¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Entorno económico
  • Negocios
  • El alma del tejido empresarial español
Imprimir página
10 Mayo 2019
EDUCACIÓN FINANCIERA

El alma del tejido empresarial español

Tiempo de lectura | 5 min.

El alma del tejido empresarial español
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • EDUCACIÓN FINANCIERA Cuánto dinero mueve una Comic-Con y cuánto cuesta ir a un evento como este
    Reportaje | 5 min
  • FINANZAS PERSONALES Qué es el efecto Diderot y qué tiene que ver un francés con que te cueste ahorrar
    Artículo | 4 min
  • EDUCACIÓN FINANCIERA ¿Cómo funciona el sistema público de pensiones en España?
    Artículo | 3 min

El 12 de mayo se celebra el Día Europeo de las Pymes, lo cual no deja de ser un reconocimiento a aquellas pequeñas y medianas empresas que, según datos del Consejo Internacional de la Pequeña Empresa (ICSB), representan el 90% del sector empresarial de todo el mundo, generan entre 60 y el 70% del empleo y son claves en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por Naciones Unidas.

En el ámbito europeo, las cifras son bastante similares: las pymes crean empleo, generan la mitad del comercio intracomunitario de bienes y son las responsables del 51% de las importaciones y del 45% de las exportaciones que se producen dentro de la UE.

Y en España, la proporción es incluso mayor: según los datos de marzo de 2019 de Cifras Pyme, las pymes constituyen nada menos que el 99,8% del tejido empresarial español y generan el 65,9% del empleo, lo que las convierte en el auténtico motor de la economía española. Además, la reciente crisis económica las ha llevado a iniciar un proceso de apertura al exterior a la búsqueda de nuevos mercados. Todo ello ha propiciado que, según datos de Eurostat, las pymes españolas sean actualmente responsables del 53,3% de las importaciones y del 51,1% de las exportaciones que se realizan en todo el país.

Radiografía de la pyme española

¿Cómo está formado exactamente ese 99,8% del tejido empresarial español? Nuevamente según los datos de Cifras Pyme, el 53,8% son trabajadores autónomos; el 39,7%, microempresas de entre 1 y 9 empleados; el 5,4%, pequeñas empresas de entre 10 y 49 asalariados; y el 0,9%, empresas medianas de entre 50 y 249 trabajadores. Tan solo el restante 0,2% son grandes empresas con más de 250 personas a su cargo.

¿Y cómo se distribuye ese 65,9% del empleo que generan las pymes? A saber: el 12,4% son autónomos (casi 2 millones de trabajadores), el 19% trabaja en microempresas, otro 19% en pequeñas empresas (unos 3 millones en cada categoría) y el 15,5% en empresas medianas (casi 2,5 millones). Si los sumamos, comprobamos que existen más de 10 millones de personas que trabajan en pymes, por 5,5 millones que lo hacen en grandes empresas (es decir, el 34,1% restante).

Los retos pendientes

No obstante, a pesar de generar prácticamente dos tercios del empleo español, las pymes cuentan con algunos retos pendientes de cara al futuro.

El primero sería la digitalización, tan necesaria para mejorar la competitividad. A pesar de que en los últimos años se han realizado progresos, las pymes todavía requieren de mayores inversiones para producir, almacenar, tratar y analizar los datos. Por ejemplo, la mayoría de pymes cuentan con página web, pero muy pocas disponen de plataforma de e-commerce propia. Las grandes empresas continúan siendo las que cuentan con una mayor capacidad para incorporar las nuevas tecnologías.

Otro desafío sería su propio crecimiento. Las pymes españolas necesitan buscar características que las diferencien con el objetivo de explotarlas y, nuevamente, mejorar su competitividad, aumentar su productividad e incrementar su presencia en el exterior. La internacionalización podría ser una vía interesante para su crecimiento.

Un último reto para las pymes es la financiación. Actualmente, las pequeñas y medianas empresas recurren en pocas ocasiones a las entidades financieras, porque su propia naturaleza las limita a la hora de solicitar un préstamo y hacer frente a la deuda. Una posibilidad interesante de futuro sería recurrir a las nuevas formas de financiación a las que habitualmente acuden las start-ups, como por ejemplo los business angels, el confirming (cesión de pagos a proveedores), el crowdfunding, el crowdlending, el factoring o el leasing.

CaixaBank, entre las empresas mejor valoradas por las pymes

Entre las cinco empresas mejor valoradas por el entramado español de pymes y autónomos se encuentran Fundación Bancaria La Caixa y CaixaBank. Así lo refleja el último Estudio de Éxito Empresarial desarrollado por la consultora económica  empresarial Advice Strategic Consultants. Para los entrevistados, el acceso a la financiación bancaria —que en el caso de las pymes españolas alcanza el 88% frente al 50% de Alemania y el 30% de los Estados Unidos— es uno de los grandes motivos para valorar positivamente a las grandes empresas.

  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • EMPRESAS

Quizás te interese

  • EMPRESAS
  • ECONOMÍA GLOBAL
  • PERSPECTIVAS ECONÓMICAS
  • EMPRENDIMIENTO
  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • MERCADOS FINANCIEROS

Contenido relacionado por Tema

FISCALIDAD

Fiscalidad para no residentes: impuestos clave para tu negocio en España

Acrónimo de Impuesto de la Renta de no Residentes, IRNR, en cubos de madera sobre billetes de 50 euros

Artículo

FISCALIDAD

La Ley Antifraude y Verifactu: qué es, cómo funciona y cómo afectará a tu facturación

Hombre hace control sobre sus facturas en una tablet

Artículo

MERCADOS FINANCIEROS

CWML: “Nuestra ambición es convertirnos en el mejor banco privado internacional de tamaño medio en Luxemburgo”

Imagen de Luxemburgo

Entrevista

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias