¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Entorno económico
  • Macroeconomía
  • Los municipios españoles con más escasez de vivienda
Imprimir página
22 Marzo 2023
VIVIENDA

Los municipios españoles con más escasez de vivienda

Tiempo de lectura | 2 min.

Estos son los municipios españoles con más escasez de vivienda
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • VIVIENDA VPO, VPPB y VPPL: ¿qué diferencias hay entre estas viviendas?
    Artículo | 3 min
  • VIVIENDA Soy mayor de 65 años y quiero vender mi segunda vivienda: ¿qué impuestos debo pagar?
    Artículo | 5 min
  • VIVIENDA La gran duda ante la compra de vivienda: ¿cuánto ahorro se necesita?
    4 min

Entre 2020 y 2022 se crearon en España cerca de 420.000 nuevos hogares, una cifra a la que no acompañó el número de viviendas iniciadas, que apenas alcanzó las 300.000. Esta situación generó un desequilibrio entre la necesidad de vivienda y la oferta real, patente en grandes ciudades y en algunas zonas costeras.

De hecho, el 52 % de los municipios de España tiene escasez de vivienda.

«La oferta de vivienda en España es actualmente insuficiente para cubrir la demanda estructural atendiendo a las cifras de formación de hogares más reciente», señala la economista de CaixaBank Research Judit Montoriol en el artículo «Lo que revela el ‘big data’ sobre la oferta de vivienda nueva y las tendencias demográficas en España».

La escasez relativa de vivienda nueva de una localización se mide a partir de la comparación entre el número de visados de obra nueva acumulados entre 2020 y 2022 y la creación neta de hogares en el mismo periodo.

El 52 % de los municipios de España tiene escasez de vivienda

En concreto, la fórmula que han aplicado los economistas de CaixaBank Research para calcular el desequilibrio divide el resultado de restar nuevos hogares y visados entre el resultado de la suma de nuevos hogares y visados: desequilibrio = (nuevos hogares - visados) / (nuevos hogares + visados).

Esta métrica toma valores comprendidos entre +1 y –1. Por tanto, valores más cercanos a 1 indican la creación de más hogares que viviendas iniciadas, es decir, una oferta de vivienda insuficiente, mientras que valores negativos indican que se inició la construcción de más viviendas que hogares creados.

Murcia, Terrassa y otras ciudades con grandes desequilibrios

El color rojo indica oferta insuficiente para cubrir la demanda por formación de hogares. Azul indica oferta suficiente.
Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos del INE, MITMA y estimaciones propias.

Según este cálculo, Murcia, con un desequilibrio del 0,53, Terrassa (0,49), Barcelona (0,46), A Coruña (0,42), Madrid (0,42), Vigo (0,41), L’Hospitalet de Llobregat (0,40), Sabadell (0,34) o Zaragoza (0,25) son las zonas de España en las que hay mayor escasez de vivienda.

Si se realiza el mismo análisis por provincias, Santa Cruz de Tenerife (desequilibrio promedio 0,65), Tarragona (0,55), Illes Balears (0,48), Girona (0,47), Lleida (0,42), Murcia (0,41), Barcelona (0,35), Guadalajara (0,33), Huesca (0,33), Madrid (0,26), Las Palmas (0,25), Castelló (0,23), Alacant (0,22), Zaragoza (0,22), Almería (0,20), A Coruña (0,17), Navarra (0,13), Segovia (0,10), Araba/Álava (0,07) y Toledo (0,07) son las que presentan una mayor escasez de oferta.

Por el contrario, Málaga (0,0), Ávila (-0,01), Pontevedra (-0,02), Soria (-0,08), Teruel (-0,17), La Rioja (-0,18), Cantabria (-0,18), Gipuzkoa (-0,20), Huelva (-0,24), Salamanca (-0,28), Bizkaia (-0,32), Sevilla (-0,33), Cádiz (-0,35), Granada (-0,37), Badajoz (-0,50), Burgos (-0,53), Lugo (-0,54), Cuenca (-0,58), Ourense (-0,63), Albacete (-0,67), Ciudad Real (-0,68), Cáceres (-0,78), Valladolid (-0,86), Córdoba (-0,87), León (-0,89), Jaén (-0,90), Palencia (-0,96), Zamora (-0,98) y Asturias (-0,99) tienen una oferta de vivienda suficiente para seguir el ritmo de la creación neta de hogares.


Provincia Número de municipios con información % de municipios con falta de oferta % de hogares en municipios con falta de oferta Desequilibrio promedio Proyección de creación de hogares (2023-2027)
Santa Cruz de Tenerife 40 88% 97% 0,65 10,3%
Tarragona 40 80% 95% 0,55 8,1%
Baleares 52 90% 97% 0,48 10,4%
Girona 107 64% 90% 0,47 8,1%
Lleida 34 47% 86% 0,42 2,9%
Murcia 32 75% 91% 0,41 8,4%
Barcelona 192 72% 85% 0,35 6,5%
Guadalajara 28 61% 85% 0,33 7,5%
Huesca 36 33% 85% 0,33 4,7%
C. de Madrid 128 76% 81% 0,26 8,5%
Las Palmas 25 76% 54% 0,25 7,6%
Castellón 27 48% 79% 0,23 5,1%
Valencia 76 66% 47% 0,23 5,9%
Alicante 70 70% 75% 0,22 9,6%
Zaragoza 27 56% 92% 0,22 4,3%
TOTAL ESPAÑA 1.853 52% 61,2% 0,05 5,7%

Notas: Datos municipales agregados por provincia ponderando por el número de hogares en 2022.
La proyección de hogares (2023-2027) procede de INE.
Fuente: CaixaBank Research, a partir de datos del INE, MITMA y estimaciones propias.

Creación de 217.000 nuevos hogares por año hasta 2027

En los próximos cinco años se podrían crear unos 217.000 nuevos hogares por año, según las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística (INE). Montoriol destaca que la evolución demográfica «seguirá siendo muy desigual en términos geográficos, pues se prevé una mayor creación de hogares precisamente en las provincias que ya presentan una insuficiente oferta de vivienda».

Este fenómeno, que no es exclusivo de España, se produce debido a la escasa disponibilidad de suelo, la lentitud en la tramitación de licencias o la inseguridad jurídica, además de por la escasez de mano de obra, el incremento de los costes de construcción o algunos problemas de desabastecimiento de determinados suministros, entre otras causas.

  • VIVIENDA
  • ECONOMÍA GLOBAL
  • PERSPECTIVAS ECONÓMICAS
  • INMOBILIARIO

Quizás te interese

  • EMPRESAS
  • ECONOMÍA GLOBAL
  • PERSPECTIVAS ECONÓMICAS
  • EMPRENDIMIENTO
  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • MERCADOS FINANCIEROS

Contenido relacionado por Tema

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

Buenas perspectivas de crecimiento para la economía española en 2026

Conjunto de monedas de euro apiladas sobre fondo azul

Artículo

CRIPTOMONEDAS

Stablecoins: qué son y cuáles son sus ventajas

Imagen que representa el concepto de mundo digital financiero combinando la criptomoneda stablecoin

Artículo

ECONOMÍA GLOBAL

El mundo que nos espera en 2050 con menos nacimientos y más longevidad

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias