¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Aprender
  • Salud financiera
  • Así te afecta como consumidor el conflicto de Ucrania
Imprimir página
22 Marzo 2022
FINANZAS PERSONALES

Así te afecta como consumidor el conflicto de Ucrania

Tiempo de lectura | 3 min.

Cómo influye el conflicto de Ucrania en la economía doméstica
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • FINANZAS PERSONALES Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?
    Artículo | 5 min
  • FINANZAS PERSONALES Protege tu dinero en Internet
    Artículo | 5 min
  • VIVIENDA VPO, VPPB y VPPL: ¿qué diferencias hay entre estas viviendas?
    Artículo | 3 min

El conflicto Rusia-Ucrania está teniendo múltiples consecuencias para la economía. Ya vimos cómo en las primeras semanas de ofensiva, la volatilidad reinó en las bolsas, subieron los precios de la energía y se produjo una serie de efectos que impactaron en la economía mundial.

Pero, más allá de los cambios a nivel macroeconómico, la guerra está dejando su huella en la economía del día a día. Esta se está viendo afectada por la alteración de la relación comercial con Rusia y Ucrania, que hace mella, sobre todo, en materias primas y bienes de consumo.

Industria azulejera

España es referencia en la industria del azulejo. Exporta a casi dos centenares de países y es la tercera industria que mayor superávit aporta a la balanza comercial de España. Además, emplea a más de 17.000 trabajadores y su facturación en 2021 supuso 4.855 millones de euros, según los datos de la Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER).

Para la fabricación de azulejos son necesarias arcillas, entre ellas caolín, que nuestro país traía de Ucrania. Un 70 % de las arcillas que España importaba provenían de este país, informa El Mundo. Sin las arcillas ucranianas, ha disminuido la oferta mundial, lo que ha hecho que los precios suban y la industria española tenga que buscar otros proveedores. La subida del precio del gas también ha aumentado los costes de producción de los azulejos.

Aceite de girasol

El aceite de girasol que consumimos se produce a partir de pipas de girasol que provienen de Ucrania y Rusia, los dos primeros países productores y exportadores de esta materia prima en el ámbito mundial. España también produce aceite de girasol, pero su volumen no es suficiente para saciar la demanda interna.

Para hacernos una idea, España requiere 1,4 millones de toneladas de pipas para elaborar el aceite que consume. De esta cantidad, solo producimos el 57 %, el equivalente a 800.000 toneladas. Por eso, necesitamos importar 600.000 toneladas, que, hasta ahora, traíamos principalmente de Ucrania. A esta situación hay que sumar la sequía, que puede afectar gravemente a la producción local de girasol.

Todo esto está provocando que muchos supermercados estén racionando la venta de botellas de aceite de girasol. ¿Tanto aceite de girasol consumimos a nivel doméstico como para romper stock? Si echamos un vistazo al consumo interno en España, el 60 % corresponde a aceite de oliva, el 33 % a aceite de girasol, mientras que el 7 % equivale al resto de aceites vegetales, señala la Asociación de Nacional de Industriales Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC).

Esta situación está haciendo que muchos se replanteen sustituir del aceite de girasol por otro tipo de aceite, por ejemplo, el de oliva. Las consecuencias ya están aflorando: se han disparado en bolsa las acciones de las empresas productoras de aceite de oliva y los precios de este producto ya están subiendo.

Bollería

El gran consumo de aceite de girasol viene derivado de la producción industrial de galletas, pasteles y bollos. Si antes se utilizaba aceite de palma, esta opción se ha reducido bastante en las fórmulas debido a sus efectos en la salud y su producción no sostenible.

El 70 % del aceite que se usa en España para la producción nacional de galletas, pasteles o bollos procede de Ucrania, informa La Vanguardia. Con el inicio de la guerra y ante la escasez de aceite de girasol, las fábricas españolas ya han avanzado que solo tienen stock de aceite para entre dos y cuatro semanas.

A la subida de precios del aceite de girasol se suma la subida de precios de cereales. La última comparativa de cotizaciones que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) publica semanalmente muestra que los precios medios de salida de almacén de los cereales en España son hasta un 80 % más caros que hace un año y un 25 % más que a principios de este año. Este hecho nos lleva al siguiente capítulo: los piensos.

Piensos

España es el mayor importador de maíz de la Unión Europea (UE). Casi un tercio de nuestras importaciones proviene de Ucrania, el cuarto país del mundo en exportaciones de este cereal. Ese maíz se trata en España y con él se producen piensos que sirven para alimentar al ganado y que también se exportan a otros países de la UE.

La guerra de Ucrania ha disparado el precio del maíz: de principios de 2022 al 12 de marzo, el incremento del precio en el mercado de maíz (Chicago) ha sido del 30 %. Ante la imposibilidad de traer maíz de Ucrania, España ha de buscar otros proveedores y establecer otras rutas de suministro.

En la alimentación de los cárnicos, por ejemplo, el cerdo, el pienso supone el 60 % - 70% de la producción de este tipo de ganados, por lo que se estima que el precio de la carne también subirá, prevé El Confidencial.

  • FINANZAS PERSONALES
  • CONSUMO

Quizás te interese

  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • FINANZAS PERSONALES
  • CULTURA POPULAR
  • FISCALIDAD
  • ECONOMÍA DOMÉSTICA
  • VIVIENDA

Contenido relacionado por Tema

FINANZAS PERSONALES

Qué es el efecto Diderot y qué tiene que ver un francés con que te cueste ahorrar

Pareja joven y alegre sujeta unas cajas de cartón tras una mudanza

Artículo

EDUCACIÓN FINANCIERA

¿Cómo funciona el sistema público de pensiones en España?

Cuatro hombres mayores caminan de espaldas por un boulevard

Artículo

VIVIENDA

Soy mayor de 65 años y quiero vender mi segunda vivienda: ¿qué impuestos debo pagar?

Una mujer sénior sujeta una casita de juguete

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

FINANZAS SOSTENIBLES

Sin sostenibilidad no hay rentabilidad

Imagen de un tarro de cristal relleno de monedas del que nace una planta

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias