¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Bienestar
  • Progreso
  • “Si eres una chica y sientes que la ingeniería es tu pasión, adelante”
Imprimir página
14 Enero 2021
DIVERSIDAD

“Si eres una chica y sientes que la ingeniería es tu pasión, adelante”

Tiempo de lectura | 5 min.

“Si tú sientes que la ingeniería es tu pasión, adelante”
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • DIVERSIDAD Cuatro mujeres pioneras que revolucionaron los negocios en España
    Artículo | 3 min
  • DIVERSIDAD “Nunca es tarde para cumplir algunos sueños”
    Entrevista | 5 min
  • DIVERSIDAD Niños con discapacidad y deporte: beneficios más allá de lo físico
    Reportaje | 7 min

“Yo quiero ser inventora.” Así de claro lo tenía Carlota Armillas, ingeniera industrial y mecánica, cuando era pequeña. Carlota es una de las ganadoras de los Premios WONNOW 2018, organizados por CaixaBank y Microsoft para potenciar a las mujeres que, como ella, han demostrado excelencia en estudios relacionados con disciplinas STEM.

Para Carlota, es fundamental la organización de este tipo de iniciativas, que permiten visibilizar el papel de las mujeres en ciencia y tecnología, para que se conviertan en referentes de todas aquellas niñas que deseen estudiar carreras STEM en el futuro.

¿Cuándo te diste cuenta de que querías estudiar una ingeniería?

Yo decidí estudiar ingeniería porque desde pequeña me fascinaba poder inventar cosas que ayudasen a los demás y la ingeniería está muy vinculada a esto. Entonces dije: “Yo quiero ser inventora, quiero hacer cosas técnicas que ayuden a crear un futuro mejor y que tengan algún impacto positivo en alguien”. Por eso estudié un doble grado en Ingeniería Industrial y Mecánica.

¿Ha cambiado tu perspectiva sobre tus estudios?

Es cierto que, cuando yo empecé la carrera, tenía unas expectativas determinadas. Tenía ciertas ideas sobre lo que haría después y me preguntaba si esto se cumpliría o no. Afortunadamente, en mi caso se está cumpliendo y por eso estoy contenta.

¿Cómo es la presencia de mujeres en tu ámbito?

Lo cierto es que ganar los Premios WONNOW me abrió puertas a participar en proyectos relacionados con este mundo y me dí cuenta de que había muchas más mujeres trabajando en estas disciplinas de las que yo pensaba.

Antes de ganar el premio, en mi facultad casi todos los estudiantes eran chicos, pero después de ganar el premio, ponerme en contacto con más mujeres trabajando en ciencia, y más tarde irme a Cambridge a estudiar un máster… vi a todas esas mujeres brillantes que trabajan en ciencia y me siento mucho más conectada a ellas. Ya no me siento quizá tan sola como pudiera sentirme antes, sino que tengo la sensación de que somos muchas más en este ámbito.

Aunque es verdad que, en relación con el número de ingenieros, hay menos ingenieras, y muchas menos aún que sean conocidas. Pero poco a poco yo creo que este tipo de iniciativas que tratan de visibilizar las figuras femeninas que trabajan en STEM me hacen sentir más arropada. Y creo que también hay más niñas que se sienten animadas a desarrollar su carrera en este ámbito profesional.

¿Y en tu carrera? ¿Cómo era la presencia de chicas en tus estudios?

Yo estudié un doble grado de Ingeniería en Diseño Industrial e Ingeniería Mecánica y la situación era muy distinta.

En Diseño Industrial, el primer año habría unas 15 o 20 chicas de un total de 60 alumnos. Sin embargo, en Ingeniería Mecánica había unas siete chicas en una clase de 80 o 100 personas. Éramos muy pocas. Eso sí, en el máster que estoy cursando en Cambridge sobre Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, la proporción de mujeres es más elevada, de alrededor del 40 %.

¿Por qué crees que sucede esto?

Creo que hay varios factores que lo explican, sobre todo relacionados con estereotipos y falta de referentes. Si piensas en los referentes que tienen hoy las niñas, te das cuenta de que ellas ven médicos, influencers, modelos o veterinarias, pero no ven ingenieras. Es más complicado que ellas tengan como referente a una arquitecta famosa, aunque se esté tratando de visibilizar más ahora.

Otro problema son los estereotipos ligados a los juguetes. Cuando yo era pequeña, los juguetes eran, por ejemplo, muñecas y cocinitas, mientras los anuncios de juguetes más científicos como mecanos, pipetas o microscopios solían estar más orientados a un público de chicos. De hecho, en la caja aparecen niños. Lo quieras o no, eso te desanima y son cosas que la sociedad poco a poco te va metiendo en la cabeza.

También está la idea de que tú eres chica y la ciencia no es para ti, o la tecnología no es para ti porque cuesta quitártela de la cabeza.

¿Cuáles han sido tus referentes?

Yo vivía con mi madre y, como ella era informática, yo siempre la veía programar y eso se convirtió en algo perfectamente normal para mí. Además, ella me contaba historias de Zaha Hadid, la arquitecta, y me fascinaba lo que hacía. Yo pensaba: “A mí también me gustaría hacer algo así con mi futuro”.

También tuve referentes masculinos como Edison, por ejemplo. A mí me marcó mucho esa figura de un inventor con tanto ingenio y tantas ideas. Yo creo que, por la educación que tuve, no distinguía tanto entre hombres y mujeres. Y, en el instituto, tuve mucha suerte de que mi profesora de matemáticas fuera una mujer que era física. También había muchas profesoras de ciencias y de tecnología. Quizás yo tuve suerte de que en mi colegio pudiera ver a mujeres en todas las áreas, por lo que no sentía que se tratara de cosas exclusivamente para hombres.

¿Por qué te presentaste a los Premios WONNOW?

Me animó uno de mis profesores, Alberto Cerezo. Aunque me parecía muy difícil conseguirlo, él me dijo que mi perfil se ajustaba muy bien al premio y que no perdía nada por intentarlo. Así que me presenté.

Este premio me cambió la vida. No solo fue una recompensa enorme al esfuerzo de tantos años de estar estudiando, sino que también me ha ayudado a abrirme puertas. Gracias a este premio, he podido estudiar el máster que yo quería en la Universidad de Cambridge y puedo dedicarme hoy en día a lo que me gusta, que es la ingeniería en diseño y mecánica, pero orientada al desarrollo sostenible. Por eso estoy muy agradecida de haber conseguido este premio.

Creo que este tipo de iniciativas son muy necesarias, porque ayudan a otras estudiantes de esta rama del ámbito STEM. Ves lo que ha conseguido otra chica y piensas: "Quizás yo también puedo conseguirlo". Te anima y te hace ver que, si te esfuerzas y sacas buenas notas, quizás puedas conseguir ese premio tú también. Es importante que se vea que las mujeres estamos aquí, trabajando mucho, y que también podemos conseguir medias muy altas, igual que cualquier otra persona.

¿Qué piensas sobre la evolución de la presencia de la mujer en este tipo de ámbitos?

Soy positiva respecto a esto. Hace un par de años tuve la suerte de ser voluntaria en un proyecto STEM. Iba a institutos y trabajaba en talleres, con niñas, para desmontar estereotipos y ayudarles a que sean libres para decidir su carrera profesional. La respuesta que recibí fue muy buena, creo que las niñas ya están empezando a desmontar los estereotipos.

Con todo, algunos se mantienen y escuché algún comentario preocupante como "mi madre no quiere que yo sea criminóloga porque eso es de hombres". Sin embargo, sí he notado un cambio positivo en la mayoría de las niñas.

¿Qué le dirías a una chica que se esté planteando dedicarse a este ámbito?

Yo le diría: si esto es lo que te gusta y tú sientes que esta es tu pasión, adelante. Las ingenierías son carreras difíciles, pero lo son para todo el mundo. Además, por lo que yo vi, al menos en mi carrera, las chicas solemos sacar mejores notas. Si verdaderamente es lo que te gusta, ¿vas a perder la oportunidad, dedicarte a lo que te gusta y tener una vida feliz por miedo? ¿No merece la pena intentarlo? Hazlo. No pierdes nada.

  • DIVERSIDAD
  • CIENCIA

Quizás te interese

  • DIVERSIDAD
  • BIENESTAR FÍSICO
  • LABORAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • RELACIONES Y TIEMPO SOCIAL
  • PARALÍMPICO

Contenido relacionado por Tema

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

LABORAL

Más allá de LinkedIn e InfoJobs: 8 portales para buscar trabajo en áreas creativas

Collage que muestra a un chico con un ordenador y a una chica con prismáticos subidos sobre una lupa

Artículo

LABORAL

Tres trabajos con futuro de los que no habías oído hablar (hasta ahora)

Artículo

Contenido relacionado por formato

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

FINANZAS SOSTENIBLES

Sin sostenibilidad no hay rentabilidad

Imagen de un tarro de cristal relleno de monedas del que nace una planta

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias