¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Innovación
  • Tecnología
  • Tecnología para prevenir los incendios (y acabar con ellos)
Imprimir página
27 Agosto 2020
MEDIOAMBIENTE

Tecnología para prevenir los incendios (y acabar con ellos)

Tiempo de lectura | 5 min.

Tecnología para prevenir los incendios y acabar con ellos
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • MEDIOAMBIENTE Volver a la vida tras los incendios: viaje a las Médulas y a las viñas gallegas
    Artículo | 5 min
  • MEDIOAMBIENTE Los corales naranjas devuelven la vida al Mar de Alborán
    Artículo | 3 min
  • MEDIOAMBIENTE Alimentación regenerativa o cómo dar de comer al planeta sin agotar sus recursos
    Artículo | 3 min

Cada verano asistimos impotentes a la misma escena. Masas de árboles ardiendo, animales heridos y vecinos que tratan desesperadamente de evitar que el fuego acabe con sus hogares. Bomberos arriesgando sus vidas, luchando contra unas llamas que parecen devorarlo todo. Los incendios forestales son una lacra que siempre regresa. Y sus consecuencias son mucho más serias de lo que parece.

Para comprender mejor la magnitud de este problema, podemos echar un vistazo a algunas cifras. Según la organización WWF, los incendios forestales afectan a unas 500.000 hectáreas de media cada año en Europa, de las cuales unas 375.000 se corresponden con países del arco norte del Mediterráneo, en el que se encuentra España. De hecho, nuestro país es el segundo de la región que registra más incendios forestales cada año –unos 12.000. De media, arden unas 100.000 hectáreas solo en territorio español. Además, entre 2017 y 2018 murieron por esta causa 225 personas en Portugal, Grecia y España.

Fuego hasta en el Ártico

La cuestión es que este problema va a más. Cada cinco años, la superficie quemada en el arco norte del Mediterráneo aumenta unas 700.000 hectáreas. Esto se debe, en parte, a que los fuegos son cada vez más virulentos a causa del cambio climático. Tanto es así, que ya se habla de incendios de sexta generación, capaces de hacer arder zonas hasta ahora impensables, como el círculo polar ártico, una zona que se calienta al doble de velocidad que el resto del planeta.

Entre las consecuencias de los incendios que cita WWF se encuentra la quema de áreas protegidas, la destrucción de hábitats de interés, especies de interés afectadas, impactos en los balances hidrológicos y en la calidad del agua o la pérdida irreparable de tierra fértil.

Otra de las derivadas más importantes de los incendios es el aumento en las emisiones de CO2 a la atmósfera, que convierte los fuegos y el cambio climático en un círculo vicioso: a medida que aumentan los incendios, también lo hacen estas emisiones de efecto invernadero, la temperatura global del planeta y la sucesión de eventos climáticos extremos.

¿Cómo plantar cara a un problema que vuelve una y otra vez y que gana cada año mayor magnitud? Si bien es necesario contar con mejores medios para extinguir los incendios que no seamos capaces de evitar, lo cierto es que la prevención es la mejor arma que tenemos a nuestra disposición para acabar con ellos. En ambos aspectos, la tecnología acude a nuestro rescate y al de esa biodiversidad que el fuego pone en jaque año tras año.

Tecnología para cuidar de los bosques

Una de las principales causas de que los incendios sean cada vez más devastadores es la ausencia de mantenimiento de los montes debida, en parte, a la despoblación rural. La maleza se multiplica en las zonas forestales y actúa como acelerador del fuego. Por ese motivo, el mantenimiento de los bosques es una de las principales armas que tenemos a nuestro alcance para evitar que se produzcan los incendios.

En esta tarea, los robots desbrozadores pueden convertirse en el aliado perfecto de los servicios de emergencias. No solo ayudan a mejorar la seguridad y eficacia de los operativos si tienen que intervenir, sino también reducir el combustible que acelera los incendios: la biomasa. Así, existen equipos capaces de recorrer terrenos abruptos y arbolados por control remoto para realizar el mantenimiento de los bosques, pero también para trazar perímetros de incendio y líneas de defensa si el fuego ya se ha desatado.

Detección temprana para evitar grandes incendios

La detección temprana de incendios también resulta esencial a la hora de evitar que un fuego se convierta en un evento extremo. En este sentido, el Centro de Investigación en Tecnologías Software y Sistemas Multimedia para la Sostenibilidad (CITSEM) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha desarrollado un algoritmo que permite detectar humo, localizar un foco y determinar las características fundamentales del incendio, como el área o la dirección del viento, en tiempo real.

La tecnología también busca la manera de predecir los incendios y ya se emplean modelos que ayudan a adivinar cómo será la evolución de un fuego. Para ello, analizan entre otros factores cómo evolucionarán las condiciones atmosféricas incluso en terrenos complejos. Así, en la actualidad se desarrollan sistemas que combinan el uso de imágenes por satélite, geoposicionamiento, cámaras infrarrojas, predicción y protocolos de actuación para llegar a controlar los incendios en estadios iniciales.

Todos estos avances en detección se pueden completar con el uso de drones, tanto para intensificar la vigilancia como para sofocar las llamas si ya se han desatado. Este es el caso del proyecto Wild Hopper, financiado por la Unión Europea para el desarrollo de un dron con una plataforma multirrotor que le permite liberar hasta 600 litros de agua con una precisión excepcional. De esta manera, las labores de extinción temprana e incluso las nocturnas pueden aumentar exponencialmente su efectividad.

Acabar con los incendios incluso antes de que se produzcan es una batalla que puede evitar grandes pérdidas cada año, tanto personales como económicas y medioambientales. Se trata de una inversión esencial para el futuro del planeta que habitamos.

  • MEDIOAMBIENTE
  • INNOVACIÓN
  • TECNOLOGÍA

Quizás te interese

  • CIBERSEGURIDAD
  • DIGITALIZACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • PROTECCIÓN DE DATOS
  • IA
  • CONECTIVIDAD

Contenido relacionado por Tema

FINANZAS PERSONALES

Protege tu dinero en Internet

Artículo

CIBERSEGURIDAD

Inteligencia, humor y ciberseguridad

Vídeo en el que aparece el trío cómico Tricicle mostrando consejos sobre ciberseguridad

Artículo

CIBERSEGURIDAD

Clonación de voz por IA: cómo asegurarte de que hablas con quien crees

Un hombre con auriculares mira unas ondas sonoras en un monitor de ordenador

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias