¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Bienestar
  • Progreso
  • Escuchar para seguir creciendo, la clave del mentoring
Imprimir página
10 Mayo 2021
LABORAL

Escuchar para seguir creciendo, la clave del mentoring

Tiempo de lectura | 5 min.

Escuchar para seguir creciendo, la clave del mentoring
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • LABORAL Más allá de LinkedIn e InfoJobs: 8 portales para buscar trabajo en áreas creativas
    Artículo | 4 min
  • LABORAL Tres trabajos con futuro de los que no habías oído hablar (hasta ahora)
    Artículo | 3 min
  • EMPRESAS Calendario laboral 2026: puentes y días festivos según tu comunidad
    Artículo | 6 min

Desde hace unos años, estamos asistiendo a un proceso de empoderamiento femenino y reducción de las desigualdades por cuestión de género. Esta meta, a la que se han sumado ya muchas empresas, es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que ha marcado la ONU, en su agenda para el 2030, en pos de alcanzar una sociedad más justa para todos.

Los grandes cambios no se producen de un día para otro; requieren de un tiempo y, en ocasiones, de un catalizador que propicie que lleguen a completarse. Conscientes de ello, la Asociación Española de Directivos (AED) y CaixaBank han lanzado un programa de lead mentoring para impulsar la presencia de mujeres directivas en grandes empresas.

Las claves del programa

Esta iniciativa impulsada por CaixaBank ha congregado también a socios corporativos de la AED, como Enagás, Repsol, Telefónica o Seat, y ha conseguido emparejar a 31 directivos y directivas, que actúan como mentores, con 31 mujeres mentorizadas con un alto potencial de liderazgo.

El objetivo de este programa es ofrecer, a lo largo de los seis meses que dura, las herramientas necesarias para potenciar el crecimiento personal y profesional de sus participantes. Y es que el mentoring se basa en un intercambio de experiencias que no solo resulta enriquecedor para la mentee, sino también para el mentor o la mentora que la acompaña.

Eva Núñez (40 años), directora del Centro de Empresas en Sant Cugat (Barcelona) en CaixaBank y mentora, asegura que para ella ha sido tan instructivo como para su mentee. El coincidir con su mentorizada y sentirse identificada con las situaciones que relataba le ha hecho revisar sus propias actuaciones pasadas y plantearse cómo extrapolarlas al presente y al futuro: «Si me vuelve a pasar otra vez, en otra escala, tengo que ser consciente de lo que me pasó para no repetirlo». «Te ayuda a crecer como responsable de personas», afirma Eva, quien, escuchando y asesorando, ha podido reflexionar sobre cómo sus palabras pueden afectar a aquellos de su equipo que, tal vez, estén viviendo las mismas situaciones que le planteaba su mentee.

Gema Gonzalo (46 años), directora de la Oficina Store de Paseo de la Castellana en Madrid y mentee, considera que este programa le llegó como caído del cielo en un momento de cambio profesional. Para ella, el poder expresar en voz alta sus preocupaciones, con total confidencialidad, y recibir la visión de una persona externa, acostumbrada a dirigir grandes equipos y que solo escucha para poder ayudarla, fue un impulso para relativizar problemas y ganar aplomo.

Vencer al miedo: el mayor obstáculo

Tanto Eva como Gema, las dos caras de esta moneda, aseguran que el principal problema en el ascenso laboral no lo encuentran en su entidad. Muy al contrario, siempre se han sentido apoyadas, respaldadas y en igualdad de oportunidades. No obstante, ambas coinciden en que, tanto ellas como otras compañeras, rara vez se han visto a sí mismas completamente preparadas para asumir nuevos retos. La autoexigencia es un arma de doble filo que les dificulta avanzar en sus carreras.

«No es que nos pongan un freno, sino que somos nosotras mismas. Yo soy muy perfeccionista; lo soy aquí y me gusta serlo en casa también». El compaginar la vida laboral y familiar es un reto, pero el ser consciente de que, efectivamente, no se puede estar en los dos sitios a la vez y escuchar a quien ya lo ha hecho y cómo lo ha afrontado puede iluminar el camino para quienes, como Gema, piensan que podrían hacerlo aún mejor. Ella considera que es algo que lleva impreso en el ADN, pero reconoce que su mentora la ha ayudado a ver todo lo que ha conseguido en el tiempo que lleva en Madrid y los frutos que está cosechando con su trabajo. En este sentido, Eva considera que, como mentora, tiene que transmitir el valor de la paciencia y la perspectiva, que las cosas no se consiguen de un día para otro y que los problemas no son tan graves. Asimismo, cree fundamental para el mentor saber dar las herramientas necesarias para que la mentee neutralice sus miedos y se atreva a saltar a un abismo que, en realidad, no es tan insalvable como parece. «La generosidad y el compartir las experiencias que uno vive normalizan los miedos que otros están viviendo».

Eva Núñez

Empatía y comunicación: las bases del mentoring y el liderazgo

Siempre se ha dicho que el profesor aprende tanto (o más) de sus alumnos como sus alumnos de él. No es casualidad, por tanto, que los testimonios de mentora y mentee describan una experiencia transformadora y edificante para ambas. Esta relación simbiótica y bidireccional en que se ha basado el programa hunde sus raíces en las bases mismas del liderazgo: la comunicación y la empatía.

La comunicación ha sido fluida entre mentoras y mentees, algo que las participantes achacan al gran acierto que ha supuesto el emparejamiento. El tratar conflictos e inquietudes de tu día a día con una persona que, si bien ejerce otro rol en una empresa distinta, comparte tu visión y valores hace que se puedan observar con perspectiva. Esta fluidez en la comunicación ha servido para que cada una de ellas pueda intentar llevarla a su trabajo, ya sea hacia arriba, para las mentees, o hacia abajo, para las mentoras. El atreverse a ser visible dentro de una entidad o el ser consciente de cómo el clima laboral que generas en tu equipo afecta no solo a su productividad, sino también a los entornos personales y familiares de quienes lo integran, repercute en un beneficio para el profesional, para la persona y para la sociedad.

El emparejamiento ha sido determinante en el éxito del programa. Como cuenta Eva, su mentee trabaja en otro sector distinto y, por tanto, no puede saber cuáles son exactamente sus dinámicas o actividades, pero sí que puede reconocer qué cosas la preocupan y empatizar con sus miedos. Puede ayudarla a comprender que eso que ella identifica como una debilidad puede ser una gran arma. Una debilidad era, precisamente, lo que Gema consideraba su empatía, pero gracias a su mentora ha podido ver que se trata de una herramienta útil, con la que está consiguiendo sus objetivos y en la que se asienta la nueva fórmula de liderazgo hacia la que tienden las grandes empresas. «El que, dentro del mundo directivo, existan muchos colores hace que todos aprendamos de todos y que se contagie», nos cuenta Eva, que se propuso como meta personal encontrar otras formas de hacer las cosas.

El pilar de un cambio social

Gema y Eva ya habían participado con anterioridad en otros programas de mentoring impulsados por CaixaBank internamente. Participar en este, sin embargo, ha supuesto el reto de extender el conocimiento a otras empresas para superar unos obstáculos que, al fin y al cabo, no son tan diferentes.

Gema cree que el cambio no se produce en un día, en una conversación, pero la relación con su mentora la ha ayudado a ganar autoconfianza y motivación para seguir creciendo: «Me propongo no pararme aquí y pensar que puedo llegar más lejos de lo que pensaba que podía llegar antes de estar mentorizada». Consciente de las herramientas que le ha aportado el programa, Gema asegura que volvería a participar, en cualquiera de los roles, y anima a otras a hacer lo mismo para darse cuenta de que esos frenos que se ponen ellas mismas se pueden superar.

Gema Gonzalo

Esa superación es la que quiere transmitir Eva, que asegura haber sido mentee aun sin estar en ningún programa. Recuerda a una de sus referentes en concreto, a una mentora que es el espejo en el que se refleja la persona que ella querría llegar a ser. Y parte de esa meta consiste en tener la generosidad de acompañar a otras personas, como su mentora la acompañó a ella hace diez años. «Si hacemos esta cadena, acaba llegando, retorna en todas las empresas; es algo que va circulando». Una cadena que debe extenderse a todas las empresas para que ganemos en diversidad, para que podamos escuchar a quienes tienen el potencial para mejorar la sociedad y darles el impulso que necesitan para seguir creciendo.

  • LABORAL
  • DESARROLLO PERSONAL

Quizás te interese

  • DIVERSIDAD
  • BIENESTAR FÍSICO
  • LABORAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • RELACIONES Y TIEMPO SOCIAL
  • PARALÍMPICO

Contenido relacionado por Tema

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

LABORAL

Halloween provechoso: qué estudiar para dedicarse al sector funerario

Directora de una funeraria comprueba los ataúdes con un inventario en la mano.

Artículo

DIVERSIDAD

Liderazgo en femenino: así se adapta España a la alta capacitación de las mujeres

Una mujer directiva habla sentada en una mesa de consejo ante la mirada de tres ejecutivos

Artículo

Contenido relacionado por formato

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

FINANZAS SOSTENIBLES

Sin sostenibilidad no hay rentabilidad

Imagen de un tarro de cristal relleno de monedas del que nace una planta

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias