¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Innovación
  • Transformación
  • Usabilidad para superar la pandemia
Imprimir página
12 Noviembre 2020
CONECTIVIDAD

Usabilidad para superar la pandemia

Tiempo de lectura | 5 min.

Usabilidad para superar la pandemia
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • MEDIOAMBIENTE Tierras raras: los 17 elementos que alimentan la industria tecnológica y mueven la geopolítica
    Artículo | 4 min
  • CONECTIVIDAD Del Sputnik a Starlink: para qué sirven los satélites artificiales
    Artículo | 3 min
  • CONECTIVIDAD 6G: así cambiará nuestra vida la sexta generación de conectividad móvil
    Artículo | 4 min

Desde que la usabilidad se incorporó a nuestras vidas, todo resulta más sencillo. De hecho, se trata de un término que hemos adoptado del inglés usability y que se refiere al grado en que un objeto puede ser usado. Esto quiere decir que sirve para medir la facilidad con la que las personas pueden utilizar una herramienta determinada. Se trata de un principio que pone a los usuarios en el centro del diseño de distintos productos y soluciones que utilizamos en nuestro día a día, desde una página web a una plataforma de pagos sin contacto.

El concepto de usabilidad ha alcanzado tal relevancia que cuenta incluso con su propio día mundial, que celebramos cada 10 de noviembre. Es el que está detrás de esas aplicaciones que nos facilitan lo que buscamos simplemente con un par de toques de nuestro dedo. Esto es posible gracias a la incorporación del factor humano al diseño de estas herramientas. Gracias a ello, las nuevas tecnologías son cada vez más intuitivas y fáciles de usar.

Una de las consecuencias más felices para todos del avance que ha experimentado la usabilidad en los últimos años tiene que ver con la pandemia de la COVID-19. Resulta que este principio se ha convertido en un gran aliado para sobrellevar mejor los profundos cambios que la enfermedad ha causado en nuestra vida diaria.

Una gran ayuda

Ha sido precisamente en esta situación de pandemia cuando servicios como el pago sin contacto han cobrado una relevancia sin precedentes. La posibilidad de pagar con nuestro teléfono móvil o nuestra tarjeta sin tocar ninguna superficie no solo se ha convertido en una herramienta que nos facilita enormemente las transacciones, sino que también nos ha ayudado a evitar contagios.

Para apoyar este efecto, entidades como CaixaBank han aumentado el límite sin PIN de sus pagos sin contacto con el fin de que los usuarios ni siquiera tengan que tocar el teclado del terminal para efectuar la mayor parte de sus compras cotidianas.

De hecho, nuestro smartphone se ha convertido en una extensión de nosotros mismos, una expresión que ha cobrado especial sentido durante la pandemia. Esto se pone de manifiesto en actos tan cotidianos como la consulta de la carta en un restaurante: gracias a este dispositivo, hemos podido consultar versiones digitales de los menús con solo escanear un código QR y decir adiós a los menús de papel para evitar el contacto directo.

Apoyo a los mayores

Tanto ha aumentado la usabilidad de las aplicaciones para los teléfonos móviles que incluso colectivos poco familiarizados con las nuevas tecnologías, como el de nuestros mayores, han aprendido a utilizarlas para realizar videollamadas y mantener así el contacto con sus seres queridos.

Precisamente, el de los mayores es uno de los colectivos que más riesgo experimenta en esta situación de pandemia. Sobre todo durante el confinamiento, ya que era importante que pudieran permanecer en sus hogares a salvo de contagios. En este escenario, la banca a distancia se ha convertido en uno de sus grandes aliados, ya que ha contribuido a reducir la brecha digital que aqueja especialmente a dicho colectivo.

En el caso de CaixaBank, la entidad puso en marcha una iniciativa diseñada para que los mayores pudieran seguir efectuando sus operaciones financieras de manera sencilla y sin necesidad de desplazarse a sus oficinas. La entidad tiene 2,7 millones de clientes con edades superiores a los 65 años, por lo que esta actuación resulta fundamental para evitar la exposición al virus de una parte importante de la tercera edad en España. En concreto, CaixaBank adelantó el cobro de las pensiones durante los meses de confinamiento y desarrolló nuevas operativas financieras especialmente diseñadas para sus clientes sénior, a las que podían acceder fácilmente vía on-line.

El médico en casa

Otro de los aspectos en los cuales el principio de usabilidad nos ha ayudado a llevar mejor la pandemia es el de la telemedicina. El desarrollo de la receta electrónica, que en los últimos años ya había ayudado a descongestionar el sistema de salud, ha demostrado ser un recurso de gran utilidad durante la pandemia, evitando asimismo desplazamientos y el uso del papel.

El uso de la receta electrónica no puede ser más sencillo: el médico expide la receta desde su terminal y el usuario solo tiene que recoger sus medicinas en la farmacia. Ha sido precisamente ese afán por desarrollar un servicio fácilmente usable para toda la población lo que lo ha convertido en una gran ventaja durante un momento en que resulta fundamental reducir las visitas a los centros de salud.

En el caso de la asistencia sanitaria on-line, el uso de este recurso se multiplicó durante la pandemia. En concreto, las aseguradoras explican que la pandemia ha multiplicado por quince el uso de las apps de asistencia médica telemática. Un grado de aceptación que resultaría imposible de alcanzar si esas aplicaciones no contaran con un elevado grado de usabilidad.

Se trata de herramientas que facilitan el contacto de los usuarios con los profesionales sanitarios. En el caso de muchas plataformas de salud que ya habían desarrollado productos de uso sencillo, tan solo tuvieron que realizar algunas adaptaciones de sus servicios de prediagnóstico, telemedicina o monitorización para facilitar la gestión de la pandemia.

Además de hacernos la vida más sencilla, la usabilidad está demostrando ser una poderosa herramienta para superar un momento traumático para ciudadanos de todo el mundo. Se trata de un principio que debemos seguir desarrollando para que, en el futuro, pueda convertirse de nuevo en nuestro gran aliado ante cualquier crisis.

  • CONECTIVIDAD
  • DIGITALIZACIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • SÉNIOR

Quizás te interese

  • CIBERSEGURIDAD
  • DIGITALIZACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • PROTECCIÓN DE DATOS
  • IA
  • CONECTIVIDAD

Contenido relacionado por Tema

INNOVACIÓN

España quiere ser líder en pagos digitales: estos son los ingredientes para lograrlo

Una mujer paga con contactless a través del teléfono móvil en un bar.

Artículo

DIGITALIZACIÓN

Bienvenidos a Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Artículo

CIBERSEGURIDAD

La banca del futuro ya está aquí: así es la nueva experiencia digital

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias