¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Compromiso
  • Planeta
  • Día Mundial de la Bicicleta: el uso de las dos ruedas
Imprimir página
19 Abril 2018

Día Mundial de la Bicicleta: el uso de las dos ruedas

Tiempo de lectura | 5 min.

Día Mundial de la Bicicleta
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

Es sabido que existen días mundiales para todo, incluso a veces de lo más inverosímiles. Hoy, 19 de abril, es el turno de dar protagonismo al medio de transporte de dos ruedas, que, además, es amigo del medioambiente y amante del deporte: la bicicleta.

En el Día Mundial de la Bicicleta, más allá de promover su uso, se persigue un triple objetivo: llamar la atención sobre los derechos de quienes la utilizan, destacar sus beneficios para la salud y concienciar sobre la importancia de la movilidad sostenible. Y es que, por un lado, el uso de la bicicleta es una forma ideal de introducir el ejercicio en el día a día. No solo ayuda a ponerse en forma, sino que además reduce el estrés, fortalece los pulmones y puede disminuir diversos riesgos, como el de padecer un infarto de miocardio.

Por otro lado, optar por viajar en bicicleta también supone importantes ventajas ambientales frente a otros medios de transporte. Se trata de un vehículo que requiere una cantidad reducida de materiales para su fabricación, suponiendo un ahorro en este sentido. Tampoco genera emisiones de CO2, contribuyendo así a un aire más limpio. Además, se trata de un transporte silencioso, por lo que no causa contaminación acústica.

  • Infografía. Día Mundial de la Bicicleta: el uso de las dos ruedas

    Descargar
El 19 de mayo se celebra el Día Mundial de la Bicicleta para concienciar sobre sus beneficios para el medioambiente y la salud


La popularización de la bicicleta

La bicicleta nos acompaña desde 1817, hace ni más ni menos que 201 años. La primera bicicleta que forma parte de los anales de la historia fue inventada por el barón alemán Karl von Daris, quien quería ofrecer un medio de transporte más barato y más fácil de mantener que los caballos. Construida de madera, no disponía de pedales, por lo que era necesario empujarse con los pies para poder utilizarla.

A día de hoy, la bicicleta es un medio de transporte popular y extendido por el que, además, apuestan distintas organizaciones públicas y privadas por sus beneficios para la salud y el medioambiente. Según el último Barómetro de la Bicicleta en España (junio 2017) realizado por la Red de Ciudades por la Bicicleta y la Dirección General de Tráfico (DGT), tres de cada cuatro españoles (74,9%) tiene alguna bicicleta en casa. Además, la mitad de los españoles de 12 a 79 años (19 millones) utilizan la bicicleta con alguna frecuencia, 3,5 millones más que hace 8 años.

Entre los motivos por los cuales los españoles cogen la bicicleta, hacer deporte (37,7%) y pasear (36,5%) son los principales. No obstante, en las grandes ciudades destaca el uso para desplazamientos cotidianos (54,2%), sobre todo para ir a trabajar o a estudiar. Sin embargo, existe preocupación por la convivencia con el tráfico por el peligro que conlleva y la falta de carriles bici.

De hecho, ampliar la red de carriles bici es una de las asignaturas pendientes en las ciudades europeas. Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) afirma que, con más carriles, una de cada cuatro personas utilizaría la bicicleta para desplazarse, además de evitar 10.000 muertes prematuras en Europa.

A pesar de que cada vez son más los españoles que optan por el vehículo sostenible de dos ruedas, lo cierto es que todavía tenemos un camino por recorrer hasta alcanzar las ratios de ciudades como Ámsterdam o Copenhague, referentes en cuanto al uso de la bicicleta. No obstante, existen diferencias en toda la geografía española. Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) situaba a Sevilla, Valencia y Palma de Mallorca como las mejores ciudades para los ciclistas. Cada vez son más los Ayuntamientos que se suman a la promoción de este modo de transporte mediante diferentes iniciativas. En Barcelona, por ejemplo, existe el servicio de alquiler de bicicletas públicas Bicing. Al otro lado del charco, en la capital ecuatoriana de Quito, existe un sistema similar que presta bicicletas eléctricas a los ciudadanos. Y si nos fijamos en Europa, en el top 3 encontramos a Copenhague, Utrecht (Holanda) y Ámsterdam en el listado anual de la empresa de diseño danesa Copenhagenize.

CaixaBank en dos ruedas

Con el objetivo de promover el uso de la bicicleta, CaixaBank lleva a cabo a lo largo del año diferentes iniciativas que tienen como protagonista la bici. Tres de ellas son el patrocinio de los recorridos populares en Pamplona, Talavera de la Reina y Guadalajara; en esta última más de 4.000 participantes pedalearon por las calles de la ciudad, batiendo el récord de las anteriores ediciones.

Quizás te interese

  • CAMBIO CLIMÁTICO
  • MEDIOAMBIENTE
  • COMPROMISO SOCIAL
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • ECONOMÍA CIRCULAR
  • ENERGÍAS RENOVABLES

Contenido relacionado por Tema

MEDIOAMBIENTE

Volver a la vida tras los incendios: viaje a las Médulas y a las viñas gallegas

Panorámica de uno de los pueblos ubicados en el paraje de Las Médulas

Artículo

MEDIOAMBIENTE

Los corales naranjas devuelven la vida al Mar de Alborán

Submarinista revisando la evolución de los corales naranjas en uno de los arrecifes artificiales con un pez de gran tamaño cerca

Artículo

MEDIOAMBIENTE

Alimentación regenerativa o cómo dar de comer al planeta sin agotar sus recursos

Un granjero da de comer a unas ovejas

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias