¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Compromiso
  • Planeta
  • Cinco bosques impresionantes para viajar en familia este otoño
Imprimir página
13 Septiembre 2023
MEDIOAMBIENTE

Cinco bosques impresionantes para viajar en familia este otoño

Si buscas planes en familia inolvidables, aquí tienes cinco rutas por cinco bosques para elegir este mismo otoño

Tiempo de lectura | 4 min.

Imagen de un bosque en otoño con hojas caídas y en tonos amarillas
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • MEDIOAMBIENTE Volver a la vida tras los incendios: viaje a las Médulas y a las viñas gallegas
    Artículo | 5 min
  • MEDIOAMBIENTE Los corales naranjas devuelven la vida al Mar de Alborán
    Artículo | 3 min
  • MEDIOAMBIENTE Alimentación regenerativa o cómo dar de comer al planeta sin agotar sus recursos
    Artículo | 3 min

El otoño pinta los bosques de colores increíbles e invita a hacer planes en familia para disfrutar de ellos. Son viajes que convierten el ocio y el tiempo libre compartido en experiencias mágicas.

Te presentamos cinco rutas a través de cinco bosques españoles impresionantes que no puedes dejar de visitar.

1. Selva de Irati o Iratiko Oihana (Navarra)

Selva de Irati o Iratiko Oihana (Navarra)

«Siempre que me acuerdo de Irati se me ponen los pelos de punta», comenta Ernest Hemingway en su obra Fiesta. Y es que sus más de 17.000 hectáreas de hayas, robles, abetos, abedules, sauces, helechos y musgo sobrecogen a cualquier visitante, especialmente en otoño, cuando las copas de sus árboles se tiñen de brillantes amarillos, naranjas y rojos.

Existen varias rutas para conocer el extenso patrimonio de biodiversidad de la Selva de Irati  —que comprende la Reserva Natural de Mendilatz, la Reserva Natural de Tristuibartea y la Reserva Integral de Lizardoia—, pero en esta ocasión proponemos un recorrido sencillo en familia.

Saliendo de Orbaizeta, el camino del bosque de Ursario  nos lleva a los límites de la Reserva Natural de Mendilatz, atravesando un precioso hayedo sobre terreno kárstico.

A continuación, podremos visitar restos arqueológicos megalíticos con dólmenes y un crómlech. De nuevo, a través del bosque llegaremos a Fuente Arrataka. La ruta tiene una duración de unas 4 horas.

Es posible que, dependiendo de la época del año, haya que pagar tasas de mantenimiento para realizar la visita. El abono de la tasa debe hacerse en efectivo y costea la plaza de aparcamiento y un mapa informativo.

También existen rutas en bicicleta, deportes de invierno o ascensiones, así como visitas guiadas. Todos ellos son planes en familia que puedes hacer este mismo otoño sin necesidad de realizar largos viajes al extranjero o grandes desembolsos.

2. Hayedo de Jordá o Fageda d’en Jordà (Girona)

Interior del Hayedo de Jordá, en Girona

En el corazón del Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa se encuentra el Hayedo de Jordá, nacido sobre la colada del volcán del Croscat. Sus más de 40 kilómetros cuadrados de bosque albergan hayas singulares, no solo por su longitud (algunos ejemplares superan los 20 metros de altura), sino porque crecen a altitudes inusuales para esta especie.

«¿Sabes dónde está el hayedo de Jordán? Si vas por los altos de Olot, arriba de la llanura, encontrarás un lugar verde y profundo como nunca hayas encontrado en el mundo», dedicó el poeta Joan Maragall a este espectacular enclave.

Visitarlo en otoño nos envolverá de preciosos ocres y marrones. Es un recorrido espectacular, como sacado de un cuento de hadas.

La ruta es sencilla, ideal para planes de otoño en familia, accesible incluso para los más pequeños. Además, existen carruajes para realizar la visita.

Partiendo de la estación de autobuses de Olot , se atraviesa el puente de las Moras para acceder al bosque. Allí podremos contemplar un entorno espectacular de hayas en esplendor otoñal.

El camino continúa bordeando el volcán de Santa Margarida, la fuente del Clavell y el volcán de Rocanegra. Se trata de una ruta circular que se puede ejecutar en 3 horas.

3. Castaños del Temblar (Cáceres)

Castanos del Temblar (Caceres)

Hondonero, Retorcío, Bronco, del Arroyo y Menuero. No son nombres de gigantes, pero casi. Son los nombres de los Castaños del Temblar , una de las joyas naturales de Extremadura que bien merece un viaje al menos una vez en la vida.

El Valle del Ambroz alberga este bosque singular, con enormes castaños (algunos superan los 800 años de antigüedad), que se apropian de la paleta otoñal con un resultado casi mágico.

La ruta que proponemos se puede completar en hora y media y su dificultad es baja, por lo que es posible realizarla en familia.

Salimos de Segura de Toro en dirección a una pista de cemento, que pasa a ser un camino que da acceso al bosque. A nuestro paso encontraremos alisos, castaños y robles con los inconfundibles colores del otoño. Hay que estar también atentos al cielo, porque podemos avistar algún halcón o gavilán.

Al final de la ruta encontraremos los famosos castaños centenarios, que le dan al Temblar un aire mágico. Hay que tener en cuenta que en otoño se restringe al acceso a algunas áreas del bosque.

¿Os habéis quedado con ganas de más? El Valle del Ambroz ofrece cada año su Otoño Mágico , con decenas de actividades para todas las edades en los ocho pueblos que lo rodean. Baños de bosque, juegos educativos, recogida de setas, conciertos, concursos, actividades de orientación… Hay muchos planes en familia esperando a sus visitantes desde mediados de octubre y hasta finales de noviembre.

4. Bosque de Finlandia (Comunidad de Madrid)

Bosque Finlandia, Comunidad de Madrid

Su nombre ya es suficientemente sugerente: se trata de uno de los rincones más especiales de Madrid. En el valle de Lozoya, junto al imponente monasterio de El Paular , el Bosque de Finlandia atesora abetos, chopos, abedules, acebos y tejos, cuyas hojas adquieren increíbles colores.

El Bosque de Finlandia es un entorno de ocio y tiempo libre muy atractivo en otoño para los madrileños y también una parada más que recomendable en los viajes en familia a la capital procedentes de otros lugares de España.

Se trata de otra ruta sencilla que se puede completar en unas 3 horas. Parte del monasterio de El Paular, en Rascafría, donde los primeros cartujos se establecieron en España el siglo XIV. A partir de ahí, dirígete al Camino del Papel que atraviesa la Finca de los Batanes.

Allí verás las ruinas de un molino de papel, que se cuenta que sirvió papel para la primera edición del Quijote. Ya en el Bosque de Finlandia no podrás dejar de admirar su singular belleza, más parecido a un enclave finlandés que a un bosque español.

Su lago y su embarcadero en otoño ofrecen estampas idílicas sin necesidad de hacer largos viajes, así como hermosas vistas de la sierra.

5. El Pinsapar de Grazalema (Cádiz)

El Pinsapar de Grazalema (Cádiz)

El Parque Natural de la Sierra de Grazalema, reserva de la biosfera y parque natural, cuenta con más de 50.000 hectáreas.

En su interior se encuentra una de las anomalías más sorprendentes de España: el Pinsapar, la mayor concentración del mundo de estos abetos únicos, que sobrevivieron a la retirada de las glaciaciones.

Este bosque cuenta con ejemplares de 20 metros de altura y seis siglos a sus espaldas, que nos regalan un paisaje emocionante y sublime iluminado por la evocadora luz del otoño. Es un entorno perfecto para convertir una experiencia de ocio y tiempo libre en algo que recordar en familia durante décadas.

Para efectuar la visita, entre el 1 de junio y el 15 de octubre, se debe reservar a través de las empresas de turismo activo habilitadas por la Junta de Andalucía. Los particulares que deseen realizar la visita el resto del año deben solicitar previamente el acceso al Centro de Visitantes El Bosque . Otro detalle importante: las mascotas no pueden acceder.

Esta ruta tiene un nivel más avanzado que las anteriores por lo escarpado del camino, con una duración de 5 horas. Se trata de una ruta lineal.

Se inicia el recorrido en Las Canteras o Los Areneros, a dos kilómetros del pueblo de Grazalema, en la carretera del Puerto de las Palomas. A un par de horas de camino se corona el Puerto de las Cumbres, con inmejorables vistas de la Serranía de Ronda y el Torreón, el pico más elevado de la provincia de Cádiz.

Es el momento de continuar la ruta y contemplar los solemnes pinsapos, comenzando la bajada y acabando el recorrido en la vecina población de Benamahoma.

«¡Árboles! ¿Conocerán vuestras raíces toscas mi corazón en tierra?», preguntó Federico García Lorca a los pinsapos, hoy especie en buen estado de conservación que, buenas noticias, podría perder en breve su estatus de “en peligro de extinción” para pasar a considerarse especie vulnerable.

  • MEDIOAMBIENTE
  • RELACIONES Y TIEMPO SOCIAL
  • TURISMO

Quizás te interese

  • CAMBIO CLIMÁTICO
  • MEDIOAMBIENTE
  • COMPROMISO SOCIAL
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • ECONOMÍA CIRCULAR
  • ENERGÍAS RENOVABLES

Contenido relacionado por Tema

CAMBIO CLIMÁTICO

Ahorro energético en edificios: 9 consejos para ganar eficiencia en tu comunidad

Una mano pulsa los botones que marcan los pisos en un ascensor

Artículo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Autoconsumo energético: cómo funciona y qué ventajas tiene

Dos trabajadores instalan placas solares en el tejado de una casa

Artículo

MEDIOAMBIENTE

La segunda vida de tu tarjeta: cómo convertirla en una papelera o un banco para tu ciudad

Banco hecho con tarjetas bancarias caducadas o sin uso

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias