¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Bienestar
  • Progreso
  • Amistad, la clave de la felicidad que no debes descuidar
Imprimir página
30 Julio 2020
BIENESTAR MENTAL Y EMOCIONAL

Amistad, la clave de la felicidad que no debes descuidar

Tiempo de lectura | 5 min.

Amistad, la clave de la felicidad que no debes descuidar
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • LABORAL Menos riesgos, más bienestar: 10 claves imprescindibles para un entorno laboral seguro y saludable
    5 min
  • COMPROMISO SOCIAL No se es adicto para toda la vida
    5 min
  • BIENESTAR MENTAL Y EMOCIONAL Calm technology: cuando la innovación busca el bienestar mental
    Artículo | 5 min

Ya lo decía Aristóteles: el hombre es un animal político. El filósofo griego recogió esta sentencia en su obra La política y no se refería exactamente a que todos llevemos un parlamentario dentro. Aludía, más bien, a la capacidad que tenemos los humanos para relacionarnos y vivir en sociedad. Somos gregarios y necesitamos a los demás para realizarnos. Por eso, la amistad es uno de los principales cimientos sobre los cuales construimos nuestra felicidad.

Tener —y mantener— amigos es tan importante para la humanidad que la ONU ha decidido celebrar el 30 de julio el Día Internacional de la Amistad. El organismo la considera como una de las manifestaciones fundamentales de la solidaridad, que es la que ayuda a los pueblos a hacer frente a enemigos comunes. Por ejemplo, el cambio climático, la pobreza o la enfermedad, cuya solución global buscan los países a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) formulados por la propia ONU.

A escala individual, la amistad ofrece beneficios similares: los amigos nos ayudan a afrontar y superar problemas, celebran con nosotros las alegrías y nos ofrecen consuelo cuando vienen mal dadas. Es tan beneficiosa su influencia que, sin saberlo, incluso nos ayudan a estar más sanos.

Biografía de la amistad

Nos relacionamos con los demás desde que nacemos. Primero, nuestros padres o cuidadores nos ayudan a salir adelante. Sin embargo, pronto empezamos a hacer amigos, unas relaciones que se profundizan cuando comenzamos a ir a la escuela.

Tal y como recuerda la periodista científica estadounidense Lydia Denworth en su libro Amistad: la evolución, biología y extraordinario poder del vínculo fundamental de la vida, durante nuestra etapa escolar nos suele resultar sencillo mantener amistades. Además, en la adolescencia nuestro cerebro se encuentra sintonizado al máximo para percibir señales sociales y conectar con otros. Como resultado, en esa etapa estamos especialmente interesados en la actividad social.

Al llegar a la etapa adulta, cuando el trabajo y los hijos entran en juego, nos resulta más complicado pasar tiempo con los amigos. Una relación que tendemos a retomar más tarde, cuando los hijos se independizan y el trabajo es menos exigente.

De cómo hayamos cuidado nuestras amistades durante todo ese tiempo dependerá en gran medida la calidad de nuestras relaciones cuando tengamos más tiempo libre y, por tanto, los beneficios que obtendremos de ellas. Unos beneficios que van mucho más allá del placer de tener a alguien con quien compartir una partida de dominó o una agradable charla: un estudio de la Universidad de Carolina del Norte-Chapel Hill (Estados Unidos) asegura que nuestras conexiones sociales son tan importantes para mantenernos saludables como hacer ejercicio o cuidar la alimentación a lo largo de nuestras vidas.

Salud en todas las etapas

Esta investigación fue la primera en relacionar nuestras interacciones sociales con mediciones concretas de bienestar físico, tales como el volumen abdominal o los niveles de inflamación o de tensión arterial. Todas ellas están ligadas a problemas de salud a largo plazo, como las enfermedades cardiacas, los accidentes cerebrovasculares o el cáncer. Se desarrolló a partir de otros estudios previos que demostraban cómo las personas mayores viven más cuantas más conexiones sociales mantengan.

El estudio demuestra que las relaciones sociales son capaces de reducir riesgos para la salud en cada etapa de la vida. De hecho, explica que el aislamiento social en la adolescencia aumenta el riesgo de inflamación en la misma medida que el sedentarismo. Por el contrario, la integración social protege a los jóvenes frente a la obesidad. En la vejez, el aislamiento resulta ser más dañino para la salud que otros problemas, como la diabetes.

Durante la etapa adulta, sin embargo, no se trata tanto de cuántos amigos tenemos, sino del apoyo que nos ofrecen, al menos en términos de salud. Así, los investigadores aseguran que, mientras en jóvenes y ancianos lo más importante es que estén integrados en redes sociales extensas, en las etapas intermedias lo que cuenta, más que la cantidad, es la calidad de las relaciones.

Otra revisión sobre distintas investigaciones relacionadas con la materia afirma que la magnitud de los efectos del aislamiento social sobre la salud es similar a la de otros factores de riesgo, como la hipertensión, la obesidad o incluso el tabaquismo.

Amistad y pandemia

Está claro que mantener nuestras relaciones de amistad es importante para nuestra salud. Esto es algo que debemos tener siempre presente, pero sobre todo en un momento en el que la pandemia de la COVID-19 ha modificado nuestras dinámicas habituales. De hecho, un informe publicado recientemente por la consultora McKinsey asegura que, en abril de este año, la proporción de europeos que aseguraban sentirse solos casi siempre prácticamente se triplicó.

Esta investigación muestra cómo el sentimiento de soledad era mayor en países en los que la confianza en las relaciones y la satisfacción con estas se encontraban ya antes en niveles bajos. Según la consultora, esto podría sugerir que el capital social —es decir, las redes de relaciones en las que se apoyan los ciudadanos— ha podido amortiguar el shock provocado por la pandemia en otros países.

No cabe duda: quien tiene un amigo tiene un tesoro. Por eso merece la pena cuidar las relaciones que vamos forjando a lo largo de nuestra vida. Nuestras amistades no son solo compañeras de camino, sino también una importante fuente de salud y bienestar que debemos preservar. Especialmente en los momentos difíciles.

  • BIENESTAR MENTAL Y EMOCIONAL
  • RELACIONES Y TIEMPO SOCIAL

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias