¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Compromiso
  • Planeta
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿llegaremos o no, a 2030?
Imprimir página
25 Septiembre 2019
CAMBIO CLIMÁTICO

Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿llegaremos o no, a 2030?

Tiempo de lectura | 5 min.

Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿llegaremos o no, a 2030?
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • MEDIOAMBIENTE Los corales naranjas devuelven la vida al Mar de Alborán
    Artículo | 3 min
  • MEDIOAMBIENTE Alimentación regenerativa o cómo dar de comer al planeta sin agotar sus recursos
    Artículo | 3 min
  • CAMBIO CLIMÁTICO Ahorro energético en edificios: 9 consejos para ganar eficiencia en tu comunidad
    Artículo | 4 min

Cuatro años han pasado ya desde que países de todo el mundo acordaron cómo afrontar sus grandes desafíos. La ONU estableció entonces su Agenda 2030 para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Para cumplir con ese compromiso se establecieron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que debían alcanzarse en un periodo de quince años. Gobiernos, sector privado, sociedad civil y ciudadanía deben contribuir para conseguirlo.

Ahora quedan por delante poco más de diez años para alcanzar esas diecisiete metas establecidas por la ONU. A estas alturas, surgen algunas preguntas: ¿Qué tal lo estamos haciendo? ¿Llegaremos a 2030 con los deberes hechos? ¿Qué áreas podemos mejorar para conseguirlo? La propia ONU ha analizado los progresos y ofrece algunas respuestas. En resumen: estamos mejorando, sí, pero no lo suficiente.

Qué estamos haciendo bien

El Informe de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2019, elaborado por la ONU, señala que se han logrado avances significativos en algunas áreas críticas y también que se observan ciertas tendencias favorables: la pobreza extrema ha disminuido, las vacunas han salvado millones de vidas y la gran mayoría de la población mundial ya tiene acceso a energía eléctrica. Además, existe otro indicador para la esperanza, ya que la mortalidad de niños menores de cinco años disminuyó el 49% entre los años 2000 y 2017.

La ONU destaca que los países se han puesto serios a la hora de concretar medidas para proteger el planeta. Gracias a las mismas, las áreas marinas protegidas se han duplicado desde 2010 y los Estados trabajan juntos para abordar la pesca ilegal. Asimismo, el Acuerdo de París sobre el cambio climático ha sido ratificado por 186 partes y la mayoría de ellas han comunicado ya sus primeras contribuciones a escala nacional.

Por otro lado, unos 150 países han establecido normas para responder a los desafíos de una urbanización rápida. Y, además, la Unión Europea y otros 71 países cuentan actualmente con más de 300 normativas e instrumentos para apoyar la existencia de un compromiso por el consumo y la producción sostenibles.

Otro factor positivo que invita al optimismo es el alto grado de compromiso con los ODS que han alcanzado actores como organizaciones internacionales, empresas, autoridades locales, la comunidad científica y la sociedad civil.

Qué debemos atender (¡y cuanto antes mejor!)

Aunque existen algunos indicadores que han mejorado, la ONU señala algunas áreas que necesitan atención por parte de todos de manera urgente, siendo una de ellas el deterioro alarmante del medio natural.

Así, el nivel del mar continúa aumentando, los océanos son cada vez más ácidos y los termómetros no paran de subir (los últimos cuatro años han sido los más calurosos registrados). También los suelos se siguen degradando de manera descontrolada y un millón de especies están en peligro de extinción.

Los esfuerzos por acabar con el sufrimiento humano y crear oportunidades para todos tampoco avanzan al ritmo deseado. Por ese motivo, la ONU cree que peligra el objetivo de acabar con la pobreza extrema en 2030. Además, el hambre en el mundo aumenta y al menos la mitad de la población mundial no puede acceder a servicios de salud esenciales. Por su parte, el informe indica que las mujeres se enfrentan a desventajas estructurales y discriminación en todo el mundo.

En cuanto a la educación, más de la mitad de los niños no cumplen las normas exigidas en lectura y matemáticas.

Qué oportunidades tenemos para mejorar

Estudiar los logros alcanzados en relación con los ODS permite saber qué funciona. Lo bueno es que observar aquello que también dificulta su cumplimiento ayuda a comprender mejor los desafíos a los que nos enfrentamos.

Igual que unos problemas están relacionados con otros, también lo están sus soluciones. Esto significa que puede acelerarse el progreso en el cumplimiento de los ODS si se aprovechan las relaciones que existen entre ellos.

Por ejemplo, promover la agricultura sostenible ayuda a reducir tanto el hambre como la pobreza, ya que alrededor del 80% de las personas extremadamente pobres vive en zonas rurales. Combatir el cambio climático con energías no contaminantes revertirá la deforestación, al tiempo que cambiará la manera en que producimos y consumimos. Y si unos 200 millones de niños del África subsahariana mejoran sus competencias en lectura y matemáticas podrán escapar de la pobreza y permitirán que su región compita en el mercado mundial.

Ese progreso en el cumplimiento de los ODS también puede impulsarse mediante ciertas herramientas que han probado su eficacia, según la ONU, tales como la resiliencia; unas economías sostenibles e inclusivas; unas instituciones más eficaces; las medidas locales; un mejor uso de los datos; y un aprovechamiento de la ciencia, la tecnología y la innovación con un mayor enfoque en la transformación digital. Y, por supuesto, la financiación, que hace que todo esto sea posible.

Cómo puede ayudar un banco

Por esta razón, las entidades financieras tienen un papel clave en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. El compromiso de CaixaBank en este sentido es firme y por ello ha integrado los ODS en su Plan Estratégico y su Plan de Banca Socialmente Responsable. Para hacerlo de manera eficaz, ha identificado los doce ODS sobre los que puede actuar con mayor intensidad y los ha clasificado como prioritarios, destacados y complementarios.

La aportación de CaixaBank puede consultarse en la publicación Impacto Socioeconómico y Contribución a los ODS de las Naciones Unidas. Por ejemplo, en 2018 se fijaron como prioritarios tres ODS: el fin de la pobreza, el trabajo decente y el crecimiento económico. Para apoyarlos, la entidad consiguió entonces que el 91% de los españoles tuvieran una oficina en su municipio y que el 96% de sus cajeros fueran accesibles. Además, contribuyó a crear 25.820 puestos de trabajo gracias a microcréditos y aportó 9.122 millones de euros al PIB español.

La responsabilidad medioambiental de CaixaBank ha llevado a la entidad a neutralizar por completo su huella de carbono, además de conceder 645 millones de euros para proyectos de energías renovables y 1.448 millones de dólares en préstamos verdes.

La Agenda 2030 no espera. Tenemos que cumplir los ODS para entonces y conseguirlo depende de que todos aportemos nuestro esfuerzo. Ni el planeta ni sus habitantes podemos postergarlo ya más.

  • CAMBIO CLIMÁTICO
  • ODS

Quizás te interese

  • CAMBIO CLIMÁTICO
  • MEDIOAMBIENTE
  • COMPROMISO SOCIAL
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • ECONOMÍA CIRCULAR
  • ENERGÍAS RENOVABLES

Contenido relacionado por Tema

MEDIOAMBIENTE

Volver a la vida tras los incendios: viaje a las Médulas y a las viñas gallegas

Panorámica de uno de los pueblos ubicados en el paraje de Las Médulas

Artículo

EFICIENCIA ENERGÉTICA

Autoconsumo energético: cómo funciona y qué ventajas tiene

Dos trabajadores instalan placas solares en el tejado de una casa

Artículo

MEDIOAMBIENTE

La segunda vida de tu tarjeta: cómo convertirla en una papelera o un banco para tu ciudad

Banco hecho con tarjetas bancarias caducadas o sin uso

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias