¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Compromiso
  • Planeta
  • ¿Quieres frenar el cambio climático? Trabaja por el medioambiente
Imprimir página
9 Febrero 2022
LABORAL

¿Quieres frenar el cambio climático? Trabaja por el medioambiente

Tiempo de lectura | 5 min.

¿Quieres frenar el cambio climático? Trabaja por el medioambiente
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • LABORAL Más allá de LinkedIn e InfoJobs: 8 portales para buscar trabajo en áreas creativas
    Artículo | 4 min
  • LABORAL Tres trabajos con futuro de los que no habías oído hablar (hasta ahora)
    Artículo | 3 min
  • EMPRESAS Calendario laboral 2026: puentes y días festivos según tu comunidad
    Artículo | 6 min

La Tierra es un planeta que nos lo da todo. No es casualidad que la vida se haya abierto paso en él: de la temperatura a la disponibilidad de oxígeno, sus condiciones son ideales para habitarlo.

Son características que dependen de un frágil equilibrio que está en peligro. El cambio climático es la mayor amenaza que existe contra él. Por eso toda la humanidad se ha conjurado para frenarlo.

Desde la incorporación de hábitos más ecológicos a la introducción de la economía circular, son muchos los ámbitos desde los que se puede abordar este problema. Incluso para aquellos que quieran consagrar su tiempo al propósito de frenar el cambio climático hay alternativas. Al fin y al cabo, qué mejor manera de comprometerse con este objetivo que dedicarle el trabajo diario.

Si buscas cómo hacerlo, a continuación encontrarás algunas profesiones que permiten trabajar cada día para lograr que el cambio climático deje de quitarnos el sueño.

Ingeniero/a ambiental

En qué consiste

La Ingeniería Ambiental es la que permite evaluar los daños que los procesos de una compañía pueden causar al medioambiente y ponerles remedio incluso antes de que ocurran.

Qué hay que estudiar

Para acceder a esta profesión, existen grados dedicados en distintas universidades. Si ya eres ingeniero o bien titulado en alguna ciencia experimental, también existen másteres universitarios que te permitirán completar tu formación para dedicarte a esta actividad.

Cómo ayuda al medioambiente

Si trabajas en esta profesión, te encargarás de diseñar procesos, productos y servicios tecnológicos que permitan prevenir, controlar y solucionar problemas medioambientales en cualquier empresa o institución. Por ejemplo, te asegurarás de que las operaciones de una fábrica no causen impactos ambientales negativos en el entorno donde está situada o de mitigarlos si ya se producen. También podrás participar en la elaboración de políticas medioambientales para empresas o sistemas de monitorización de su consumo de recursos.

Especialista en ecodiseño

En qué consiste

La mejor manera de evitar que un producto cause daños al medioambiente es introducir la ecología en su ADN desde el primer momento. A esto se dedican los especialistas en ecodiseño: a asegurarse de que el diseño y el desarrollo de un producto incorporen criterios medioambientales que disminuyan su impacto sobre el entorno durante todo su ciclo de vida.

Qué hay que estudiar

Muchos profesionales que se dedican al ecodiseño acceden a la profesión desde grados en Ingeniería Industrial, Diseño o Bellas Artes, para después especializarse con algún máster o posgrado.

Cómo ayuda al medioambiente

Si trabajas como ecodiseñador, lograrás, entre otras cosas, que para la fabricación de un producto se utilicen los mínimos recursos posibles, que este aproveche al máximo la energía que necesite durante su vida útil o que su eliminación suponga un impacto mínimo. Este tipo de trabajos pueden ahorrar miles de litros de agua, toneladas de emisiones contaminantes a la atmósfera o evitar la deforestación de grandes áreas verdes, así como contribuir decisivamente a la implantación de una economía circular y más sostenible.

Técnico/a en Educación y Control Ambiental

En qué consiste

Esta es una profesión muy versátil, que permite ejercerla en cualquier organización, tanto pública como privada, cuyo objetivo consiste en controlar el medioambiente y sus recursos. También habilita para realizar programas de educación ambiental, trabajar como guía en actividades relacionadas con este ámbito o la gestión ambiental de distintos proyectos en espacios naturales.

Qué hay que estudiar

Existe un ciclo superior de formación profesional que se imparte en varias autonomías y se dedica a preparar a este tipo de profesionales. También hay másteres especializados que pueden cursar los graduados en los campos de Ciencias Sociales y de la Educación, así como en los de las Ciencias Naturales.

Cómo ayuda al medioambiente

Los técnicos en Educación y Control Ambiental tienen una función clave: divulgar y educar a la población en la necesidad de proteger el medio que les rodea. Ya sea como monitores de actividades informativas, como educadores, guías u organizadores de actividades medioambientales, tienen en sus manos la capacidad de despertar la conciencia de distintas personas y provocar una reacción en cadena que ayude a frenar el cambio climático.

Agricultor/a ecológico/a

En qué consiste

Las personas que se dedican a la agricultura ecológica producen alimentos para la población, como cualquier agricultor, pero lo hacen desde un enfoque que promueve un impacto medioambiental reducido. Lo hacen mediante el uso responsable de la energía y los recursos naturales como el agua, el mantenimiento de la biodiversidad o la conservación de los equilibrios ecológicos regionales, entre otros aspectos.

Qué hay que estudiar

En este caso, si ya trabajas en agricultura, debes acceder a una certificación emitida por alguno de los organismos de control habilitados por las comunidades autónomas. Ellos se encargarán de supervisar el proceso que garantiza que en tu explotación se realiza una producción ecológica.

Cómo ayuda al medioambiente

Solamente las emisiones del sistema alimentario mundial pueden elevar la temperatura media del planeta por encima del límite deseado de 1,5 ºC. La agricultura ecológica, que tiene en cuenta su impacto sobre el entorno, es una manera de aplacar este efecto y contribuir a que la alimentación de los ciudadanos sea más sostenible. De hecho, un estudio señala que, a largo plazo, la agricultura ecológica emite el 40 % menos de óxido nitroso (NO²), (un gas de efecto invernadero), que la convencional.

Restaurador/a de ecosistemas

En qué consiste

Devolver la salud a la naturaleza tiene mucho que ver con la restauración de los ecosistemas que la componen. Las personas que se dedican a esta actividad son las que se encargan de invertir la degradación de los ecosistemas para recuperar su funcionalidad ecológica.

Qué hay que estudiar

Existen varios másteres universitarios relacionados con esta disciplina a los que se puede acceder desde grados como la Biología, la Ingeniería Agrícola, Forestal o de Montes, las Ciencias Ambientales, Ciencias del Mar y carreras similares.

Cómo ayuda al medioambiente

Desde el diagnóstico del ecosistema a la puesta en marcha de las acciones que lo restaurarán, esta profesión puede convertirse en clave para revertir el cambio climático. Regenerar las funciones de espacios como humedales, bosques o selvas puede tener un efecto definitivo sobre el cambio climático porque todos ellos son excelentes capturadores de dióxido de carbono ((CO₂)), uno de los principales gases de efecto invernadero.

Entidades como CaixaBank también trabajan cada día para frenar el cambio climático a través de la reducción del impacto ambiental de sus operaciones, así como de la financiación e inversión en proyectos sostenibles, entre otras cuestiones. Un objetivo que requiere un compromiso global para convertirse en realidad y procurar así una vida mejor para el planeta y sus habitantes.

  • LABORAL
  • MEDIOAMBIENTE
  • EDUCACIÓN Y EMPLEABILIDAD

Quizás te interese

  • CAMBIO CLIMÁTICO
  • MEDIOAMBIENTE
  • COMPROMISO SOCIAL
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • ECONOMÍA CIRCULAR
  • ENERGÍAS RENOVABLES

Contenido relacionado por Tema

MEDIOAMBIENTE

Volver a la vida tras los incendios: viaje a las Médulas y a las viñas gallegas

Panorámica de uno de los pueblos ubicados en el paraje de Las Médulas

Artículo

MEDIOAMBIENTE

Los corales naranjas devuelven la vida al Mar de Alborán

Submarinista revisando la evolución de los corales naranjas en uno de los arrecifes artificiales con un pez de gran tamaño cerca

Artículo

MEDIOAMBIENTE

Alimentación regenerativa o cómo dar de comer al planeta sin agotar sus recursos

Un granjero da de comer a unas ovejas

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias