¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Entorno económico
  • Macroeconomía
  • ¿Cuánto crecerá el precio de la vivienda en España en 2024?
Imprimir página
27 Febrero 2024
VIVIENDA

¿Cuánto crecerá el precio de la vivienda en España en 2024?

Tiempo de lectura | 5 min.

¿Cuánto crecerá el precio de la vivienda en España en 2024?
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • VIVIENDA VPO, VPPB y VPPL: ¿qué diferencias hay entre estas viviendas?
    Artículo | 3 min
  • VIVIENDA Soy mayor de 65 años y quiero vender mi segunda vivienda: ¿qué impuestos debo pagar?
    Artículo | 5 min
  • VIVIENDA La gran duda ante la compra de vivienda: ¿cuánto ahorro se necesita?
    4 min

Tipos de interés, evolución de la oferta y la demanda, empleo, salarios, perspectivas económicas… Son muchas las variables que influyen en la evolución del precio de la vivienda en España. ¿Qué ocurrirá en 2024?

El informe inmobiliario del primer semestre de 2024 elaborado por CaixaBank Research prevé que los precios de la vivienda sigan creciendo este año en España, concretamente el 2,7 %, aunque lo harán de manera más moderada que en 2023.

Hay varios factores que explican este comportamiento:

Un 2023 más resiliente de lo esperado

El mercado inmobiliario resistió en 2023 mejor de lo esperado. Esta es una de las principales conclusiones del informe de CaixaBank Research, que sitúa en 592.000 las compraventas efectuadas durante el pasado ejercicio en España y el aumento del precio de la vivienda en el 3,7 %.

Esto significa que el mercado inmobiliario se desaceleró en 2023, con menos operaciones y un ritmo de crecimiento de los precios más suave respecto al año anterior. Eso sí, su evolución fue mucho mejor de la esperada a principios de ese año, en un entorno de fuerte aumento de los tipos de interés e intensas turbulencias en el mercado energético, de las que finalmente se recuperó antes de lo previsto.

Los principales factores que han fortalecido el mercado inmobiliario en 2023 frente al embate de los tipos de interés —el euríbor a 12 meses llegó a situarse en el mes de octubre en el 4,16 %— son variados.

Por un lado, el informe de CaixaBank Research señala la resiliencia del mercado laboral —con 783.000 personas ocupadas más y una tasa de paro que bajó más de un punto porcentual en el último trimestre— y unos flujos de inmigración significativos.

La oferta de vivienda nueva no se ajusta a la elevada demanda

Además, la oferta de vivienda nueva no se ajusta a la elevada demanda, que se ha mantenido en 2023. Tampoco la situación financiera de los hogares ha sufrido tanto como se esperaba: su ratio de endeudamiento alcanzó en el tercer trimestre su nivel más bajo (76,5 % de la RBD) desde 2002.

Esta resiliencia del mercado inmobiliario en 2023 es una de las principales razones por las que CaixaBank Research ha mejorado sus previsiones para el mercado inmobiliario español tanto en 2024 como en 2025.

Mejores perspectivas económicas para 2024

El informe de CaixaBank Research prevé que esos factores económicos que han apoyado el sector inmobiliario en 2023 y han hecho que se comportara mejor de lo esperado continúen en 2024, pero lo harán con algo menos de intensidad.

Uno de los más destacables será el crecimiento de la economía española, que en 2024 será todavía muy significativo, según CaixaBank Research, pese a que el avance del PIB será menor que el 2,5 % registrado en 2023.

El buen ritmo de la economía seguirá apoyando la creación de empleo y los sueldos seguirán creciendo algo por encima de la inflación. Como consecuencia, los hogares podrán recuperar su poder adquisitivo.

Además, la carga financiera de las familias se reducirá gracias al descenso previsto en los tipos de interés, el tercer factor que influye en las buenas perspectivas del mercado inmobiliario.

Los tipos de interés se moderan

El informe de CaixaBank Research apunta a una moderación en los tipos de interés en 2024 frente al fuerte aumento experimentado desde 2022. Concretamente, vaticina que el Banco Central Europeo (BCE) empezará a bajarlos a mediados de año.

De hecho, los tipos de interés de mercado ya han empezado a reflejar esa expectativa de que los tipos de interés oficiales descenderán en la eurozona a lo largo de este año. Así, el euríbor a 12 meses se situó en el 3,6 % en enero, 56 centésimas por debajo del máximo registrado en octubre anterior.

En parte, este descenso se debe a que los mercados consideran muy probable que el primer descenso de los tipos oficiales se dé en abril y que se produzcan entre cinco y seis bajadas a lo largo de 2024.

Sin embargo, el BCE advertía en enero su intención de enfriar todavía más la inflación antes de dar ese paso. Por esta razón, el informe de CaixaBank Research considera más probable que el BCE baje los tipos a partir del verano, aunque se mantendrán todavía en niveles muy superiores a los de 2021.

El precio de la vivienda crecerá en España en 2024, pero menos

Todos estos son los factores principales que llevan a CaixaBank Research a estimar que los precios de la vivienda en España seguirán aumentando en 2024, aunque lo harán a menor ritmo que en 2023.

La previsión de crecimiento anual del 2,7 % es, en cualquier caso, superior a la prevista anteriormente, situada en el 1,1 %.

También la oferta de vivienda seguirá avanzando, aunque lo hará de manera muy moderada: los visados de obra nueva pasarán de los 110.000 en 2023 a los 115.000 en 2024. Aunque los costes de construcción y de financiación tenderán a descender, todavía permanecerán elevados.

Ya de cara a 2025, CaixaBank Research considera que la producción de vivienda, esencial para dar respuesta a una demanda creciente, podría aumentar de manera algo más sostenida si se dan las condiciones para ello. También apunta a un crecimiento algo más moderado en los precios de la vivienda para ese año, que se situaría en el 2,5 % en términos interanuales.

  • VIVIENDA
  • PERSPECTIVAS ECONÓMICAS
  • INMOBILIARIO

Quizás te interese

  • EMPRESAS
  • ECONOMÍA GLOBAL
  • PERSPECTIVAS ECONÓMICAS
  • EMPRENDIMIENTO
  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • MERCADOS FINANCIEROS

Contenido relacionado por Tema

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

Buenas perspectivas de crecimiento para la economía española en 2026

Conjunto de monedas de euro apiladas sobre fondo azul

Artículo

CRIPTOMONEDAS

Stablecoins: qué son y cuáles son sus ventajas

Imagen que representa el concepto de mundo digital financiero combinando la criptomoneda stablecoin

Artículo

ECONOMÍA GLOBAL

El mundo que nos espera en 2050 con menos nacimientos y más longevidad

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias