¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Compromiso
  • Planeta
  • Cómo ahorrar en calefacción de manera fácil, rápida y económica
Imprimir página
12 Noviembre 2018

Cómo ahorrar en calefacción de manera fácil, rápida y económica

Tiempo de lectura | 5 min.

Cómo ahorrar en calefacción de manera fácil, rápida y económica
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

¡Ya está aquí! Sin apenas tiempo para sacar la ropa de abrigo del armario y cuando las hojas de los árboles todavía están cambiando de color, el frío ha decidido que no entiende de otoños y se ha instalado en nuestras vidas… y en nuestros hogares. Llega esa época del año en la que no sólo dudamos de qué ponernos a la hora de salir a la calle, sino también de cómo acondicionar nuestra vivienda para sentirnos cómodos en ella y, desde luego, para ahorrar en calefacción y que la factura de la luz o de gas no nos deje tiritando a finales de mes.

Porque el coste de calentar nuestra vivienda es un tema bien serio. Según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), el consumo en calefacción puede llegar a alcanzar hasta el 70% del gasto energético de un hogar medio, lo que traducido en euros supone que cada hogar español gasta alrededor de 500 euros al año en calefacción. Claro está que la cifra tiene grandes matices que atienden a la zona geográfica en la que vivamos, el tipo de vivienda y, sobre todo, el cuidado que pongamos a la hora de seguir estos consejos para ahorrar en calefacción.

Lo primero es aislarse

Cuando salimos a la calle en pleno invierno, lo primero que hacemos es asegurarnos de llevar guantes, tal vez un gorro y, desde luego, tener bien abrochado el abrigo. Con un hogar pasa lo mismo: para ahorrar en la calefacción y mantener un ambiente agradable es fundamental dedicar algo de tiempo a aislar la vivienda.

Hay muchas maneras de proteger nuestra casa o piso contra el frío. Algunas requieren de algo de inversión, como la instalación de ventanas aislantes o el sellado de las cajas de las persianas, pero existen otras mucho más sencillas, como bajar las persianas para que sirvan de aislante, asegurarnos de cerrar bien todas las puertas y mantener la calefacción concentrada en las zonas de la vivienda donde más tiempo pasamos.

Un buen aislamiento tiene cierto coste económico, sobre todo en hogares antiguos, pero merece la pena, ya que las pérdidas de calor pueden hacer que gastemos alrededor de un 30% más en energía o gas.

Sacar los abrigos, cambiar el edredón… ¡y revisar la caldera!

Igual que preparamos nuestro armario o nuestra ropa de cama para afrontar la bajada de temperaturas, también es necesario comprobar que nuestra caldera funciona correctamente: una llamada a nuestro técnico de confianza es suficiente para afrontar el invierno con garantías.

Además, algo que podemos hacer nosotros mismos y de manera muy sencilla es purgar los radiadores; esto es, asegurarnos de que no hay burbujas de aire que dificulten su funcionamiento. Y sí, es mucho más sencillo de lo que parece.

La calefacción, en su grado justo

Pocos debates más apasionados pueden surgir en casa que el de la temperatura a la que queremos poner la calefacción: para unos, alcanzar los 28 grados es el culmen del bienestar, mientras que para otros supondrá regresar al más tórrido de los veranos. Lo cierto es que, más allá de gustos personales, por cada grado que aumentemos la temperatura de la calefacción el consumo energético se incrementará un 7%. Como para pensárselo.

Entonces… ¿A qué temperatura debería climatizar mi hogar? Aquí recurrimos a una opinión objetiva, la del IDAE, que nos marca entre los 21 y los 23 grados la franja de temperatura de confort, aunque estos datos tienen un importante matiz.

Viste de invierno, también en casa

En invierno no salimos a la calle como si fuera verano… y en casa tampoco deberíamos vestir igual. El tipo de vestimenta que llevemos es un factor clave que muchas veces se pasa por alto. Situar la calefacción a 21 grados y relajarnos en el sofá en pantalón corto y camiseta será una tentación para subir la temperatura uno, dos o tres grados más, con el consiguiente incremento en el consumo energético y en la factura. Desde luego, no se trata de ir en bufanda por casa, pero proteger bien los pies, el pecho y los brazos nos puede ayudar a entrar en calor sin necesidad de subir la calefacción.

Entiende las necesidades de tu hogar

Tamaño, antigüedad, número de habitaciones, orientación, materiales de construcción… Existen numerosos factores que pueden influir en el coste de la calefacción de un hogar. Por ello es importante conocer los 'puntos débiles' de nuestra casa, para adoptar las soluciones adecuadas y, sobre todo, para escoger qué tipo de sistema de calefacción nos conviene más.

Instalación de gas, aparatos de climatización, pequeños electrodomésticos de calor… ¡Las opciones son muchas! En caso de que verdaderamente queramos conseguir el máximo ahorro en calefacción, una buena estrategia es consultar con expertos que nos asesoren sobre los sistemas de calefacción más adecuados para nuestro hogar.

Vigila la eficiencia energética y tu huella ecológica

En la actualidad es muy sencillo saber cuánta energía gastan los electrodomésticos de nuestra vivienda gracias a las etiquetas de eficiencia energética que tienen la gran mayoría de estos aparatos.

La lista es muy sencilla de interpretar, tal y como explica el Ministerio para la Transición Ecológica, que valora los electrodomésticos más eficientes con una A+++ —siendo los más recomendables, sin duda— y con una D aquellos que 'derrochan' más energía.


A la hora de comprar un nuestro electrodomésticos —y no solo relacionado con la calefacción—, vigilar esta etiqueta nos ayudará al futuro ahorro energético y, más importante aún, a saber cuál es nuestra huella ecológica y como de sostenible es nuestro hogar.

Quizás te interese

  • CAMBIO CLIMÁTICO
  • MEDIOAMBIENTE
  • COMPROMISO SOCIAL
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • ECONOMÍA CIRCULAR
  • ENERGÍAS RENOVABLES

Contenido relacionado por Tema

MEDIOAMBIENTE

Volver a la vida tras los incendios: viaje a las Médulas y a las viñas gallegas

Panorámica de uno de los pueblos ubicados en el paraje de Las Médulas

Artículo

MEDIOAMBIENTE

Los corales naranjas devuelven la vida al Mar de Alborán

Submarinista revisando la evolución de los corales naranjas en uno de los arrecifes artificiales con un pez de gran tamaño cerca

Artículo

MEDIOAMBIENTE

Alimentación regenerativa o cómo dar de comer al planeta sin agotar sus recursos

Un granjero da de comer a unas ovejas

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias