¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Compromiso
  • Gestión sostenible
  • Sin sostenibilidad no hay rentabilidad
Imprimir página
17 Noviembre 2025
FINANZAS SOSTENIBLES

Sin sostenibilidad no hay rentabilidad

Los expertos de grandes compañías lo tienen claro: la sostenibilidad no es una cuestión solo de voluntad empresarial, sino también de modelo de negocio

Tiempo de lectura | 7 min.

Imagen de un tarro de cristal relleno de monedas del que nace una planta
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • FINANZAS SOSTENIBLES El futbolista Iñaki Williams, el ingeniero Javier Martínez, el emprendedor medioambiental Antonio Barba y el doctor Carlos Simón… filántropos de premio
    5 min
  • FINANZAS SOSTENIBLES IBEX ESG: los índices para invertir de manera sostenible
    Artículo | 4 min
  • FINANZAS SOSTENIBLES Bonos sociales, un instrumento para invertir y generar impacto positivo
    Artículo | 4 min

Hasta hace no tanto tiempo, la sostenibilidad era casi una cuestión de voluntad empresarial. Dependía de que una compañía, consciente de la necesidad de luchar contra el cambio climático a nivel global, decidiese implantar prácticas más sostenibles en toda su estructura empresarial. 

A día de hoy, sin embargo, no es una cuestión de voluntad, sino también de negocio. Es evidente que, a lo largo de la historia, una compañía podía ser rentable sin necesidad de insertar la sostenibilidad dentro de su estrategia. Pero, a día de hoy, esto ha cambiado: la sostenibilidad forma parte de cualquier modelo de negocio que pretenda ser relevante a corto, medio y largo plazo. Se ha convertido, incluso, en un criterio de inversión. 

Así lo aseguran los participantes de All in The Green Game , una nueva serie de entrevistas dentro del pódcast de Susana Criado y Clara Bernal, All in the Game. Esta quinta serie, impulsada por CaixaBank AM , ha contado con todo tipo de expertos procedentes de empresas que, o bien han formado parte o bien comparten los valores del fondo Bolsa Improvers de CaixaBank AM, que invierte en aquellas empresas que muestran un claro compromiso con facilitar y/o favorecer la transición a alternativas que mejoren aspectos medioambientales y/o sociales relevantes. 

La serie se inicia con una entrevista a Pablo Hernández de la Merced , director de Sostenibilidad de CaixaBank AM, y sigue con una serie de charlas entre David Manso, director de Renta Variable de CaixaBank AM, con Manuel Rua , responsable de Sostenibilidad de Amadeus; Alicia Fernández del Viso , directora global de ESG en Cellnex; Elena Valderrábano , directora global de Sostenibilidad de Telefónica; y Clara Rey , directora de Sostenibilidad de Repsol.  

Finalmente, Eugenio Solla, director de Sostenibilidad de CaixaBank, junto a Pablo Hernández de la Merced, es el encargado de concluir la serie.

Inversión: ya no solo importa la parte financiera 

"Hace 15 ó 20 años, en nuestro proceso de valoración solo incluíamos variables de corte financiero", cuenta David Manso. Sin embargo, "hoy, junto a esas variables, incluimos también las de tipo sostenible. Trabajamos con 50-60 indicadores relacionados con el medio ambiente, factores sociales o gobierno corporativo". Y es que "ya no solo importa la parte financiera", añade Pablo Hernández de la Merced. 

“A la hora de analizar una inversión y de construir carteras, de la misma manera que consideramos aspectos relacionados con la rentabilidad o los riesgos (geográficos, de liquidez...), también hemos integrado el análisis de criterios ESG (Environmental, Social, and Governance)”, afirma Hernández de la Merced.

De hecho, "en CaixaBank AM tenemos un catálogo de productos desde el punto de vista de sostenibilidad", añade Manso. "Productos que promocionan los aspectos ESG o productos de impacto, que representan más del 33% de nuestros activos. De esa manera, contribuimos a la movilización de finanzas sostenibles de nuestro Plan de Banca Sostenible 2025-2027 ".

¿Una opción de negocio? No, una obligación 

“No existe la sostenibilidad sin la rentabilidad”, insiste Manso. “Hay muchos estudios sobre la capacidad que tiene la sostenibilidad para anticipar quiebras: si una compañía está bien calificada desde un grado de inversión sostenible, tiene una probabilidad bajísima de quebrar”. 

Manso insiste en que “n o se puede separar la parte financiera de la sostenible; es un tándem que va de la mano. La rentabilidad y la sostenibilidad son grandes aliados a medio y largo plazo”.

Por todo ello, las empresas tienen incluida la sostenibilidad en su propio modelo de negocio: “No podemos no ser sostenibles”, afirma Manuel Rua, de Amadeus. La industria del viaje no puede ser rentable en el futuro si todos los actores que pertenecemos a este sector no nos ponemos de acuerdo para hacer un viaje más sostenible”. 

En Cellnex, de hecho, según Alicia Fernández del Viso, son “un gran consumidor de energía”. “Tenemos que contribuir a que se haga esta transición a un modelo energético en el que las renovables tengan una gran presencia”, añade. 

Fernández del Viso recuerda que el objetivo de Cellnex para este año es “conseguir un 100% de energía renovable en toda la compañía”.

El cliente valora la sostenibilidad… y la exige 

La sostenibilidad es un factor impulsado no solo por cada compañía, sino también por sus propios clientes. En un contexto cada vez más concienciado de la preservación del medio ambiente, son los propios consumidores los que exigen a las empresas que la sostenibilidad forme parte de su ADN.

“No podemos pedirles a nuestros clientes que hagan cosas que nosotros no haríamos”, destaca Rua. “No podemos decirles que traten de minimizar el impacto o reducir la huella de carbono de sus viajes si nosotros no lo hiciésemos también”.

Además, “les ofrecemos tecnología que les sirve, por ejemplo, para agilizar el proceso de embarque o el de despegue, lo que genera un ahorro significativo de combustible. También usamos tecnología que distribuye de manera óptima las cargas dentro de un avión, lo que al final también sirve para minimizar la carga y el consumo de combustible. 

Y es que “el cliente final tiene unas necesidades que hay que cubrir”, añade Clara Rey. “En Repsol ofrecemos una paleta de productos renovables que puedan servir para todas sus necesidades: para unos la solución será el biometano, para otros la energía renovable… Tenemos que darles a nuestros clientes la energía que necesitan, pero con nulas o muy bajas emisiones de CO2”.

Una cuestión de confianza y transparencia

Unas manos protegen una planta que está en pleno crecimiento

Más allá del modelo de negocio y de la exigencia de los clientes, lo cierto es que la sostenibilidad también se ha insertado dentro de la estrategia de las compañías por otro motivo claro: la confianza que estas deben transmitir a sus inversores, socios, proveedores, etc., a los que, a su vez, puede contagiar esa misma filosofía sostenible.

Eso es precisamente lo que, ya en 2008, hizo Telefónica: “Implantamos una política de sostenibilidad, que era algo que no tenían ni siquiera muchas empresas con grandes riesgos medioambientales. Todavía no se hablaba de planes de acción climática”; reconoce Elena Valderrábano, directora global de Sostenibilidad de Telefónica.

“En Cellnex auditamos todos los datos relacionados con la sostenibilidad”, cuenta Fernández del Viso, “y hacemos un gran esfuerzo, porque entendemos que nuestros accionistas quieren tener esta información de manera muy clara”.

Y es que “la sostenibilidad también es importante desde el punto de vista de la transparencia”, añade Hernández de la Merced. “En CaixaBank AM hacemos un reporting anual de nuestras principales incidencias adversas, donde se ve qué volumen global tenemos de emisiones, qué huella de carbono hay en nuestra cartera, etc.”.

Esto afecta a cualquier proceso de una compañía: “Es muy relevante gestionar los riesgos de sostenibilidad de toda nuestra cadena de suministro”, asegura Rey, “porque eso nos permite gestionar el impacto que tienen las relaciones con socios, con contratistas y con proveedores”. 

En este sentido, afirma que Repsol ha llevado a cabo varias iniciativas con proveedores para ayudarles a reducir la huella de carbono de sus productos.

Para Manuel Rua, se trata de que cualquiera de los agentes empresariales y sociales sepan, a ciencia cierta, hasta qué punto es sostenible una compañía: “Se lo trasladamos a los reguladores, a nuestros inversores, a nuestro consejo de administración, a nuestros empleados y a nuestros clientes. Y todos nos dicen que es imprescindible que seamos sostenibles”.

“No es una transformación energética, sino una transición de la economía” 

Como vemos, la sostenibilidad ya no es una opción, sino una obligación, también a niveles de negocio, con lo que cada vez está más presente en todo tipo de compañías.

Como destaca  Eugenio Solla, director de Sostenibilidad de CaixaBank, la entidad, en su Plan de Sostenibilidad 2025-2027 , marca diversos ámbitos de actuación en este sentido, con dos focos: social y medioambiental: “El foco social está relacionado con cómo apoyamos el desarrollo económico y social de las familias”.

Se habla mucho de transición energética. Para nosotros, no es una transición energética, sino una transformación de la economía

Eugenio Solla

Director de Sostenibilidad de CaixaBank

Y a modo de ejemplo, destaca diversas iniciativas de inclusión financiera de CaixaBank: es el mayor contribuidor a las cuentas de pago básicas; da servicio a casi 1,2 millones de personas en el entorno rural a través de las oficinas móviles; o apoya la financiación con impacto social, a través de  MicroBank , “la mayor microfinanciera de toda Europa y un estandarte para nosotros”, asegura.

Para el directivo, la entidad tiene varios grandes retos relacionados con la sostenibilidad. En primer lugar, la longevidad. “Queremos que nuestros mayores vivan en las mejores condiciones: que, al menos, el 33% de esas personas tengan un producto de previsión económica a futuro. Y, para cuando lleguen a la jubilación, estamos desarrollando productos y servicios que satisfagan sus necesidades, tanto financieras como no financieras”, destaca.

Y segundo lugar, la empleabilidad: “Nos hemos planteado el objetivo de que 150.000 personas mejoren su empleabilidad, ya sea accediendo a financiación para emprender o a través de CaixaBank Dualiza , que impulsa la FP Dual en el sistema educativo complementando a la formación universitaria”, concluye.

  • FINANZAS SOSTENIBLES
  • ESG
  • SERVICIOS FINANCIEROS

Quizás te interese

  • CAMBIO CLIMÁTICO
  • MEDIOAMBIENTE
  • COMPROMISO SOCIAL
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • ECONOMÍA CIRCULAR
  • ENERGÍAS RENOVABLES

Contenido relacionado por Tema

FINANZAS PERSONALES

Queremos acompañarte día a día

Especial

CONSUMO RESPONSABLE

Supermercados del futuro: compras sostenibles en espacios eficientes

Una mujer compra a granel en un supermercado

Artículo

FINANCIACIÓN

Influencers invisibles: impulsores del cambio

Especial

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias