¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Compromiso
  • Planeta
  • Cinco cosas sorprendentes hechas con material reciclado
Imprimir página
17 Mayo 2021
ECONOMÍA CIRCULAR

Cinco cosas sorprendentes hechas con material reciclado

Tiempo de lectura | 5 min.

Cinco cosas sorprendentes hechas con material reciclado
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • DIVERSIDAD Liderazgo femenino en Economía Circular
    Artículo |
  • MEDIOAMBIENTE La segunda vida de tu tarjeta: cómo convertirla en una papelera o un banco para tu ciudad
    Artículo | 4 min
  • ECONOMÍA CIRCULAR ¿Qué es el derecho a reparar y qué dispositivos incluye?
    Artículo | 4 min

A la hora de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a los que se han comprometido países de todo el mundo para cuidar el futuro del planeta y de sus habitantes, resulta indispensable dar una segunda vida a los objetos y materiales. Reutilizarlos cuando sea posible para alargar su vida útil y, cuando sea imposible, reciclarlos de forma adecuada para que sus componentes puedan servir de base para futuras aplicaciones. En otras palabras, fomentar la economía circular.

En los últimos años se han visto todo tipo de innovaciones en esta línea: carreteras construidas usando neumáticos triturados como material para el asfalto, tecnología fabricada con componentes 100 % reciclados, tarjetas de crédito biodegradables o ropa de tenis fabricada con hilo procedente del reciclaje de cuerdas de raqueta. Así está cambiando la industria.

Ropa fabricada con cuerdas de raqueta

Hace unos años, nacía en Gerona Infinite Athletic de la mano de tres socios. No mucho antes, uno de ellos, al ir a comprar una raqueta, preguntó sobre la posibilidad de adquirir una con materiales reciclados y, al no encontrarla, «tiró del hilo». Ahora, esta compañía usa cordajes viejos para fabricar un polímero.

De este polímero se pueden trenzar hilos con los que fabricar nuevo tejido. ¿El resultado? Fabrican camisetas de poliéster orientadas al tenis completamente recicladas que pueden reciclarse de nuevo hasta catorce veces. Aunque esta historia no es única.

En 2021, El Corte Inglés anunciaba una línea de ropa de baño fabricada con poliéster reciclado; y el circulose, el material textil fabricado a partir de residuos textiles previos, tiene cada vez más presencia gracias a la empresa Re:newcell, precursora de la idea

Carreteras fabricadas con neumáticos, ¿y mascarillas?

Las vías asfaltadas, como las carreteras o autopistas, tienen, por sus componentes, extensión y uso, un impacto enorme en el medio ambiente. La extracción de materiales, el impacto de la obra y su mantenimiento, la segmentación de ecosistemas e incluso el hecho de que eleven la temperatura local al retener el calor de la irradiancia solar son problemas ambientales de calado.

Es por ello que el sector siempre está buscando alternativas a los materiales convencionales. Estos materiales alternativos, aunque de alto impacto, ya son bastante más sostenibles que los usados hace unas décadas. Una de las alternativas es construir usando como base del asfalto materiales reciclados, como residuos de la construcción, neumáticos e incluso mascarillas.

El uso de neumáticos en la fabricación de asfalto lleva décadas vigente, pero en los últimos años su porcentaje ha aumentado, dado que, además de un impacto ambiental menor, aportan propiedades interesantes al firme. Entre otros, pueden mejorar la adherencia, con lo que aumenta la seguridad; reducir el peligroso aquaplaning, o mejorar la fricción y, así, reducir las emisiones de carbono de los vehículos.

Tarjetas bancarias hechas con materiales sostenibles

A mediados de 2020 nacía en España la primera tarjeta 100 % reciclada de la mano de la Visa&Pay de CaixaBank. Estas tarjetas se habían fabricado con PVC reciclado. Lo que en su día había constituido material de obra, recubrimiento en electrónica o embellecedores en automóviles, ahora tenía una segunda vida.

Nacía una nueva tendencia circular, que en 2021 cobraba una nueva dirección: las tarjetas de material PLA, o ácido poliláctico, un polímero biodegradable derivado del almidón de maíz. A lo largo de 2021, CaixaBank espera fabricar el 85 % de sus tarjetas con material circular.

Fabricar tecnología con componentes de desecho

En marzo de 2021 se publicó en Kickstarter el proyecto Gomi Speaker, que pretende fabricar altavoces con materiales 100 % reciclados. Algunos de ellos, directamente reutilizados. La carcasa se fabricará de polímero reciclado de bolsas desechadas y las baterías provienen de bicicletas eléctricas dañadas. Este último punto es clave, ya que las baterías pueden resultar especialmente contaminantes.

Dos meses después, el proyecto alcanzaba el capital necesario para iniciar su andadura tras un apoyo elevado, ya que logró recaudar más de 37.000 libras esterlinas. Este tipo de proyectos son relativamente frecuentes en páginas de crowdfunding y tienen cada vez más éxito. Los que actualmente son proyectos piloto serán la base de una economía circular.

Piezas de coche con residuos de impresoras 3D

Las impresoras 3D ya han logrado acceder al mercado de la fabricación de la mano de HP y Ford. Ambas empresas han firmado un convenio para usar los residuos del material de impresión 3D con el fin de fabricar abrazaderas para conductos de combustible.

Estas piezas no se imprimirán en 3D, sino que se fabricarán mediante el conocido y clásico método de inyección y tendrán como destino camionetas de la marca. Además de recicladas, destaca que estas piezas son el 7 % más ligeras y el 10 % más asequibles en su producción.

Aunque algunos de estos proyectos no eliminan completamente el impacto de su actividad, sí trabajan activamente para reducirla año tras año. Es el primer paso hacia un futuro en el que podremos disfrutar de un buen número de sectores de actividad sin huella medioambiental.

  • ECONOMÍA CIRCULAR
  • CONSUMO RESPONSABLE

Quizás te interese

  • CAMBIO CLIMÁTICO
  • MEDIOAMBIENTE
  • COMPROMISO SOCIAL
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • ECONOMÍA CIRCULAR
  • ENERGÍAS RENOVABLES

Contenido relacionado por Tema

MEDIOAMBIENTE

Volver a la vida tras los incendios: viaje a las Médulas y a las viñas gallegas

Panorámica de uno de los pueblos ubicados en el paraje de Las Médulas

Artículo

MEDIOAMBIENTE

Los corales naranjas devuelven la vida al Mar de Alborán

Submarinista revisando la evolución de los corales naranjas en uno de los arrecifes artificiales con un pez de gran tamaño cerca

Artículo

MEDIOAMBIENTE

Alimentación regenerativa o cómo dar de comer al planeta sin agotar sus recursos

Un granjero da de comer a unas ovejas

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias