¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Bienestar
  • Progreso
  • Cómo acelerar el liderazgo femenino en las empresas
Imprimir página
1 Septiembre 2020
EMPRESAS

Cómo acelerar el liderazgo femenino en las empresas

Tiempo de lectura | 5 min.

Cómo acelerar el liderazgo femenino en las empresas
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • EMPRENDIMIENTO Principales barreras para emprender en España (y cómo superarlas)
    Reportaje | 6 min
  • FISCALIDAD Fiscalidad para no residentes: impuestos clave para tu negocio en España
    Artículo | 4 min
  • EMPRESAS Calendario laboral 2026: puentes y días festivos según tu comunidad
    Artículo | 6 min

«Techo de cristal» o «brecha de género» son dos expresiones con las que nos hemos familiarizado en los últimos años. Son síntomas de un problema, la desigualdad, que afecta a la vida de mujeres de todo el mundo. Lo que no se suele tener en cuenta es que las consecuencias de esa desigualdad también perjudican al propio rendimiento de las empresas y al desarrollo de una sociedad sostenible y saludable.

De hecho, uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU en su Agenda 2030 es el de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Esto significa que alcanzar esa meta nos ayudará a construir una sociedad más justa y próspera para todos.

En este sentido, la ONU considera fundamental asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres, así como la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

Empresas más rentables

Este empoderamiento no es solo una moda pasajera o un movimiento para mejorar la reputación de instituciones y empresas. De hecho, las empresas con mayor diversidad de género tienen el 15 % más de posibilidades de obtener beneficios que sus competidoras, según la consultora McKinsey.

Esta compañía también señala en un informe reciente la existencia de importantes avances en la presencia de mujeres en alta dirección, pero advierte sobre un importante problema de acceso a posiciones de mando intermedio. Es decir: el mayor obstáculo no es el techo de cristal que impide a las mujeres progresar, sino emprender y continuar el camino que lleva a las posiciones más elevadas en una empresa. Un problema que también acaba por afectar al rendimiento del negocio.

¿Cómo allanar el camino de la diversidad?, ¿cómo ayudar a las mujeres a incorporarse en igualdad de condiciones a cada estamento de la empresa? La ONU ha establecido una serie de principios que sirven como guía a las compañías que quieran promover de una vez por todas esa diversidad que beneficia tanto al negocio como a la sociedad.

Siete principios para la igualdad

Los Principios del Empoderamiento de la Mujer forman parte del Pacto Mundial que propone la ONU a empresas de todo el mundo para cumplir los objetivos de sostenibilidad. En él, el ODS de la igualdad de género y empoderamiento de la mujer ocupa un lugar destacado. CaixaBank lleva varios años comprometida con los principios promulgados por la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

En total, se promueven siete principios para ayudar a las empresas a centrarse en los elementos clave para promover la igualdad de género en el lugar de trabajo, así como en el mercado y en la comunidad: establecer una dirección que promueva la igualdad de género; promover la igualdad real de oportunidades, integración y no discriminación; garantizar la salud, la seguridad y una vida libre de violencia; invertir en formación y educación; extender los compromisos a toda la cadena de suministro, desarrollo empresarial y prácticas de marketing; ejercer un liderazgo comunitario y dar ejemplo a otros actores, y comprometerse con la transparencia, la evaluación de los avances y la información.

De la teoría a la acción

Una vez que han quedado claros los principios, toca pasar a la acción y no solo eso: también hay que demostrar que lo que se hace se transforma en resultados reales. Esta es la razón por la que CaixaBank ha decidido adherirse al programa Target Gender Equality, que promueve la adopción de medidas audaces para acelerar este proceso.

Se trata de una iniciativa que exige compromisos por parte de las empresas participantes que se plasmen en iniciativas reales que permitan alcanzar objetivos ambiciosos en materia de igualdad de género y empoderamiento. Entre otros, los relacionados con la representación y liderazgo, desde el número de mujeres presentes en el consejo de administración de la compañía hasta el porcentaje de gasto empresarial en empresas que son propiedad de mujeres.

Este es un cometido con el que CaixaBank mantiene un firme compromiso. Lo demuestra a través de acciones efectivas que han llevado a la entidad, entre otros logros, a contar con uno de los porcentajes más elevados de presencia de mujeres en su consejo de administración. Así lo explica en este vídeo Xicu Costa, embajador, junto a Anna Quirós, del programa Target Gender Equality de CaixaBank.

Target Gender Equality anima a las empresas que participan en la iniciativa a establecer objetivos ambiciosos y realistas en materia de igualdad de género. También les ayuda a visualizar y entender su desempeño real en este ámbito gracias a una Herramienta de Análisis de Brecha de Género de los Principios de Empoderamiento de la Mujer. Asimismo, les permite participar en experiencias de aprendizaje y trabajar con homólogos, socios y expertos de las Naciones Unidas para eliminar barreras a la progresión profesional de las mujeres que puedan permanecer escondidas.

De esta manera, las empresas que participan en el programa Target Gender Equality tienen la oportunidad de demostrar de manera medible y tangible su compromiso con el progreso de la igualdad de género a los distintos grupos de interés, como es el caso de los inversores y los empleados.

En este sentido, CaixaBank se ha comprometido a seguir avanzando para alcanzar el 43 % de mujeres en puestos directivos en 2021, desde el 41,3 % actual. Además, cuenta con un plan de igualdad que incluye medidas como divulgar el valor de la diversidad entre la plantilla, promover una gestión eficiente del tiempo y las reuniones o incluir la perspectiva de género en los procesos de selección. Además, se incentiva que las personas que accedan a puestos de dirección continúen acogidas a medidas de conciliación.

El programa de diversidad Wengage que organiza CaixaBank también promueve iniciativas para impulsar la igualdad de oportunidades, tanto dentro como fuera de la entidad. Este proyecto sirve como acelerador del propio plan de igualdad y los objetivos estratégicos de CaixaBank.

Principios, objetivos, acciones y resultados. Esta es la manera que tienen las empresas de apostar por un objetivo, el empoderamiento de las mujeres, que conlleva importantes beneficios: desde la construcción de economías más fuertes hasta el establecimiento de sociedades más estables y justas. Un compromiso que ya no puede esperar.

  • EMPRESAS
  • DIVERSIDAD
  • DESARROLLO PERSONAL

Contenido relacionado por Tema

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

LABORAL

Más allá de LinkedIn e InfoJobs: 8 portales para buscar trabajo en áreas creativas

Collage que muestra a un chico con un ordenador y a una chica con prismáticos subidos sobre una lupa

Artículo

LABORAL

Tres trabajos con futuro de los que no habías oído hablar (hasta ahora)

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias