¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Innovación
  • Tecnología
  • Internet seguro, también para los mayores
Imprimir página
16 Mayo 2020
CIBERSEGURIDAD

Internet seguro, también para los mayores

Tiempo de lectura | 5 min.

Internet seguro, también para los mayores
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • FINANZAS PERSONALES Protege tu dinero en Internet
    Artículo | 5 min
  • CIBERSEGURIDAD Inteligencia, humor y ciberseguridad
    Artículo | 5 min
  • CIBERSEGURIDAD Clonación de voz por IA: cómo asegurarte de que hablas con quien crees
    Artículo | 5 min

La población mayor de 60 años se conecta cada vez más a internet, una tendencia que ha escalado rápidamente con el confinamiento por la pandemia de la COVID-19. Mantenerse en contacto con familiares y amigos a través de videollamadas, acceder a información sobre la emergencia sanitaria o hacer la compra online son algunas de las actividades que algunos han incorporado a los usos que habitualmente hacían de sus conexiones. El Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, conocido como Día Mundial de Internet, también es para ellos, que se han convertido en usuarios intensivos de la red.

Este segmento de la población cada vez se maneja mejor con sus dispositivos electrónicos y los utiliza con más asiduidad. Según la última encuesta sobre “Equipamiento y uso de tecnologías de información y comunicación en los hogares”, que periódicamente elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE), el 63,6% de la población de 65 a 74 años ya está conectada. A partir de esa edad, disminuye hasta el 23,4%. Son cifras de 2019, antes del inicio de la pandemia, por lo que se espera que en el próximo sondeo aumenten en todos los grupos de edad.

La buena noticia es que un porcentaje significativo de la población sénior ya ha dejado atrás sus reticencias sobre el uso de internet y lo ha convertido en una herramienta más en sus relaciones del día a día. Pero también ha convertido a estos usuarios en un blanco atractivo para los ciberdelincuentes. Junto con los menores, son el grupo más vulnerable por su desconocimiento de los riesgos que puede entrañar el uso de la tecnología.

Para conseguir que los mayores puedan disfrutar de todas las ventajas de internet sin temor, Google y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en colaboración con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), han elaborado una guía con algunos consejos que los ayudarán a mantener su seguridad y privacidad:

Evitar estafas en correos o emails

Antes de abrir un archivo o enlace adjunto en un correo electrónico, es importante cerciorarse de que el remitente es conocido. En el caso de que se ignore quién es la persona, empresa o entidad que lo ha enviado, es mejor no hacerle caso y borrarlo sin abrirlo. Por otra parte, hay que poner especial cuidado en los mensajes que se reciban. Siempre hay que desconfiar de aquellos que soliciten datos personales y tener presente que las empresas legítimas nunca piden el nombre de usuario ni la contraseña por teléfono, correo electrónico, mensaje de texto o redes sociales.

Atentos a los virus informáticos

Una de las acciones que pueden desencadenar la apertura de un archivo con remitente desconocido es la introducción de un virus o malware en nuestro equipo informático, ya sea un ordenador o un teléfono móvil. La mejor prevención es contar con un programa antivirus actualizado que los detecte y elimine. Hay opciones gratuitas que incluso se encargan de realizar revisiones periódicas del dispositivo para comprobar que no está infectado.

Pagos fiables para evitar el fraude

Con el confinamiento y las restricciones para salir a la calle, han aumentado las compras online. Para pagarlas, las tarjetas de crédito o débito son una de las opciones más populares. Con el fin de garantizar la seguridad de los pagos, las tarjetas adquiridas en CaixaBank ofrecen la cobertura CaixaBankProtect, un servicio que envía alertas si se realizan operaciones fuera de lo habitual y que permite reclamar el importe de aquellas que el titular no haya autorizado, entre otras ventajas.

Además, para evitar que el comercio pueda acceder a los datos de la tarjeta, muchas tiendas online emplean TPV virtuales con autenticación. En ellos, son las entidades bancarias las que se encargan de verificar la autentificación de la tarjeta y también de proteger los datos bancarios del cliente. Este es el caso de los sistemas promovidos por Visa (Verified by Visa) y Mastercard (MasterCard SecureCode), que piden confirmar cada compra mediante un código enviado por SMS al teléfono móvil del usuario o una contraseña fija.

En cualquier caso, conviene evitar el uso de redes wifi públicas para realizar compras online y desechar cualquier comercio electrónico que parezca poco fiable.

Crear contraseñas seguras

Elegir una combinación de caracteres alfanuméricos que certifique nuestra identidad cuando damos de alta un servicio online es una tarea engorrosa, pero también merece la pena dedicarle algo de tiempo. Es aconsejable que la contraseña tenga como mínimo ocho caracteres y que incluya mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Un truco: elige una frase larga que solo conozcas tú y utiliza la primera letra de cada palabra. Es primordial no compartirla con nadie.

Cuidado con lo que se comparte

La facilidad de uso de los programas de mensajería instantánea como WhatsApp ha provocado que los mayores accedan a ellos sin dificultad. Esto también potencia que a veces manden imágenes, mensajes o datos que deberían quedar en el ámbito personal. Una forma de evitar caer en la tentación es pararse a pensar si ese tipo de información la compartirías en una conversación cara a cara sin el teléfono móvil de por medio.

Para los mayores que crean que tienen conocimiento suficiente de los peligros a los que se exponen en internet, es recomendable realizar el test de orientación especialmente diseñado para ellos en esta web. Son solo dos preguntas sobre dos cuestiones clave, y de esta forma se cerciorarán de que han empezado a manejar internet y sus dispositivos sin riesgos. Si quieren continuar autoevaluándose, pueden comprobar qué es lo que saben sobre conexiones y compras seguras o sobre cuestiones de privacidad. Y, por supuesto, seguir disfrutando de todas las posibilidades de comunicación que tienen al alcance de su mano gracias a internet.

  • CIBERSEGURIDAD
  • DIGITALIZACIÓN
  • HÁBITOS SALUDABLES
  • TECNOLOGÍA
  • SÉNIOR

Quizás te interese

  • CIBERSEGURIDAD
  • DIGITALIZACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • PROTECCIÓN DE DATOS
  • IA
  • CONECTIVIDAD

Contenido relacionado por Tema

DIGITALIZACIÓN

Mi Carpeta Ciudadana: tu vida en una herramienta

Mujer joven consulta su móvil en un despacho

Artículo

CIBERSEGURIDAD

Ciberfraudes: cómo protegerse en la era digital a partir de los 60

Los fraudes se dirigen cada vez más a las personas mayores de 50 años.

Artículo

CIBERSEGURIDAD

¿Cómo detectar fraudes por WhatsApp?

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias