¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Aprender
  • Salud financiera
  • Cinco novedades fiscales que te conviene conocer
Imprimir página
3 Enero 2022
FINANZAS PERSONALES

Cinco novedades fiscales que te conviene conocer

Tiempo de lectura | 5 min.

Cinco novedades fiscales que te conviene conocer
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • FINANZAS PERSONALES Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?
    Artículo | 5 min
  • FINANZAS PERSONALES Protege tu dinero en Internet
    Artículo | 5 min
  • VIVIENDA VPO, VPPB y VPPL: ¿qué diferencias hay entre estas viviendas?
    Artículo | 3 min

Desde los tradicionales planes de pensiones a los criptoactivos , en los últimos meses han surgido cambios en los impuestos para todos los gustos, unas modificaciones que debemos conocer no solo para cumplir con la ley, sino también para que podamos realizar una adecuada planificación fiscal.

Por esa razón, la profesora de la Universidad Pompeu Fabra Carmen Jover ha resumido los más importantes en un webinario ofrecido a través del programa Aula de formación a accionistas de CaixaBank.

Cambios en las aportaciones a planes de pensiones

Los planes de pensiones en el año 2021 han sufrido cambios en los límites anuales de aportaciones en función del tipo de producto que se trate, a diferencia de lo que ocurría en años anteriores. Pero para este año 2022 también hay modificaciones:

  • Plan individual: el límite anual de aportaciones se sigue reduciendo. Desde el 1 de enero de 2022, es de solo 1.500 euros, cuando en 2021 se podían aportar hasta 2.000 euros y hasta el año 2020 se podían aportar hasta 8.000 euros. Si se supera el nuevo límite, es necesario retirar el exceso antes del 30 de junio del año siguiente para evitar una sanción del 50 % sobre ese importe.
  • Planes empleo: en este caso, el límite de las contribuciones empresariales aumenta de 8.000 a 8.500 euros anuales.
  • En el caso de aportaciones a planes de pensiones en los que el titular sea el cónyuge (si este no obtiene rendimientos netos del trabajo ni de actividades económicas o los obtiene en cuantía inferior a 8.000 euros anuales), el límite máximo de aportación también se reduce, pasando de 2.500 en 2021 a 1.000 euros anuales en 2022.
  • Planes de pensiones a favor de personas discapacitadas: el límite financiero en este caso no ha cambiado y sigue siendo de 24.250 euros por parte del titular o de hasta 10.000 euros si aportan parientes, línea directa o colateral, hasta el tercer grado inclusive, cónyuge o tutores. En este caso, el conjunto anual de aportaciones no puede superar los 24.250 euros.
  • Deportistas profesionales y de élite: el límite financiero en este caso también es de 24.250 euros anuales.

Pagos en efectivo más limitados

La nueva legislación para prevenir el fraude ha traído otra novedad, que entró en vigor el pasado julio: los pagos en efectivo son cada vez más limitados. Así, el importe máximo que se puede pagar a un empresario o profesional en efectivo es ahora de 1.000 euros.

En el caso de pagadores extranjeros, el importe que pueden abonar en efectivo pasó de los 15.000 euros anteriores a los 10.000 euros de la actualidad. Todos estos cambios afectan a los pagos efectuados a partir de la entrada en vigor de la norma, incluso si se refieren a operaciones concertadas con anterioridad.

Ojo a la reducción por alquiler en el IRPF

Esta es una modificación que entrará en vigor en la declaración de la renta de 2021 —que es la que se presentará de abril a junio de 2022— y que conviene tener en cuenta si se tiene una vivienda en alquiler.

“Si alquilo una vivienda, declaro los ingresos y los gastos, a partir de los cuales obtengo el rendimiento neto. Una vez declarado, tengo un incentivo fiscal del 60 %. Es decir: solo pago impuestos por el 40 % de esos rendimientos”, explica Carmen Jover. La novedad es que, a partir de ahora, se podrá aplicar ese incentivo solamente si se ha declarado el rendimiento en el ejercicio que toque hacerlo.

Antes, si no se había declarado y había una inspección, el contribuyente podía aplicarse la reducción igualmente, según sentencia del Tribunal Supremo. Ahora, Hacienda ha modificado la norma, de tal manera que solo se podrá aplicar si se liquida en el impreso de la declaración de la Renta.

El nuevo valor de referencia para los impuestos sobre inmuebles

Otra de las grandes novedades fiscales, que entra en vigor el 1 de enero de 2022 tiene que ver con el valor de referencia que se utilizará para calcular impuestos vinculados a la compraventa, donación y herencia de viviendas.

“Se trata de un nuevo valor que determinará el catastro y que publicará a partir del compendio de escrituras de compraventa, tratando que sea lo más ajustado posible al valor de mercado. Para que no se sitúe por encima, se aplicará solo el 90 %. Primero se valorará por zonas y, después, se hará por inmuebles”, aclara Carmen Jover.

Así, la base imponible de los bienes inmuebles que se compren se calculará a partir del valor de referencia. Esto afectará al cálculo de impuestos habituales en estas operaciones, como el de Transmisiones Patrimoniales, el de Actos Jurídicos Documentados o el de Sucesiones y Donaciones.

Hay que tener en cuenta que el valor de referencia puede ser muy distinto al que se utilizaba hasta ahora para ese cálculo en algunas comunidades autónomas.

Criptomonedas: hay que informar a Hacienda

Ha sido la nueva Ley 11/2021, de 9 de julio, para la prevención del fraude fiscal, la que ha traído un cambio importante respecto a las criptomonedas, concretamente sobre las que se tienen en otros países.

A partir del próximo mes de febrero será obligatorio informar a la Agencia Tributaria sobre las monedas virtuales situadas en el extranjero mediante el modelo 720. Este modelo es una declaración informativa de valores, bienes inmuebles o cuentas en el extranjero por valor de más de 50.000 euros que, a partir de ahora, también afectará a las criptomonedas.

Lo que ocurre es que, en el caso de las criptomonedas, todavía no se ha establecido un valor mínimo como en el caso del resto de activos, por lo que, en principio, sería necesario declarar cualquier cantidad de criptomonedas. Esta es una situación que, a juicio de la experta, podría aclarar un próximo Real Decreto. Por lo tanto, toca estar atentos a las novedades en este sentido.

Todos estos son cambios fiscales que han entrado en vigor recientemente o están a punto de hacerlo y conviene tener en mente. No contar con ello puede suponer sanciones y un contratiempo importante en la planificación fiscal.

  • FINANZAS PERSONALES
  • FISCALIDAD
  • BIENESTAR FINANCIERO

Quizás te interese

  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • FINANZAS PERSONALES
  • CULTURA POPULAR
  • FISCALIDAD
  • ECONOMÍA DOMÉSTICA
  • VIVIENDA

Contenido relacionado por Tema

FINANZAS PERSONALES

Qué es el efecto Diderot y qué tiene que ver un francés con que te cueste ahorrar

Pareja joven y alegre sujeta unas cajas de cartón tras una mudanza

Artículo

EDUCACIÓN FINANCIERA

¿Cómo funciona el sistema público de pensiones en España?

Cuatro hombres mayores caminan de espaldas por un boulevard

Artículo

VIVIENDA

Soy mayor de 65 años y quiero vender mi segunda vivienda: ¿qué impuestos debo pagar?

Una mujer sénior sujeta una casita de juguete

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

FINANZAS SOSTENIBLES

Sin sostenibilidad no hay rentabilidad

Imagen de un tarro de cristal relleno de monedas del que nace una planta

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias