¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Bienestar
  • Progreso
  • Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: siete iniciativas que no hay que perder de vista
Imprimir página
8 Febrero 2023
DIVERSIDAD

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia: siete iniciativas que no hay que perder de vista

Tiempo de lectura | 3 min.

Siete iniciativas que celebran el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • DIVERSIDAD Cuatro mujeres pioneras que revolucionaron los negocios en España
    Artículo | 3 min
  • DIVERSIDAD “Nunca es tarde para cumplir algunos sueños”
    Entrevista | 5 min
  • DIVERSIDAD Niños con discapacidad y deporte: beneficios más allá de lo físico
    Reportaje | 7 min

Según datos de la UNESCO, solo el 35 % de los estudiantes matriculados en carreras vinculadas a las STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) en la educación superior son mujeres y únicamente el 3 % de las estudiantes de educación superior realiza estudios TIC (tecnologías de la información y la comunicación).

Para reconocer el papel que desempeñan dentro de la comunidad científica y la tecnología, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Cada año se desarrollan una serie de iniciativas para dar visibilidad a esta efeméride. Estas son algunas de las que han surgido en España en los últimos años.

1.- #NoMoreMatildas

Se trata de un movimiento social para fomentar la vocación científica en las niñas. Recibe su nombre en honor a la activista norteamericana Matilda Electa Joslyn Gage (1826-1898), que puso de manifiesto que muchos logros científicos atribuidos a hombres habían sido en realidad obra de mujeres.

En No More Matildas entienden que «la falta de referentes femeninos tiene un impacto en las aspiraciones profesionales de las niñas que se traduce en una menor presencia en las carreras STEM». Entre sus acciones está la publicación de libros que plantean qué hubiera sucedido si los científicos más conocidos hubieran nacido como mujeres.

Twitter: https://twitter.com/Nomorematildas

Instagram: https://twitter.com/Nomorematildas

2.- #Cuéntame11F ¡Cuéntame3min!

#Cuéntame11F es una iniciativa ciudadana cuyo objetivo es promover la organización de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Sus objetivos son dar visibilidad a mujeres que desempeñan su labor en el ámbito STEM y estudiar los factores que afectan a las mujeres en estos ámbitos para lograr la igualdad de género.

Una de sus iniciativas más interesantes es a través de la cual invitan a científicas a contar en 3 minutos su labor para darla a conocer. Los vídeos se recopilarán en el canal de YouTube de la Iniciativa 11 de febrero.

Twitter: https://twitter.com/11defebreroES

Instagram: https://www.instagram.com/11defebreroes/

Facebook: https://www.facebook.com/11defebreroES

3.- #AquíPasa

El ilustrador Javier Royo ha creado, de la mano del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF), una colección de viñetas que muestran diferentes situaciones de desigualdad de género que experimentan las mujeres habitualmente en el ámbito científico. Royo se ha inspirado en 47 experiencias reales recopiladas por el CREAF, compartidas por su personal de manera anónima.

El CREAF es un centro de investigación que genera conocimientos y soluciones innovadoras en ecología terrestre para ayudar a la sociedad a mitigar los efectos del cambio global, crear planes de adaptación y aumentar la capacidad de resiliencia de los ecosistemas naturales.

4.- Niñas en pie de ciencia

Niñas en pie de ciencia es una iniciativa impulsada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, en la que participa CaixaBank, que busca fomentar las vocaciones STEM en niñas y jóvenes, además de trabajar por reducir la brecha de género. Más de 100 empresas y entidades ya forman parte de esta alianza.

5.- Mujeres con Ciencia

La Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco promueve el conocimiento científico y tecnológico en la sociedad vasca y difunde la cultura científica en todos los ámbitos geográficos, administrativos y culturales a su alcance. Por medio de su iniciativa Mujeres con Ciencia, esta labor se hace favoreciendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

En su revista online publican periódicamente información sobre lo que hacen las mujeres que se dedican a la ciencia y a la tecnología, como biografías, entrevistas, eventos o efemérides.

6.- Premios WONNOW

CaixaBank y Microsoft Ibérica unen sus esfuerzos para fomentar la igualdad de género y premiar la excelencia académica, profesional, personal y social de las estudiantes de grados STEM a través de los premios WONNOW. Este certamen, que cuenta ya con cinco ediciones consecutivas, está dirigido a mujeres estudiantes de grados de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, para impulsar el talento femenino STEM.

En diciembre de 2022 se entregaron los premios de la última edición, en la que participaron 975 alumnas de 57 universidades españolas.

7. STEM Talent Girl

Proyecto de la Fundación ASTI dirigido a mujeres y que tiene como fin inspirar y empoderar a las próximas generaciones de mujeres líderes en ciencia y tecnología. A través de él, se identifica el talento femenino en edades tempranas y se acompaña a niñas y jóvenes desde la secundaria hasta la universidad.

Las participantes del proyecto entran en contacto con la comunidad de mentoras STEM Talent Girl y reciben masterclasses, sesiones de mentoring, talleres tecnológicos, etc., que ayudan a potenciar su vocación.

  • DIVERSIDAD
  • CIENCIA

Quizás te interese

  • DIVERSIDAD
  • BIENESTAR FÍSICO
  • LABORAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • RELACIONES Y TIEMPO SOCIAL
  • PARALÍMPICO

Contenido relacionado por Tema

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

LABORAL

Más allá de LinkedIn e InfoJobs: 8 portales para buscar trabajo en áreas creativas

Collage que muestra a un chico con un ordenador y a una chica con prismáticos subidos sobre una lupa

Artículo

LABORAL

Tres trabajos con futuro de los que no habías oído hablar (hasta ahora)

Artículo

Contenido relacionado por formato

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

FINANZAS SOSTENIBLES

Sin sostenibilidad no hay rentabilidad

Imagen de un tarro de cristal relleno de monedas del que nace una planta

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias