¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Compromiso
  • Impacto social
  • Vacunas: historia de una esperanza
Imprimir página
2 Marzo 2021
COOPERACIÓN

Vacunas: historia de una esperanza

Tiempo de lectura | 5 min.

Vacunas: historia de una esperanza
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • COOPERACIÓN Tristán de Acuña: un viaje de 8.000 kilómetros para apreciar el valor de la cercanía
    Artículo | 5 min
  • VOLUNTARIADO Voluntarios y cuarentena, hablan los protagonistas
    Artículo | 5 min
  • COOPERACIÓN Regiones ultraperiféricas, todo lo que debes saber
    Artículo | 3 min

Existe bastante consenso en que ha habido tres grandes inventos que han reducido drásticamente la mortalidad: la higiene generalizada; una red de alcantarillado que transporta agua potable y se lleva desechos del interior de las viviendas; y las vacunas, que han erradicado enfermedades como la difteria, el tétanos o la varicela, entre otras.

Ahora que la COVID-19 provocada por el SARS-CoV-2 está en camino de ser neutralizada gracias a las vacunas contra el coronavirus, conviene echar la vista atrás y descubrir todo lo que estos fármacos han hecho por nosotros, que es mucho. Tanto, que la vacunación de la población está recogida entre las metas del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3 de la ONU, denominado «Salud y bienestar». Esto significa que el organismo considera esta actividad indispensable para cumplir con su Agenda 2030.

La importancia de las vacunas se ilustra fácilmente con una estimación de la propia ONU: el organismo calcula que solamente la del sarampión ha evitado cerca de 15,6 millones de muertes en todo el mundo desde el año 2000. Estos fármacos que muestran a nuestro organismo cómo defenderse de distintos patógenos salvan cada año entre dos y tres millones de vidas, según la OMS.

Así nacieron las vacunas

No todo el mundo conoce el origen de las vacunas o por qué se llaman así. Corría el año 1796 y un médico llamado Edward Jenner había descubierto que las mujeres ordeñadoras no contraían la horrible enfermedad de la viruela, que provocaba epidemias graves con un 30% de mortalidad. Sin embargo, sí mostraban síntomas de la vaccinia o viruela bovina. De modo que Jenner extrajo material infectado y preparó un vial.

En un proceso que hoy resultaría inadmisible, el médico inoculó con material infectado de viruela bovina a un niño de ocho años llamado James Phillips. Unos meses más tarde, volvió a inocular a Phillips con viruela humana. Sin embargo, el niño no enfermó. Jenner había descubierto las vacunas, que se llaman así precisamente por esta enfermedad.

Algunas enfermedades erradicadas gracias a las vacunas

En 1980, dos siglos después del hallazgo de la primera vacuna, la OMS confirmó que la viruela había sido erradicada del planeta. Un año antes la poliomielitis –la temida «polio»– había desaparecido de Estados Unidos y, gradualmente, de cada vez más países. De hecho, pasó de sumar 350.000 muertes anuales en todo el mundo a finales de los 80 a los apenas 33 casos de 2018. A mediados de 2020, Nigeria fue oficialmente tachada como reservorio de esta enfermedad, existiendo únicamente en Afganistán y Pakistán.

Otra enfermedad de la que casi nos hemos olvidado es la malaria, cuyo último caso en España data de 1961. En 1964 fue oficialmente catalogada como erradicada en la Unión Europea, aunque países como Nigeria, República Democrática del Congo, Mozambique, India o Uganda siguen teniendo muchos casos y se tardará un tiempo en que la vacunación logre acabar con ella.

En España la lista de enfermedades casi eliminadas de nuestro territorio gracias a las vacunas es larga: la difteria, el sarampión o la rubéola son las más conocidas. Sin embargo, el hecho de que sigan existiendo fuera de las fronteras implica que hay que seguir con un ojo puesto en ellas.

¿Por qué se tarda tanto en eliminar algunas enfermedades?

De tanto en tanto, una enfermedad que se considera eliminada regresa. Es el caso de la difteria en España. Erradicada en 1986, en 2015 se detectó un caso de Corynebacterium diphtheriae toxigénica, la bacteria que la produce, en un niño. Resultó que el menor no había sido vacunado. Unos años antes se habían dado casos parecidos en Letonia, Alemania, Francia, Suecia y Holanda.

Hay que tener en cuenta que la vacunación es un fenómeno global. Por ello, basta que quede un país sin vacunar para que la enfermedad encuentre lo que se conoce como ‘reservorio’, una suerte de despensa por la que pulular durante décadas esperando las condiciones adecuadas. Lamentablemente, el aumento de temperaturas en climas templados debido al cambio climático es una condición favorable para ello.

Los climas tropicales hacen más difícil la erradicación de algunas enfermedades, debido a que los contagios ocurren durante todo el año y no unos meses al año, como pasa en países templados como España, Sudáfrica o Australia.

Esta es una de las razones por las que es tan importante vacunar también a las poblaciones de países que, en muchos casos, no cuentan con recursos para realizar campañas de protección generalizadas. Sin embargo, no es la única. De hecho, las vacunas pueden ser un vector importante de eliminación de desigualdades (ODS nº 10) e incluso servir para impulsar el crecimiento económico (ODS nº 8).

En concreto, un informe de Weber calcula que, por cada dólar que gasta Estados Unidos en vacunas infantiles, se pueden ahorrar unos tres dólares en costes sanitarios directos derivados del tratamiento de las enfermedades, así como alrededor de 15 euros en costes indirectos, al evitar el absentismo laboral de los padres. También explica cómo el programa de vacunación de la meningitis C redujo el número de casos hasta el 99% en el Reino Unido (unos 9.000) y logró unos ahorros acumulados de 75 millones de libras (unos 85,5 millones de euros) en 10 años.

El valor de las vacunas es incalculable y especialmente importante para los países en desarrollo. Por esa razón, la Alianza para la Vacunación Infantil Gavi, de la que forma parte CaixaBank, fomenta la vacunación infantil en distintos países del mundo. La iniciativa ha facilitado la vacunación de más de 822 millones de niños y ha evitado más de 14 millones de muertes, con un impacto económico estimado de más de 124.000 millones de euros en beneficios económicos para los países a los que apoya.

La vacunación universal es una meta que nos ayuda no solo a construir un futuro sostenible para todos, sino también a salvar millones de vidas. Resulta asombroso lo que puede lograr un gesto tan sencillo como un pequeño pinchazo.

  • COOPERACIÓN
  • CIENCIA
  • SALUD

Quizás te interese

  • CAMBIO CLIMÁTICO
  • MEDIOAMBIENTE
  • COMPROMISO SOCIAL
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • ECONOMÍA CIRCULAR
  • ENERGÍAS RENOVABLES

Contenido relacionado por Tema

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Historia de la atención al cliente bancario: más de 3.000 años de compromiso con las personas

Empleados atendiendo al público en una oficina de La Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona en Vic (Barcelona, 1920).

Reportaje

AYUDAS

“Lo perdimos todo, pero seguimos en pie”: la vida después del fuego en Navalacruz

Terrenos calcinados en Sotacalvo (Ávila)

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

FINANZAS SOSTENIBLES

Sin sostenibilidad no hay rentabilidad

Imagen de un tarro de cristal relleno de monedas del que nace una planta

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias