¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Compromiso
  • Planeta
  • Estos son los beneficios económicos de los edificios medioambientalmente sostenibles
Imprimir página
6 Agosto 2018

Estos son los beneficios económicos de los edificios medioambientalmente sostenibles

Tiempo de lectura | 5 min.

Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

Para que el país pueda ponerse a la altura de Reino Unido, los países nórdicos o Estados Unidos, que se adentraron en el terrero de la construcción sostenible en los 90, ha de hacer frente a una serie de retos, entre los que destaca el cumplimiento de la Estrategia 2020, que recoge una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20% respecto a 1990 y que impulsa el objetivo de que el 20% de las energías sean renovables y la eficiencia energética se incremente un 20%.

Además, España deberá cumplir la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios (2013/31/EC) para implantar en 2020 los edificios de consumo de energía casi nulo, conocidos como NZEB.

Y es que los edificios medioambientalmente sostenibles tienen importantes beneficios económicos, tanto para los usuarios como para los propietarios. En la actualidad, todas las edificaciones sostenibles españolas son certificadas por el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad de la edificación BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology).

Un edificio que cumpla con estos estándares de sostenibilidad disminuye el consumo energético entre un 50%-70%, rebaja el consumo de agua en un 40%, los gastos de funcionamiento y mantenimiento son entre un 7% y un 8% inferiores a lo habitual y el valor de los inmuebles aumenta por la calidad de su construcción.

A ello hay que añadir otra serie de ventajas, como el empleo de materiales saludables, la gestión de residuos, el aislamiento acústico o la calidad del aire.

Menor coste de la vivienda en su ciclo de vida

Las certificaciones medioambientales, van más allá de la eficiencia energética, ya que valoran otra serie de criterios que permiten asegurar un coste menor de la vivienda en su ciclo de vida.

Existen diferentes organismos que certifican la calidad medioambiental de los edificios. Entre los más implantados a nivel internacional están BREEAM (Building Research Establishment Environmental Assessment Methodology) o LEEDS (Leadership in Energy & Environmental Design).

Estos certificados se obtienen durante la construcción del edificio, verificando un número de parámetros que aseguran la sostenibilidad medioambiental del edificio en aspectos como la eficiencia energética, la mejora de calidad ambiental interior, el uso sostenible de los espacios libres del entorno, etc.

En el caso de BREEAM, la certificación con mayor implantación en España, el número de parámetro medidos es superior a 50 y, en función de la puntuación obtenida, la calificación del edificio puede ser correcta (ligeramente superior a los requisitos exigidos por la legislación), buena, muy buena, excelente y excepcional (certificado obtenido por muy pocas edificaciones). BREEAM dispone de varios esquemas de certificación: Urbanismo, Vivienda, Nueva Construcción, A Medida y En Uso.

Por ejemplo, a la hora de certificar una vivienda con el método BREEAM se tienen en cuenta aspectos como las emisiones de CO2, la iluminación e instalaciones eficientes, el acceso a transporte público, que cuente con aparatos eficientes para el consumo de agua, el uso de materiales con un bajo impacto medioambiental o una gestión eficaz y adecuada de residuos, entre otros.

Actualmente, un número importante de promotores inmobiliarios están certificando sus viviendas con BREEAM en España. Entre los de mayor dimensión se encuentran Neinor, Amenabar, ACR, Hi Real Estate, AEDAS Homes, Merlin Properties, Acciona Inmobiliaria, La Llave de oro y Kronos Homes.

Ventajas para el comprador

El comprador de una vivienda con certificación Medioambiental se asegura que su vivienda tiene un coste de utilización sustancialmente menor. Adicionalmente se asegura que aspectos como el ruido entre viviendas, la toxicidad de los materiales o la calidad del aire interior (libre de alérgenos), etc. tienen un nivel de calidad superior al de una vivienda no certificada lo que, en el largo plazo, redundará en un mayor valor económico de su vivienda.

En el futuro, las ventajas de ser propietario de una vivienda medioambientalmente sostenible podrían traducirse también en una mejora de la financiación, o por lo menos eso es lo que pretende la European Mortgage Federation, que está coordinando una iniciativa para que comprar una vivienda eficiente energéticamente o rehabilitarla con este fin se traduzca en un menor tipo de interés a la hora de firmar la hipoteca.

Al final, residir en uno de estos inmuebles supone tener beneficios económicos y medioambientales -derivados especialmente del ahorro en energía- y sociales, ya que son inmuebles en los que la calidad del aire, la iluminación o los niveles de ruido hacen que la calidad de vida del inquilino sea mejor.

Quizás te interese

  • CAMBIO CLIMÁTICO
  • MEDIOAMBIENTE
  • COMPROMISO SOCIAL
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • ECONOMÍA CIRCULAR
  • ENERGÍAS RENOVABLES

Contenido relacionado por Tema

MEDIOAMBIENTE

Volver a la vida tras los incendios: viaje a las Médulas y a las viñas gallegas

Panorámica de uno de los pueblos ubicados en el paraje de Las Médulas

Artículo

MEDIOAMBIENTE

Los corales naranjas devuelven la vida al Mar de Alborán

Submarinista revisando la evolución de los corales naranjas en uno de los arrecifes artificiales con un pez de gran tamaño cerca

Artículo

MEDIOAMBIENTE

Alimentación regenerativa o cómo dar de comer al planeta sin agotar sus recursos

Un granjero da de comer a unas ovejas

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias