¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Aprender
  • Salud financiera
  • Cómo recuperar tu economía a la vuelta de vacaciones
Imprimir página
2 Septiembre 2019
FINANZAS PERSONALES

Cómo recuperar tu economía a la vuelta de vacaciones

Tiempo de lectura | 5 min.

Cómo recuperar tu economía a la vuelta de vacaciones
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • FINANZAS PERSONALES Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?
    Artículo | 5 min
  • FINANZAS PERSONALES Protege tu dinero en Internet
    Artículo | 5 min
  • VIVIENDA VPO, VPPB y VPPL: ¿qué diferencias hay entre estas viviendas?
    Artículo | 3 min

Una buena planificación y un par de trucos te pueden ayudar a que el periodo de descanso no se vuelva luego un dolor de cabeza a la hora de pagar las facturas

Volver de vacaciones suele ser un proceso doloroso. Por un lado, tenemos que decir adiós a la libertad de movimientos para volver a sumergirnos en las rutinas cotidianas. Vuelta al trabajo, vuelta al cole de los hijos, a la moderación en la dieta, al gimnasio y a todos esos compromisos que suelen llenar las agendas. Por otro lado, especialmente en el caso de los menos previsores, llega la hora de afrontar las consecuencias de los excesos económicos realizados durante los días libres.

Recuperarse de todos estos daños colaterales a la vez puede resultar traumático. La vuelta a la rutina es inevitable, pero los apuros económicos se pueden sortear. Simplemente hay que realizar un presupuesto específico para las vacaciones, que contemple cuestiones como cuánto dinero tenemos y cuánto queremos gastar, que concilie ingresos, ahorro y gastos para sortear sorpresas desagradables. Y ceñirse a él, claro, que es la parte más complicada.

Sin embargo, una de las partes más deliciosas de las vacaciones consiste, precisamente, en ese punto imprevisible que siempre acompaña a cualquier nueva aventura. Por eso en ocasiones, aunque hayamos intentado ser previsores y mantener a raya el presupuesto antes incluso de hacer la maleta, a la vuelta nos vemos obligados a ajustar unas cuentas que no cuadran. Justo cuando es demasiado tarde para decir que no a esa tentadora paella en el chiringuito y pedir en su lugar un modesto bocadillo.

Remontar una situación económica precaria cuando no estamos precisamente del mejor humor es un fastidio, sí, pero es una tarea que hay que afrontar. Si además se hace siguiendo ciertas pautas, los resultados llegarán antes y el proceso será menos doloroso. La información es poder, por eso es tan necesario saber en qué situación nos encontramos exactamente como trazar un plan para controlarla.

Balance de daños

Al volver de vacaciones y soltar las maletas, lo primero que hay que hacer es examinar el estado de nuestras finanzas.

En este sentido, una práctica muy saludable consiste en revisar los pagos realizados con tarjeta y controlar su vencimiento. De esta manera, se podrán asignar los cargos al mes correspondiente y prever los fondos que necesitaremos en cuenta para evitar así posibles descubiertos.

Si es posible, conviene controlar también los pagos realizados en efectivo, a través de los tickets de compra que habremos guardado previamente. Además de permitirnos comprobar si hemos cumplido o no el presupuesto y tomar las medidas oportunas, nos servirá para analizar nuestros gastos y extraer lecciones a la hora de presupuestar las próximas vacaciones. Tal vez hayamos gastado más de lo previsto en algunas partidas como desplazamientos u ocio, pero menos en otras como alimentación o alojamiento. Anotar este tipo de conclusiones será muy útil para planificar viajes en el futuro.

Planificar los pagos

Una vez analizados los gastos, conviene controlar los pagos que quedan pendientes, calendarizarlos y asignar fondos para cumplir con ellos.

En este caso, resulta muy útil planificar el empleo de los distintos medios de pago para que no penalicen el resto de meses. De poco sirve compensar los excesos de las vacaciones con un uso desmedido de la tarjeta de crédito para afrontar gastos corrientes. Es mejor utilizarla de manera racional y solamente cuando sea imprescindible.

Tampoco se deben olvidar los gastos asociados al aplazamiento de los pagos, como los intereses, que también se deberán afrontar.

Volver al presupuesto cuanto antes

Los más previsores disponen de un presupuesto anual para mantener a raya la economía familiar. El regreso de las vacaciones es un momento excelente para volver a él. Prolongar los excesos puede ser tentador, pero lo mejor es evitarlo y volver al ritmo marcado por esa guía que nunca debemos perder. Aumentar la deuda en un momento económicamente delicado nunca es la mejor opción.

Una vez controlados los efectos que hayan podido causar los excesos de las vacaciones, es el momento de repasar el presupuesto anual y corregirlo si es necesario. Tal vez sea una buena idea repasar esos gastos obligatorios, necesarios, variables y prescindibles que habremos establecido previamente para ajustarlos. Así se podrán obtener recursos con los que hacer frente a pagos pendientes o, simplemente, repartir la onda expansiva de las vacaciones entre los meses sucesivos para cumplir los objetivos marcados con los menores agobios posibles.

La clave en este caso es la temporalidad: si el esfuerzo necesario para recuperarse se reparte de antemano en varios plazos y se establece una fecha final, apretarse el cinturón será más sencillo.

Si no tenemos un presupuesto anual por el que guiarnos, la vuelta a la realidad tras las vacaciones es un momento excelente para realizarlo. Es muy sencillo y además se puede convertir en un factor crucial a la hora de controlar las finanzas familiares.

Sacar partido a los activos

Para aquellos que tienen una segunda residencia para sus vacaciones y no vayan a utilizarla, existe una posibilidad real de obtener unos ingresos extra para paliar los excesos de las vacaciones. Alquilar la casa de la playa de manera temporal para extraerle un rendimiento puede ser una buena idea para recuperar la situación financiera.

Estos ingresos extra ayudarán a afrontar los pagos pendientes y evitar agobios. En cualquier caso, siempre es mejor prevenir que curar. Mantener en lo posible la cabeza fría durante las vacaciones y contar con un presupuesto previo hará que el aterrizaje posterior en la rutina sea menos doloroso.

La web de cultura financiera de CaixaBank ofrece numerosos contenidos para ampliar conocimientos para gestionar mejor la economía personal y familiar.

  • FINANZAS PERSONALES
  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • BIENESTAR FINANCIERO

Quizás te interese

  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • FINANZAS PERSONALES
  • CULTURA POPULAR
  • FISCALIDAD
  • ECONOMÍA DOMÉSTICA
  • VIVIENDA

Contenido relacionado por Tema

FINANZAS PERSONALES

Qué es el efecto Diderot y qué tiene que ver un francés con que te cueste ahorrar

Pareja joven y alegre sujeta unas cajas de cartón tras una mudanza

Artículo

EDUCACIÓN FINANCIERA

¿Cómo funciona el sistema público de pensiones en España?

Cuatro hombres mayores caminan de espaldas por un boulevard

Artículo

VIVIENDA

Soy mayor de 65 años y quiero vender mi segunda vivienda: ¿qué impuestos debo pagar?

Una mujer sénior sujeta una casita de juguete

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

FINANZAS SOSTENIBLES

Sin sostenibilidad no hay rentabilidad

Imagen de un tarro de cristal relleno de monedas del que nace una planta

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias