¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Aprender
  • Salud financiera
  • ¿Por qué está de moda invertir en cacao, whisky o proteína vegetal?
Imprimir página
20 Abril 2022
FINANZAS PERSONALES

¿Por qué está de moda invertir en cacao, whisky o proteína vegetal?

Tiempo de lectura | 3 min.

Invertir en cacao, whisky y proteína vegetal
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • FINANZAS PERSONALES Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?
    Artículo | 5 min
  • FINANZAS PERSONALES Protege tu dinero en Internet
    Artículo | 5 min
  • VIVIENDA VPO, VPPB y VPPL: ¿qué diferencias hay entre estas viviendas?
    Artículo | 3 min

Invertir en alimentación es una tendencia que lleva tiempo asentada, especialmente cuando se hace a través de fondos de inversión temáticos, pero en los últimos tiempos los inversores se están fijando en una serie de alimentos que se están convirtiendo en nuevo objeto de deseo.

La escasez de algunas materias primas debido al cambio climático, el lujo y las nuevas formas de vida tienen mucho que ver con esta nueva moda. Estas son las razones por las que cada vez más se invierte en cacao, whisky y proteína vegetal.

Cacao, la base del chocolate


¿A quién no le gusta el chocolate? Aparte de su legión de aficionados en todo el mundo, se trata de una inversión que está sumando interesados.

Para ponernos en contexto, el chocolate se hace a partir del cacao, en concreto de la semilla de este fruto tropical. De esta semilla obtenemos una pasta sólida (pasta de cacao) y otra grasa (manteca de cacao).

Se cultiva principalmente en Costa de Marfil, Camerún y Ghana. Algunos países de América, como Brasil, Colombia o la República Dominicana, también cultivan el cacao.

Por sus características, el clima puede afectar a las cosechas, lo que hace que su precio en los mercados fluctúe. Por ejemplo, la reciente sequía en Ghana, con la reducción de su producción, ha hecho que en los primeros meses de 2022 el precio del cacao aumente.

En consecuencia, existe cierta incertidumbre ante los efectos del calentamiento global. De ahí su demanda creciente, especialmente en los mercados asiáticos.

Whisky, cuando una inversión cabe en una botella


El caso de esta bebida es bastante diferente. Debido a su producción limitada (sus botellas están numeradas, lo que ayuda a tener un control y evitar falsificaciones), a su proceso de obtención (un buen whisky debe envejecer para ir ganando en calidad) y a su fácil conservación (sobrevive décadas sin alterarse en su botella), es un producto que llama la atención de los inversores, que compran barricas o botellas para guardarlas y darles salida en el momento oportuno: cuando esa cosecha y esa marca escaseen y registren mayor demanda.

A esto, hay que añadir que el whisky es también un producto que ha aumentado su demanda en Asia. En culturas como la china, se da un valor especial a los números, por lo que el de serie de la botella, el de años de envejecimiento o el de ediciones especiales orientados al mercado asiático pueden suponer una singularidad que aumente el valor de una botella en particular.

El informe The Wealth Report 2019 de la consultora Knight Frank ya señalaba al whisky como uno de los bienes de lujo preferidos por los inversores de todo el mundo. Su valor se había disparado en un 582 % entre 2009 y 2019. Era el bien de lujo mejor posicionado de los analizados por la consultora.

Por su parte, el Whisky Cask Market Overview 2021, que se limita a la inversión en barricas, asegura que las inversiones en whisky obtuvieron rentabilidades en 2021 del 15,45 % en un mercado volátil y muy incierto. Esta tendencia ha llamado la atención de mujeres y millenials, que han aumentado el porcentaje de su presencia en este tipo de inversiones. Sin embargo, hay que recordar que se trata de un tipo de inversión que no está supervisada por ningún organismo.

Proteína vegetal, la nueva frontera


La sensibilización de la población ante las consecuencias del cambio climático, el consumo sostenible, la dieta sana o contra el maltrato animal está haciendo que cambiemos nuestros hábitos.

El vegetarianismo y el veganismo suponen dos alternativas que cada día cuentan con más seguidores. En España, en los últimos cuatro años, 2,1 millones de personas han efectuado cambios en sus dietas aumentando el consumo de vegetales y reduciendo (o eliminando) de estas la carne, según el informe The Green Revolution 2021. España contaría con 5,1 millones de veganos, vegetarianos o flexitarianos.

Esta tendencia está haciendo que la elaboración de alimentos de proteína vegetal sea una oportunidad de inversión. Entre 2018 y 2019, el valor de las ventas de productos vegetales aumentó en España en un 48 %, hasta los 448 millones de euros, según el estudio del proyecto europeo Smart Protein El mercado de las alternativas vegetales en Europa: ¿cuál es su tamaño real?.

Según un informe de Bloomberg Intelligence, el mercado de alimentos sustitutivos de la proteína animal tendrá un valor de 143.000 millones de euros en 2030, el 7,7 % del total del mercado de proteínas.

En este mercado tienen cabida desde las hamburguesas veganas hasta helados o mayonesas veganas. Eso sí, tiene un importante componente de innovación para obtener nuevas fórmulas y productos y mejorar su aspecto, sabor o textura.

  • FINANZAS PERSONALES
  • EDUCACIÓN FINANCIERA

Quizás te interese

  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • FINANZAS PERSONALES
  • CULTURA POPULAR
  • FISCALIDAD
  • ECONOMÍA DOMÉSTICA
  • VIVIENDA

Contenido relacionado por Tema

FINANZAS PERSONALES

Qué es el efecto Diderot y qué tiene que ver un francés con que te cueste ahorrar

Pareja joven y alegre sujeta unas cajas de cartón tras una mudanza

Artículo

EDUCACIÓN FINANCIERA

¿Cómo funciona el sistema público de pensiones en España?

Cuatro hombres mayores caminan de espaldas por un boulevard

Artículo

VIVIENDA

Soy mayor de 65 años y quiero vender mi segunda vivienda: ¿qué impuestos debo pagar?

Una mujer sénior sujeta una casita de juguete

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

FINANZAS SOSTENIBLES

Sin sostenibilidad no hay rentabilidad

Imagen de un tarro de cristal relleno de monedas del que nace una planta

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias