¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Emprender
  • Gestión y liderazgo
  • Cuatro mujeres pioneras que revolucionaron los negocios en España
Imprimir página
11 Noviembre 2025
EMPRENDIMIENTO

Cuatro mujeres pioneras que revolucionaron los negocios en España

De comerciantes a directivas, sus historias sirven de inspiración a las emprendedoras de hoy en día

Tiempo de lectura | 3 min.

Una mujer levanta las manos frente a la silueta de una bombilla dibujada en un muro de hormigón
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • EMPRENDIMIENTO La nueva generación de startups: más grandes, más tecnológicas y mejor financiadas
    Artículo | 7 min
  • EMPRENDIMIENTO Principales barreras para emprender en España (y cómo superarlas)
    Reportaje | 6 min
  • DIVERSIDAD “Nunca es tarde para cumplir algunos sueños”
    Entrevista | 5 min

El mundo de los negocios en España ha tenido grandes pioneras en siglos pasados. Desde una comerciante mediterránea del siglo XV a la creadora de uno de los grandes imperios textiles de la actualidad, las emprendedoras pueden encontrar en estas mujeres grandes referentes en los que inspirarse.

Caterina Llul i Sabastida (ca. 1440-1495)

La historia de Caterina Llul i Sabastida es la de la primera mujer comerciante del Mediterráneo a gran escala, que vivió entre Cataluña y Sicilia en la segunda mitad del siglo XV. Procedente de una familia del barrio de La Ribera de Barcelona, se casó hacia 1460 con un mercader y funcionario real, Joan Sabastida.

Su marido fue nombrado presidente de la Cámara de la Reina en Sicilia, así que Caterina se trasladó con él a Siracusa. Tuvo cuatro hijos y educó a una de ellas, Joana, para asumir los negocios familiares.

Sin embargo, Caterina enviudó a finales de 1471 y tuvo que hacerse ella misma cargo de los bienes y actividades del marido, no sin antes pleitear para que se reconocieran sus derechos.

De esta manera, Caterina se encontró organizando y gestionando tanto bienes inmuebles como negocios en Cataluña y Sicilia.

No lo hizo de cualquier manera: sus amplios conocimientos en leyes y contabilidad le ayudaron a convertirse en una gran comerciante en todo el Mediterráneo. Para ello, utilizaba todas las operaciones económicas de su tiempo: letras de cambio, contratos de seguros, contratos de flete y comandas.

María de las Nieves Álvarez (1760-1828)

La primera mujer directora de la Real Fábrica de Tapices se llamaba María de las Nieves Álvarez y accedió al cargo con 57 años de edad. Fue en el siglo XIX y lo hizo tras la muerte de su marido, Livinio Stuyck, anterior director de la entidad y descendiente de una familia que acabaría ocupando el cargo durante tres siglos.

María de las Nieves Álvarez tenía un hijo perfectamente capacitado para ponerse a los mandos de la fábrica tras la muerte de su padre, pero fue ella misma quien quiso aceptar el reto de dirigir una de las principales industrias del país en la época.

Así se lo pidió al monarca Fernando VII, quien accedió y la nombró directora de la Real Fábrica de Tapices en 1817, poco después del fallecimiento de Livinio Stuyck.

La de María de las Nieves Álvarez no fue una empresa fácil: tomó las riendas en un momento en el que la economía de la fábrica estaba comprometida y tuvo que proponer cambios al rey para sacarla a flote, como la posibilidad de atender encargos particulares además de los de la Corona.

Fermina Orduña (s. XIX)

#TalDíaComoHoy en 1865, se le otorga a Fermina Orduña la patente sobre su invento: un carruaje especial para la venta al público de leche de burra, vaca o cabra. Se convierte así en la primera mujer en obtener una patente sobre tecnología propia en España.#WomenInSTEM pic.twitter.com/wF0vJ53kBQ

— Lorena Fernández Álvarez (@loretahur) May 20, 2024

La primera mujer española en registrar una patente para un invento se llamaba Fermina Orduña y vivió en el siglo XIX. En 1865, esta madrileña obtuvo un privilegio de invención tras ofrecer una solución tecnológica a un problema no resuelto en la época: la venta ambulante de leche en condiciones de higiene y seguridad.

El invento que patentó Fermina era un carro que permitía transportar ganado lechero y mantener la leche a una temperatura óptima una vez ordeñada. Entonces no se trataba la leche antes de su consumo, pero ya se sabía que no convenía que pasara mucho tiempo entre su ordeño y su llegada a la mesa.

Por eso Fermina Orduña ideó un carro que permitía minimizar ese tiempo gracias al traslado del propio ganado lechero cerca del punto de consumo.

El invento era una especie de establo móvil que ayudaba a transportar el pienso adecuado para el ganado y asegurarle así una alimentación que no comprometiera la lactancia. Contaba también con un envase de agua caliente para mantener la leche a temperatura natural durante veinte minutos, una caldera para calentar el agua y una campana para anunciar su presencia a los clientes.

Rosalía Mera (1944 – 2013)

Rosalía Mera was a Spanish entrepreneur who co-founded the retail chain Zara. �� At the time of her death, she was the richest woman in Spain and the world's richest self-made woman.

Learn more about her in today’s episode of #EnclyclopediaWomannica: https://t.co/5W196n5dta pic.twitter.com/QrR5HLtfmp

— Wonder Media Network (@wmnmedia) March 19, 2021

La historia del imperio textil de Inditex no se puede concebir sin Rosalía Mera, la hija de una familia obrera del barrio de Monte Alto (A Coruña), que abandonó sus estudios a los once años para trabajar como costurera en un comercio de camisas.

Fue precisamente allí donde conocería más tarde al que fue su marido, Amancio Ortega. Esta mujer emprendedora puso en marcha junto a él un negocio de confección y abrió la primera tienda de Zara en 1975.

El nacimiento de su hijo con una discapacidad la llevó a apartarse del negocio y dedicarse a su familia. En 1986 inició sus estudios de Magisterio y puso en marcha la Fundación Paideia Galiza, que favorece la integración social de personas con discapacidad.

Junto a su labor filantrópica, Rosalía Mera utilizó su fortuna para invertir en diferentes sectores a través de su corporación Rosp Corunna.

Cultivos marinos, energías renovables, tecnologías de la información o el mercado inmobiliario internacional fueron objeto de sus inversiones.

Fue una de las principales accionistas de Inditex o de la farmacéutica Zeltia (hoy Pharmamar) y la mujer más rica de España hasta su fallecimiento.

  • EMPRENDIMIENTO
  • DIVERSIDAD
  • EDUCACIÓN Y EMPLEABILIDAD

Contenido relacionado por Tema

EMPRENDIMIENTO

“Ya no somos una familia”: cómo hacer crecer tu startup sin perder la esencia y los valores

Collage de unas manos que simbolizan fortaleza

Reportaje

EMPRESAS

Sofía Osborne: cuando el liderazgo femenino toma el ruedo

Sofía Osborne, presidenta de Grupo Osborne, posando con los brazos cruzados

Artículo

EMPRENDIMIENTO

Empresarios de origen humilde que crearon compañías globales

Empresario en la cima de una escalera con una gran ciudad a sus pies

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias