¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Emprender
  • Recursos para empresas
  • Los gastos más comunes que se puede deducir un autónomo
Imprimir página
13 Mayo 2019
EDUCACIÓN FINANCIERA

Los gastos más comunes que se puede deducir un autónomo

Tiempo de lectura | 5 min.

Los gastos más comunes que se puede deducir un autónomo
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • EDUCACIÓN FINANCIERA Cuánto dinero mueve una Comic-Con y cuánto cuesta ir a un evento como este
    Reportaje | 5 min
  • FINANZAS PERSONALES Qué es el efecto Diderot y qué tiene que ver un francés con que te cueste ahorrar
    Artículo | 4 min
  • EDUCACIÓN FINANCIERA ¿Cómo funciona el sistema público de pensiones en España?
    Artículo | 3 min

Hay un importante listado de costes generados por la propia actividad laboral que los trabajadores por cuenta propia pueden deducirse

Se hacen cargo de sus desplazamientos por trabajo, de su propio lugar de trabajo y de todas las gestiones relacionadas con su actividad. Los trabajadores por cuenta propia deben hacer frente a un gran número de pagos por el mero hecho de ser autónomos. Sin embargo, tienen la oportunidad de deducirse algunos de ellos como gastos (IRPF) o desgravar su IVA. Se trata de una manera de reducir el desembolso que deben realizar para poder trabajar.

Esto no quiere decir que un autónomo pueda deducirse o desgravar cualquier gasto que haga. Solamente podrá hacerlo con aquellos relacionados con su actividad. Aunque hay muchos que son comunes a la mayoría de los autónomos, hay otros que son más específicos.

Por ejemplo, un aparejador podrá desgravar la compra del casco que utiliza en sus visitas a una obra. Sin embargo, no podrá deducirse su seguro del hogar si ejerce normalmente su actividad en un despacho externo. Por su parte, un programador informático que trabaje desde su casa sí podrá deducirse ese seguro, pero no podrá desgravar el vestuario que adquiera. Eso sí, si ambos cuentan con una web profesional para dar a conocer sus servicios, podrán deducirse algunos gastos como el alojamiento o el dominio.

A continuación, vamos a realizar un repaso de los gastos más habituales que suelen deducirse o desgravar los trabajadores autónomos en el ejercicio de su actividad. Eso sí, siempre conviene consultar previamente cada caso particular para saber si las deducciones y desgravaciones son aplicables a la actividad que se desarrolla.

Informática

Hoy, prácticamente todos los autónomos necesitan un ordenador para poder trabajar. Por eso, este es uno de los gastos más comunes de entre los que se deducen los trabajadores por cuenta propia. También lo son algunos dispositivos periféricos, como la impresora, el ratón o los discos duros externos. En este sentido, el software de gestión, programación o consulta que adquiera el autónomo para ejercer su trabajo se considera también un gasto de este tipo.

El diseño de la página web profesional, el servidor en que se aloja e incluso las imágenes y contenidos que se hayan tenido que comprar son gastos que también se pueden deducir, así como la publicidad online.

Comunicaciones

El teléfono móvil que utiliza el autónomo para hablar con clientes y proveedores, junto a la factura que emita la operadora contratada para usarlo, también entran en esta categoría.

La factura de internet se ha convertido asimismo en uno de los gastos que los autónomos se suelen desgravar de manera habitual.

Servicios externos y otros conceptos

Si el autónomo necesita contratar a algún profesional, como un abogado o un notario, como parte de su actividad, el gasto será deducible. Los cursos de formación que realice para mejorar sus aptitudes profesionales se consideran también una actividad relacionada con el negocio, por lo que se podrá desgravar su IVA.

Otro servicio que se puede considerar gasto deducible es el de gestoría. Incluso la cuota de autónomos que se paga cada mes lo es, así como las cotizaciones que se paguen por los empleados, las mutuas sanitarias privadas o las suscripciones y compras de publicaciones profesionales, tales como libros o revistas.

Los intereses de préstamos o los gastos de personal, como formación, dietas, gastos de viajes o pagas extraordinarias, también cuentan, así como las comisiones que cobran por su utilización medios de pago como Paypal. Los donativos a ciertas entidades también se pueden deducir.

Gastos de desplazamiento y dietas

Este es uno de los puntos que suelen generar más polémica. Muchos trabajadores autónomos consideran que, por el mero hecho de serlo, pueden deducirse por completo los gastos de gasolina y coche. Sin embargo, esto no es así, ya que depende en gran medida de la actividad que desempeñen.

De esta manera, lo más recomendable es deducirse únicamente el 50% de los gastos en gasolina, ya que para hacerlo al 100% será necesario demostrar que el vehículo se utiliza únicamente para uso profesional.

En el caso del coche, se podrá desgravar su IVA siempre y cuando se pueda demostrar que forma parte de la actividad del autónomo, como por ejemplo en el caso del transporte de viajeros y mercancías o en ciertas actividades comerciales. La cantidad que se puede desgravar también depende de la actividad.

Otros gastos relacionados con el desplazamiento que se pueden considerar deducibles son el parking o los relacionados con los viajes de negocios que se tengan que realizar, por ejemplo, para visitar a clientes o inversores o para acudir a congresos. En este caso, además, se podrán deducir las entradas para asistir, así como las de ferias y otros eventos del sector.

En el caso de las dietas, la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, que entró en vigor en 2018, contempla que estos trabajadores se puedan descontar hasta 26,67 euros diarios de gasto directo en manutención. Eso sí, el pago debe realizarse en formato electrónico o con vales de comida en establecimientos de restauración y solo será efectivo en días laborables.

Gastos del hogar y material de oficina

Muchos autónomos desarrollan su actividad desde su casa. En estos casos, existen algunos gastos relacionados que se pueden deducir en la parte proporcional que se utiliza de ella. Entre ellos se encuentran el seguro del hogar, el IBI, la parte proporcional del pago del alquiler o hipoteca y los gastos de comunidad. La luz, el agua y la electricidad se pueden desgravar, aunque solo se podrá hacer en parte.

En cuanto a materiales de oficina como cuadernos, carpetas, bolígrafos o clips, también se podrá desgravar su compra, al igual que la de las tarjetas de visita. Las actividades que requieran vestuario profesional, como cascos, botas o chalecos, también podrán desgravar su adquisición.

Junto a estos, hay muchos otros gastos que se pueden deducir o desgravar. En este punto, conviene tener en cuenta que, en caso de inspección, habrá que convencer a Hacienda de que los gastos deducidos tienen relación directa con la actividad del autónomo. Para ello será necesario acreditarlo debidamente, por lo que conviene no caer en la tentación de declarar gastos que no se puedan justificar. La información y el sentido común, como siempre, son los que deben prevalecer.

  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESAS

Quizás te interese

  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESAS
  • INNOVACIÓN
  • FINANCIACIÓN
  • FISCALIDAD
  • DIVERSIDAD

Contenido relacionado por Tema

EMPRENDIMIENTO

La nueva generación de startups: más grandes, más tecnológicas y mejor financiadas

Ilustración del trabajo diario de una start-up.

Artículo

EMPRENDIMIENTO

Principales barreras para emprender en España (y cómo superarlas)

Emprendedora rodeada de ideas con las manos preparadas para meditar

Reportaje

FINANCIACIÓN

La fuerza de un microcrédito: cuando un negocio nace con el apoyo adecuado

Vídeo sobre cómo MicroBank apoya el emprendimiento con microcréditos y acompañamiento personalizado

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias