¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Innovación
  • Tecnología
  • Convierte a tu pyme en una fortaleza con estas claves de ciberseguridad
Imprimir página
3 Mayo 2022
EMPRENDIMIENTO

Convierte a tu pyme en una fortaleza con estas claves de ciberseguridad

Tiempo de lectura | 3 min.

Cinco consejos para formar a tus empleados en ciberseguridad
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • DIVERSIDAD Cuatro mujeres pioneras que revolucionaron los negocios en España
    Artículo | 3 min
  • EMPRENDIMIENTO La nueva generación de startups: más grandes, más tecnológicas y mejor financiadas
    Artículo | 7 min
  • EMPRENDIMIENTO Principales barreras para emprender en España (y cómo superarlas)
    Reportaje | 6 min

La tecnología ha transformado por completo nuestra manera de trabajar y también la de hacer negocios. Hoy, gran parte de la actividad de las empresas se encuentra en nubes, servidores, ordenadores y dispositivos móviles conectados. Por eso el término ciberseguridad está cada vez más presente en las compañías.

No es para menos: el porcentaje de empresas que han declarado haber sufrido un ciberataque pasó del 38 % en 2020 al 43 % en 2021, según el Informe de Ciberpreparación de Hiscox 2021. Teniendo en cuenta que el 28 % de esos ciberataques se producen por spoofing —suplantación de identidad— o robo de datos a empleados —phishing—, convertir a esos trabajadores en el primer cortafuegos de la empresa parece una buena estrategia.

Te damos cinco claves para conseguirlo.

1. Escepticismo, el primer cortafuegos

Explicar a los trabajadores los trucos más comunes que utilizan los ciberdelincuentes para ganarse su confianza y/o acceder a la información que necesitan puede ser el punto de partida. Entre estas técnicas destacan las suplantaciones de identidad para hacerse pasar por un proveedor o un superior a través de mensajes o llamadas telefónicas.

Esta es la base de estafas como el fraude del CEO, el fraude de facturas o algunos de los ataques de ramsomware (secuestro de información para pedir un rescate). Si los trabajadores las conocen, les resultará mucho más sencillo distinguir una petición legítima de otra que no lo es.

2. Comprobaciones extra

Otro de los ganchos que prueban los ciberdelincuentes para abrir las puertas de una empresa son los enlaces maliciosos o los documentos adjuntos que ocultan algún troyano. Se suelen enviar a través de correo electrónico, pero también de aplicaciones de mensajería instantánea.

Aunque existen herramientas como los antivirus, los cortafuegos o el software de protección de correo electrónico que han sido especialmente diseñadas para contrarrestar estas amenazas, la intuición de un ser humano puede ser incluso más efectiva si ha sido correctamente entrenada. Se trata de no confiar a ciegas en la labor de este tipo de software, que puede llegar a fallar en la detección.

Entre los hábitos que se pueden promover en los empleados se encuentra la comprobación de enlaces o archivos sospechosos antes de abrirlos. Basta con pasar el ratón por encima de un enlace para ver si se corresponde con el texto que lo enlaza o con avisar al departamento correspondiente dentro de la empresa para que realice la verificación oportuna.

Otra comprobación que se puede recomendar es analizar siempre el remitente, pero no fijándose únicamente en el nombre, sino en la dirección de correo que envía el mensaje. El ciberdelincuente puede despistarnos cambiando una letra o añadiendo una palabra. Aunque parezca real, puede ser ilegítimo.

3. Entrenamiento contra ciberataques

Muchas veces, una formación teórica puede no ser suficiente para aumentar la ciberseguridad en la empresa. Por eso, desde la empresa especializada en seguridad informática Kaspersky recomiendan hacer ejercicios con los empleados para que pongan en práctica sus conocimientos y se preparen para posibles incidentes reales.

De este modo, proponen enviar correos electrónicos de phishing controlados por la propia empresa de prueba. En función de los resultados, esta práctica resultará útil también para comprobar qué personas o áreas de la empresa necesitan un refuerzo sobre lo aprendido.

En este tipo de entrenamientos sería interesante incluir como temáticas situaciones de actualidad (COVID, guerra de Ucrania…), ya que los ciberdelincuentes suelen utilizarlos muy a menudo para incrementar las posibilidades de que se clique en los enlaces.

4. Reconocer deepfakes

Las técnicas de los ciberdelincuentes se sofistican cada vez más y, con ellas, las relacionadas con la suplantación de identidad. Tanto es así, que el FBI ha declarado el uso de deepfake —vídeos o audios que manipulan la realidad— como una amenaza importante para las empresas, con un gran potencial para causar daños reputacionales y financieros.

En este sentido, lo mejor es alentar al personal de la empresa a que desconfíe ante cualquier requerimiento urgente fuera de lo normal y que se ponga en contacto con la persona que supuestamente ha hecho la petición para comprobar sus intenciones. A poder ser, a través de un canal distinto al utilizado para realizar la petición. Si, además, son capaces de detectar imperfecciones en los vídeos, como incoherencias en los gestos o pestañeos poco frecuentes, lo tendrán más fácil para evitar engaños.

5. Autenticación en dos fases

En ocasiones, los ataques se centran en daños reputacionales mediante el uso fraudulento de los perfiles de las compañías en redes sociales. En estos casos, promover el uso de contraseñas seguras, fomentar el uso de gestores de contraseñas e incluso de técnicas de autenticación en dos pasos pueden evitar muchos disgustos a una empresa.

Aunque tenemos ciertas vulnerabilidades, los seres humanos contamos con una herramienta única que ni las máquinas más sofisticadas han logrado replicar: nuestra intuición y nuestro sentido común. Si la entrenamos adecuadamente y la complementamos con conocimientos, nos ayudará a evitar muchos problemas. Esa es la razón por la que un empleado puede convertirse en el mejor cortafuegos de una empresa.

  • EMPRENDIMIENTO
  • CIBERSEGURIDAD
  • TECNOLOGÍA

Quizás te interese

  • CIBERSEGURIDAD
  • DIGITALIZACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • PROTECCIÓN DE DATOS
  • IA
  • CONECTIVIDAD

Contenido relacionado por Tema

FINANZAS PERSONALES

Protege tu dinero en Internet

Artículo

CIBERSEGURIDAD

Inteligencia, humor y ciberseguridad

Vídeo en el que aparece el trío cómico Tricicle mostrando consejos sobre ciberseguridad

Artículo

CIBERSEGURIDAD

Clonación de voz por IA: cómo asegurarte de que hablas con quien crees

Un hombre con auriculares mira unas ondas sonoras en un monitor de ordenador

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias