¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Compromiso
  • Planeta
  • Cómo ahorrar energía en casa este invierno
Imprimir página
20 Octubre 2021
ECONOMÍA DOMÉSTICA

Cómo ahorrar energía en casa este invierno

Tiempo de lectura | 5 min.

Cómo ahorrar energía en casa este invierno
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • FINANZAS PERSONALES A partir de cuántos hijos se considera que eres familia numerosa: qué ayudas tienes y cómo solicitarlas
    Artículo | 5 min
  • ECONOMÍA DOMÉSTICA El café alcanza precios históricos: estas son las razones
    Artículo | 4 min
  • CONSUMO RESPONSABLE Trucos para evitar el despilfarro y ahorrar a final de año
    Artículo | 4 min

Lo llevamos oyendo desde que éramos niños: “¡Apaga la luz, que ya verás cuando llegue la factura!”. Nuestros padres tenían mucha razón cuando nos avisaban, lo que ocurre es que la factura que sube si malgastamos energía no es solamente la que nos llega a casa. Nuestra falta de eficiencia también acaba por afectar a la economía del país e incluso al planeta.

El ahorro de energía se ha convertido en uno de los ejes principales en torno a los cuales el mundo afrontará sus principales desafíos, unos retos que han quedado recogidos en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) enunciados por la ONU para cumplir con su Agenda 2030. Se trata de promover un esfuerzo común para alcanzar entre todos la prosperidad de los ciudadanos y asegurar la habitabilidad del planeta.

La cuestión es que el consumo de recursos energéticos tiene mucho que ver con varias de estas metas. De hecho, afecta directamente al ODS n.º 7 (Energía asequible y no contaminante), pero también a otros como el n.º 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), el n.º 12 (Producción y consumo responsables) y el 13 (Acción por el clima). Por esa razón, organismos como la Unión Europea han transformado la eficiencia energética en una de sus políticas prioritarias.

Jaque al planeta

Consumir más energía de la que debemos supone poner en jaque cuestiones tan sensibles como los recursos energéticos limitados que tiene el planeta. Además, si la demanda de energía aumenta de manera indiscriminada, también lo hará la contaminación causante del cambio climático, que se ve incrementada tanto al producir energía como al utilizarla.

La dependencia energética del país es otro de los factores que se ven perjudicados si no prestamos atención a nuestro consumo de energía, una cuestión que puede llegar a suponer miles de millones de euros a las arcas de la Administración. Un dato: solamente el uso de energías renovables en España ahorró en 2018 hasta 8.547 millones de euros en importaciones de combustibles fósiles y casi 900 millones de euros en derechos de emisión.

Realizar un uso racional de la energía es un ejercicio que debe comenzar en el propio hogar y el invierno es un momento perfecto para empezar a planteárselo. Acostumbrarnos a realizar un uso más racional de este recurso es cuestión de apagar luces a tiempo y moderar la calefacción, sí, pero también de crear un hábito que nos llevemos con nosotros a cualquier faceta de nuestras vidas. De la calefacción a nuestros desplazamientos diarios, rebajar nuestro gasto energético mensual es cuestión de gestos conscientes.

Duchas más racionales

El agua caliente sanitaria es uno de los principales consumidores de energía en los hogares. De hecho, según el IDAE, es el segundo solo por detrás de la calefacción y acapara el 18,9 % del consumo total.

En invierno, tendemos a alargar un poco más las duchas debido a que solemos tener una mayor sensación de frío, un hábito que suele instalarse de manera inconsciente y que puede disparar la factura de energía. En este sentido, conviene hacerse consciente del tiempo que pasamos en ella y tratar de reducirlo al mínimo imprescindible.

Otra buena idea consiste en instalar grifos con termostato, que evitan tener que regular manualmente la temperatura del agua añadiendo caliente o fría. De esta manera tan sencilla, la temperatura ideal se mantendrá constante.

Calefacción con sentido

Si el agua caliente acapara buena parte de nuestro consumo energético, la calefacción se lleva la palma. El IDAE establece en el 47 % del total el consumo que efectúa este apartado en un hogar. Así que racionalizar su uso y recurrir a alternativas más ecológica parece una buena idea.

Hay muchos aspectos que nos pueden ayudar a sacar el máximo partido de la energía que consumimos en calefacción. Un buen aislamiento de la vivienda es uno de ellos, junto a un establecimiento racional de la temperatura, que no debería superar los 21 ℃ en invierno durante el día. De noche, se puede ajustar en torno a los 17 ℃ y cerrar las persianas para evitar que el calor se disipe. Si aun así sentimos frío, siempre podemos probar a abrigarnos un poco más.

Los actuales sistemas de domótica permiten, además, controlar la temperatura del hogar —y, por tanto, el consumo energético derivado— desde el propio smartphone, por lo que se puede planificar fácilmente el acondicionamiento de su temperatura.

La gasolinera también cuenta

No solemos tener en cuenta la energía que gastamos al desplazarnos y, sin embargo, tiene un importante impacto sobre la economía de muchos hogares, así como sobre el medio ambiente.
El invierno es una buena ocasión para poner en práctica algunas medidas como la conducción eficiente. Se trata de un concepto que tiene como objetivo reducir al mínimo el consumo energético que realiza el vehículo, tanto si se trata de un vehículo eléctrico como de uno convencional.

La conducción eficiente se refleja en múltiples factores: desde seleccionar la marcha más adecuada en cada momento a observar y anticiparse a lo que va a ocurrir en la carretera. De esta manera, se malgasta menos energía, ya que se reducen las frenadas y, con ellas, las aceleraciones posteriores para recuperar velocidad. Apagar el motor en paradas superiores al minuto y moderar la velocidad también son buenos hábitos que nos ayudarán a conducir de manera más eficiente.

En cualquier caso, si verdaderamente queremos introducir la mayor eficiencia energética posible a nuestros desplazamientos, la mejor estrategia consiste en dejar el coche a un lado y optar por caminar o montar en bicicleta. Si los trayectos que queremos cubrir no nos lo permiten, el transporte público es la mejor opción.

Reducir nuestro consumo de energía es un hábito que puede aportar mucho al planeta y a la sociedad. Para lograrlo, lo primero que tenemos que hacer es ser conscientes de los aspectos de nuestra vida cotidiana que suponen utilizar energía y cómo podemos hacer que sean más eficientes. Una vez identificados, es hora de pasar a la acción.

  • ECONOMÍA DOMÉSTICA
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • ENERGÍA

Quizás te interese

  • CAMBIO CLIMÁTICO
  • MEDIOAMBIENTE
  • COMPROMISO SOCIAL
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • ECONOMÍA CIRCULAR
  • ENERGÍAS RENOVABLES

Contenido relacionado por Tema

MEDIOAMBIENTE

Volver a la vida tras los incendios: viaje a las Médulas y a las viñas gallegas

Panorámica de uno de los pueblos ubicados en el paraje de Las Médulas

Artículo

MEDIOAMBIENTE

Los corales naranjas devuelven la vida al Mar de Alborán

Submarinista revisando la evolución de los corales naranjas en uno de los arrecifes artificiales con un pez de gran tamaño cerca

Artículo

MEDIOAMBIENTE

Alimentación regenerativa o cómo dar de comer al planeta sin agotar sus recursos

Un granjero da de comer a unas ovejas

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias