¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Innovación
  • Transformación
  • La impresión 3D, a la conquista de los hogares
Imprimir página
4 Julio 2016

La impresión 3D, a la conquista de los hogares

Tiempo de lectura | 5 min.

Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

Objetos, coches, comida y hasta edificios. Todo a través de la impresión 3D. La pregunta es: ¿qué no se puede hacer ya con una impresora 3D? En 2015, según un estudio, se han comercializado más de 182.000 impresoras 3D, un 37% más que el año anterior, y en 2016 este sector moverá más de 4.900 millones de euros en todo el mundo. El próximo objetivo: introducirse definitivamente en los hogares.

Hace aproximadamente tres años surgió el boom de las impresoras 3D para uso doméstico. Esta adaptación del mercado al consumidor final hizo que poco a poco fueran descendiendo los precios de estos dispositivos. Hoy, ya se pueden comprar por 45 €. Para TRDIMENSION, proveedora española de servicios 3D, “la tendencia a la baja de los precios y, sobre todo, la inclusión de las impresoras 3D en los planes educativos van a terminar haciendo de estas impresoras un must have para las familias”.

Uno de los obstáculos para romper la barrera de los hogares es el desconocimiento de las personas para diseñar en 3D y la falta de una herramienta definitiva que facilite el diseño personalizado. No obstante, Ángel Llavero, CEO del Grupo SICNOVA, uno de los principales fabricantes españoles, piensa que “poco a poco se están creando escáneres 3D cada día más económicos y sencillos de utilizar” y asegura que “en el momento en el que tengamos dispositivos que nos permitan digitalizar en 3D de forma sencilla objetos de nuestra vida cotidiana, va a haber mucha materia prima para imprimir en 3D”.

Según el estudio citado, de 2015 a 2020, las impresoras 3D vendidas crecerán un 67,2% al año, alcanzando los 2,4 millones de equipos llevados a los consumidores en 2020. A largo plazo, el límite de este fenómeno parece ser todavía desconocido.

De órganos a pizzas, todo lo que se puede hacer con una impresora 3D

Muchos hablan de la impresión 3D como uno de los pilares de la Industria 4.0. Los expertos coinciden en que, con la cantidad de aplicaciones que se pueden lograr y la digitalización y democratización en la fabricación de objetos, es en sí misma una Tercera Revolución Industrial.

La realidad es que esta tecnología ha permitido ya, como recuerda Llavero, fabricar dientes con efecto bactericida o construir casas de 60 metros cuadrados en apenas cuatro horas. Estos son solo algunos ejemplos de cómo la impresión 3D está llegando a sectores muy diferentes:

  • Biomedicina: uno de los sectores más sofisticados. Las aplicaciones van desde prótesis hasta piezas dentales, pasando incluso por órganos. Esta tecnología está ligada a la planificación quirúrgica. Para Llavero, es una de las aplicaciones más avanzadas porque “no hay nada más personalizado que el propio cuerpo humano”.
  • Aeronáutica y automoción: los altos costes de fabricar una aeronave han hecho que se deriven muchas piezas que se hacían con procesos tradicionales.
  • Construcción: suponiendo un gran impulso para las infinitas posibilidades de este sector, la construcción 3D es ya una realidad en países como Dubái. Con 250 metros cuadrados, Dubai Future Foundation es el primer edificio de oficinas fabricado totalmente con una impresora 3D. Pero ahí no queda la cosa. El gobierno del país ha puesto en marcha una ambiciosa iniciativa con la que pretende que el 25% de edificios fabricados para el año 2030 se hayan construido mediante impresoras 3D.
  • Comida: es otro sector que puede estar entre los grandes beneficiados del desarrollo de la impresión 3D. Ya se han visto interesantes proyectos como el de Foodini, una impresora que permite cocinar en casa sin tener que gastar tiempo, sin manchar y sin saber cocinar. Es posible, incluso, que estos elementos acaben sustituyendo a los microondas.

¿El futuro? Según TRDIMENSION “esta tecnología está llegando a sectores que nunca nos imaginamos y gracias a su constante innovación es posible abarcar más sectores del mercado”. La joyería, el sector dental, la aeronáutica, la automoción, la fabricación de moldes, la biomedicina o la moda son algunos de los sectores que tienen más potencial en este momento. Esta progresiva adaptación a diferentes terrenos responde al desarrollo de nuevos materiales. Según Llavero, “cada material está diseñado para aplicaciones específicas y con una solución concreta que optimiza el proceso para un sector en concreto”. A largo plazo, el límite de este fenómeno parece ser todavía desconocido.

Quizás te interese

  • CIBERSEGURIDAD
  • DIGITALIZACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • PROTECCIÓN DE DATOS
  • IA
  • CONECTIVIDAD

Contenido relacionado por Tema

INNOVACIÓN

España quiere ser líder en pagos digitales: estos son los ingredientes para lograrlo

Una mujer paga con contactless a través del teléfono móvil en un bar.

Artículo

DIGITALIZACIÓN

Bienvenidos a Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Artículo

CIBERSEGURIDAD

La banca del futuro ya está aquí: así es la nueva experiencia digital

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias