector bancario español registrada en 2020, a 95 kgCO2e/MWh en 2030. Al mismo tiempo, reduciremos la métrica de financiación en petróleo y gas un 23%, de 26,9 MtCO2e en 2020 a 20,7 MtCO2e en 2030.
Sector | Alcance de las emisiones | Métrica | Escenario | Año base (2020) | Objetivo (2030) | Objetivo intermedio (2030) |
---|---|---|---|---|---|---|
Sector eléctrico | 1 | Intensidad física | IEA Net Zero 2050 | 136 kgCO2e/MWh | -30 % | 95 kgCO2e/MWh |
Petróleo y gas | 1,2,3 | Total emisiones financiadas | IEA Net Zero 2050 | 26,9 MtCO2e | -23 % | 20,7 MtCO2e |
El cálculo se ha realizado según la metodología desarrollada por PCAF y descrita en la norma "Global GHG Accounting and reporting Standard for the Financial Industry" para cartera crediticia a grandes empresas (no incluye préstamos a PYMES) y para Project Finance, pero considerando la financiación concedida en el numerador del cálculo del factor de atribución.
Los datos de "Capital concedido" aglutinan la información de la cartera crediticia de CaixaBank S.A y Bankia, S.A. a 31/12/2020. No se incluye la cartera de inversión (renta fija y renta variable).
La información de emisiones y datos financieros de las compañías que forman parte de la cartera del Banco corresponden al cierre del ejercicio 2020. Ver el informe de verificación independiente del cálculo.
No se ha cubierto el cálculo de aquellos activos de los que no se disponía de datos financieros de las compañías, si bien, estas exclusiones no suponen más de un 0,5% del capital concedido en ambos sectores.
Adicionalmente, dejaremos de financiar a compañías relacionadas con el carbón térmico2 , reduciendo nuestra exposición a cero hasta 2030 (“phase-out”). De esta forma, en línea con la ambición de ser referentes en sostenibilidad en Europa, seguimos avanzando en la fijación de objetivos de descarbonización de acuerdo con nuestro compromiso como miembro fundador de la Net Zero Banking Alliance, a la vez que nos alineamos con la recomendación del Panel Internacional de Expertos en Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC por sus siglas en inglés) para poder limitar el aumento de la temperatura global a máximo 1,5º. En CaixaBank, continuaremos financiando la transición energética hacia una economía neutra en carbono y apoyando a aquellos clientes que dispongan de una estrategia de salida del carbón térmico hasta 2030.
De acuerdo con nuestro compromiso en el marco de NZBA, durante 2023 y principios de 2024 CaixaBank tiene previsto establecer objetivos adicionales de alineamiento para otros sectores intensivos en emisiones de gases efecto invernadero, tanto en su cartera de financiación crediticia como de inversión, así como para las filiales con exposiciones materiales en los sectores priorizados.
Ver Emisiones de GEI de la cartera de financiación 2021
(1) Actualmente NZBA es el estándar de referencia para el establecimiento de objetivos de descarbonización en el sector bancario, representando el 40% de los activos bancarios a nivel global, y nos compromete a fijar objetivos basados en la ciencia. No obstante, siendo conscientes de que SBTi (Science Based Targets Initiative) es el estándar de referencia para los sectores no financieros, hay iniciativas en curso para evaluar cómo compatibilizar ambos estándares sin duplicar objetivos y esfuerzos. Dentro del grupo de trabajo de la NZBA, dirigido por UNEP FI y del que CaixaBank forma parte, se está trabajando para resolver estas cuestiones y determinar próximos pasos.
(2) Clientes cuyos ingresos provenientes de la minería del carbón térmico y/o de la generación eléctrica en base al carbón térmico representen más del 5% del total de sus ingresos.
Las entidades financieras tenemos un papel clave para alcanzar los objetivos de los Acuerdos de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y por ello implementamos nuestro compromiso de forma directa, a través de nuestras propias operaciones, y de forma indirecta, a través de las relaciones con clientes, compañías participadas, socios comerciales y toda la cadena de valor.
Somos Líderes en CDP Climate Change en reconocimiento a nuestra contribución en la lucha contra el cambio climático a escala global. CaixaBank es el único banco español que forma parte de la A List.
En CaixaBank trabajamos con el objetivo de contribuir a la transición a una economía neutra en carbono mediante la financiación e inversión en proyectos sostenibles y el apoyo a la transición sostenible de nuestros clientes.
Nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental se recoge en los Principios de actuación en materia de sostenibilidad y el Código Ético y Principios de Actuación, y se desarrolla en nuestra estrategia de Sostenibilidad.
Además, desde CaixaBank hemos reforzado el marco de gobierno de la sostenibilidad adaptando los órganos de control, supervisión e implantación de la estrategia con una robusta gobernanza en materia de riesgos de la sostenibilidad y la gestión del riesgo climático.