¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Aprender
  • Cultura
  • Los colores de la economía (más allá del verde)
Imprimir página
22 Septiembre 2020
EDUCACIÓN FINANCIERA

Los colores de la economía (más allá del verde)

Tiempo de lectura | 3 min.

Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • EDUCACIÓN FINANCIERA Cuánto dinero mueve una Comic-Con y cuánto cuesta ir a un evento como este
    Reportaje | 5 min
  • FINANZAS PERSONALES Qué es el efecto Diderot y qué tiene que ver un francés con que te cueste ahorrar
    Artículo | 4 min
  • EDUCACIÓN FINANCIERA ¿Cómo funciona el sistema público de pensiones en España?
    Artículo | 3 min

Economía verde

Su motor es el lema de las tres erres, “reduce, recicla, reutiliza” y deja muy claros sus propósitos. Se trata de todas aquellas actividades económicas cuyo objetivo es la mejora del bienestar humano y la disminución de las desigualdades sociales por medio del respeto medioambiental y la lucha contra el cambio climático. Es la más desarrollada en su definición y, según el experto Karl Bukart, se divide en seis sectores:

  • La energía renovable, o, justamente verde, es aquella que se produce sin emisión de gases invernadero. Puede ser solar (a partir de calor o luz del sol); eólica (del viento); hidráulica o hidroeléctrica (de ríos y corrientes de agua dulce); mareomotriz (de las mareas); undimotriz u olamotriz (de las olas); geotérmica (del interior de la Tierra); bioetanol (combustible de productos vegetales fermentados); biodiésel: (combustible orgánico de aceites vegetales); biomasa y biogás (de materia orgánica).
  • La bioconstrucción, cuyo objetivo es edificar con un impacto medioambiental bajo. Estos edificios son denominados eficientes, ya que en ellos se disminuyen los consumos de agua y energía, así como los costes de mantenimiento.
  • La movilidad sostenible, que busca una reducción de las emisiones causadas por la expansión del coche privado como medio de transporte. Ejemplos de ella son, además de los transportes públicos más respetuosos con el medioambiente (tranvía, metro o autobuses híbridos, entre otros), los nuevos y cada vez más en auge vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetes y bicis eléctricas.
  • La gestión de recursos hídricos busca ofrecer un servicio que abastezca una demanda de forma óptima, esto es, abaratando costes y, paralelamente, disminuyendo el despilfarro.
  • La gestión de residuos, es decir, toda aquella actividad dedicada al reciclaje. Es una de las áreas más asentadas, gracias a la colaboración ciudadana, que tiene cada vez más conciencia en este sentido. Tanto es así, que los datos publicados por la organización coordinadora en España, Ecoembes , indican que casi un 80% de los españoles recicla.
  • La gestión de los recursos del suelo, que lucha para mitigar los efectos del cambio climático en los suelos (desertización, erosión, pérdida de zonas de tierra a causa del aumento del nivel del mar). Dos prácticas económicas derivadas de este punto son la ecoagricultura y la ganadería extensiva.

Economía naranja

También se conoce como economía creativa , muy extendida en Iberoamérica. Engloba la propiedad intelectual, en tanto que su terreno es el de la creación de ideas y conocimiento. Las industrias que la componen son la cultural (arte, diseño, arquitectura, gastronomía, publicidad) y la del conocimiento (educación, investigación y desarrollo, alta tecnología, informática). En este sector se combinan distintas áreas de estos dos ámbitos para generar productos y servicios innovadores que abran paso a nuevas posibilidades. Un ejemplo de este tipo de economía puede ser el videojuego Pokémon Go, puesto que abrió camino al uso de la realidad aumentada en sectores como el textil o el turístico.

Economía azul

Este tipo de economía está centrada en iniciativas que reconocen “la importancia de los mares y océanos como motores de la economía por su gran potencial para la innovación y el crecimiento”, tal y como la define la Comisión Europea. Está muy vinculada a la economía verde y, al igual que esta, tiene unos sectores de aplicación bien definidos: acuicultura (pesca); turismo costero; biotecnología marina; energía oceánica (unimotriz y maremotriz, de las mareas); y explotación minera de los fondos marinos. Uno de los ejemplos más innovadores de este tipo de economía es Sea2see , una iniciativa con sede en Madrid, que produce gafas de calidad a partir de residuos recogidos en los mares. Otra de las propuestas más interesantes, también made in Spain, es la de Shippy House, que convierte contenedores de transporte marítimo en casas de diseño, funcionales, eficientes y transportables.

Pero hay más colores

Aunque las economías verde, naranja y azul son las más conocidas, existen también otros tipos:

  • Economía amarilla: se centra en la tecnología y la ciencia, agrupa las actividades que apuntan a la reducción de costes en la producción por medio de los avances de investigación.
  • Economía roja: es el color del consumismo. Aunque su objetivo es el fomento de este modelo, cuida de las repercusiones que el mismo pueda tener en la sociedad, rasgo que lo aproxima a la economía azul.
  • Economía gris: en esta sección se engloban aquellas actividades que son legales, pero no declaradas ante el Estado, normalmente para evitar el pago de impuestos y la revisión fiscal. Algunos ejemplos son los trabajadores informales, vendedores ambulantes o trabajadores domésticos, entre otros.
  • Economía negra: se encuentra relacionada con las actividades ilegales, aquellas que se encuentran prohibidas como el tráfico de drogas, terrorismo, crimen organizado, etc. Refleja la desigualdad de oportunidades de la población así como el deterioro de infraestructuras o índice de criminalidad.
  • ¿De qué color es la economía?

    Descargar JPG 1.4 MB

  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • CULTURA POPULAR

Quizás te interese

  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • FINANZAS PERSONALES
  • CULTURA POPULAR
  • FISCALIDAD
  • ECONOMÍA DOMÉSTICA
  • VIVIENDA

Contenido relacionado por Tema

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Cambio de hora: cuál toca en octubre y qué consecuencias tiene

Cambio de horario invierno

Artículo

EDUCACIÓN FINANCIERA

El curioso origen del dólar, la libra y la peseta

Conjunto de pesetas

Artículo

CULTURA POPULAR

De Hispania a nuestros días: historia del souvenir

Souvenirs de bolas de nieves con motivos de Nueva York

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias