¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Innovación
  • Tecnología
  • Cómo alargar la vida de la batería del móvil
Imprimir página
8 Abril 2019
INNOVACIÓN

Cómo alargar la vida de la batería del móvil

Tiempo de lectura | 5 min.

Cómo alargar la vida de la batería del móvil
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • INNOVACIÓN Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella
    Artículo | 6 min
  • EMPRENDIMIENTO La nueva generación de startups: más grandes, más tecnológicas y mejor financiadas
    Artículo | 7 min
  • CRIPTOMONEDAS Stablecoins: qué son y cuáles son sus ventajas
    Artículo | 3 min

La mayoría de usuarios tiene hábitos de uso que perjudican seriamente la 'salud' de su batería.

Por muy avanzado que sea nuestro teléfono inteligente, por muchas funcionalidades que traiga consigo y por muy impresionante que sea su diseño, todavía hay algo que sigue lastrando a estos dispositivos que han transformado nuestra vida durante la última década: su batería.

No nos referimos solo al hecho de que sea un reto propio de valientes intentar que el móvil nos aguante con batería desde que salimos por la mañana de casa hasta que llegamos ya caída la noche; es la propia vida de la batería la que, uso tras uso, parece acortarse de manera inexorable hasta que finalmente 'muere' y nos vemos abocados a llevar con nosotros una batería externa o un cargador. ¿Cómo se puede alargar el ciclo de vida de estas baterías? ¿Debemos resignarnos a comprar una batería nueva al cabo de meses o años, o directamente a cambiar de móvil cuando los tiempos entre recarga y recarga se acortan?

Cuidando la salud de nuestra batería

Aunque hoy les estemos cogiendo algo de manía porque nos dejan tirados cuando más los necesitamos, las baterías de ion de litio supusieron una pequeña revolución allá en 1991, cuando la primera de estas baterías se comercializó y pronto su uso se extendió a numerosos dispositivos electrónicos; entre ellos, los teléfonos móviles. Estas baterías permitieron una movilidad, un ahorro y un uso de dispositivos que hasta entonces era del todo impensable. Pero pronto se quedaron cortas.

Conforme los teléfonos inteligentes se hicieron cada vez más 'listos' y llegaban a nuestros bolsillos con más funcionalidades, las baterías de ion de litio fueron resintiéndose, incapaces de mantener su carga durante periodos de uso prolongados e intensivos. Y lo que es peor aún: pronto se constató que la vida útil de las baterías se acortaba con su uso. El problema estaba servido y nos acompaña hasta el día de hoy.

Sin embargo, existen numerosos trucos y pequeñas estrategias que podemos adoptar para mantener saludable la batería de nuestro móvil durante más tiempo. Como todo en la vida, llegará un momento en que tengamos que despedirla con honores y pensar en comprar una nueva, pero hasta que llegue ese momento, lo mejor es:

1. Olvídate de dejar el móvil cargando toda la noche

La rutina nocturna de numerosas personas pasa por lavarse los dientes, ponerse el pijama y, sí, poner a cargar el móvil en la mesita de noche. Porque no hay nada más placentero que levantarse por la mañana y ver ese 100% en la barra de batería.

Sin embargo, esta costumbre es una de las principales culpables de que estemos acortando la vida de nuestras baterías. Los propios fabricantes recomiendan huir de los extremos en lo que se refiere al nivel de carga de la batería, es decir, ni exprimirla al máximo y dejarla al 0% cada jornada, ni olvidarnos del móvil durante toda la noche para que la carga ya esté completa a eso de las 2 o las 3 de la madrugada.

Dicho esto, lo más recomendable es que la batería de nuestro móvil oscile siempre entre el 20% y el 80%. Según dicen, en el equilibrio está la virtud.

2. Utiliza el cargador adecuado

Vale que en caso de necesidad cualquier cargador prestado nos puede sacar de un apuro, pero lo que reconocen los expertos es que la mejor opción para cargar nuestro teléfono —por rapidez y por salud de la batería— es utilizar el cargador de la propia marca.    

No es un capricho ni una estrategia para que la empresa fabricante venda más cargadores, es que los suyos están específicamente diseñados para respetar los voltajes y demás requisitos técnicos de nuestra propia batería.

3. Usa la carga rápida sólo cuando tengas prisa

Esta funcionalidad, que cada vez incluyen más dispositivos, nos puede venir muy bien de vez en cuando, pero convertirlo en norma reducirá notablemente la vida de nuestra batería. Lo dice la Battery University, una iniciativa que vela por la salud de nuestras baterías y que tiene decenas de estudios y documentos útiles para conocer mejor cómo optimizar el uso de nuestros dispositivos.

4. Tu batería también pasa calor… ¡y frío!

¿Recuerdas esas veces en las que has dejado el móvil al sol en una terraza o en la playa? Si sospechabas que tanto calor no podía ser bueno, estabas en lo cierto, porque cuando nuestro móvil se pone a más de 45 grados —que no es tan difícil en verano en España—, la batería comienza a sufrir de manera seria. Por eso, lo más adecuado es mantener siempre el teléfono en una franja normal de temperatura que va de los 0 grados hasta los citados 45. De nuevo, lo ideal es huir de los extremos.

Mi batería está saludable. ¿Cómo consigo que me aguante hasta el final del día?

Aunque estemos estrenando batería en nuestro móvil, sabemos que un uso intensivo va a drenar completamente nuestro dispositivo en cuestión de horas: ver películas, escuchar podcast mientras navegamos por Internet, echar una partida a ese videojuego… Por eso no podemos concluir este artículo sin darte unas rápidas recomendaciones para que no solo cuides la salud de tu batería, sino que le saques el máximo partido al cabo del día.

  • Reduce el brillo de la pantalla porque es, de lejos, lo que más energía consume.
  • Cierra aplicaciones en segundo plano. Es una de las acciones más sencillas que podemos realizar y lo vamos a notar mucho en el consumo de batería.
  • Tira de wifi siempre que puedas. No solo para ahorrar datos, sino porque acceder a Internet de esta manera es mucho más 'barato' en términos energéticos que hacerlo a través del 4G.
  • Utiliza solo lo que necesites en cada momento. Si no estás utilizando la localización GPS, el wifi o Bluetooth, desconéctalos.

  • INNOVACIÓN
  • DISPOSITIVOS INTELIGENTES
  • TECNOLOGÍA

Quizás te interese

  • CIBERSEGURIDAD
  • DIGITALIZACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • PROTECCIÓN DE DATOS
  • IA
  • CONECTIVIDAD

Contenido relacionado por Tema

FINANZAS PERSONALES

Protege tu dinero en Internet

Artículo

CIBERSEGURIDAD

Inteligencia, humor y ciberseguridad

Vídeo en el que aparece el trío cómico Tricicle mostrando consejos sobre ciberseguridad

Artículo

CIBERSEGURIDAD

Clonación de voz por IA: cómo asegurarte de que hablas con quien crees

Un hombre con auriculares mira unas ondas sonoras en un monitor de ordenador

Artículo

Contenido relacionado por formato

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

FINANZAS SOSTENIBLES

Sin sostenibilidad no hay rentabilidad

Imagen de un tarro de cristal relleno de monedas del que nace una planta

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias