¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Bienestar
  • Progreso
  • Hostelería y construcción buscan perfiles cualificados
Imprimir página
3 Enero 2022
LABORAL

Hostelería y construcción buscan perfiles cualificados

Tiempo de lectura | 5 min.

La hostelería y la construcción buscan profesionales cualificados
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • LABORAL Más allá de LinkedIn e InfoJobs: 8 portales para buscar trabajo en áreas creativas
    Artículo | 4 min
  • LABORAL Tres trabajos con futuro de los que no habías oído hablar (hasta ahora)
    Artículo | 3 min
  • EMPRESAS Calendario laboral 2026: puentes y días festivos según tu comunidad
    Artículo | 6 min

España cuenta con una tasa de paro del 16 % y, sin embargo, hay ofertas de empleo que no consiguen cubrirse, especialmente en los sectores de la hostelería y de la construcción. ¿A qué se debe este fenómeno?

Según explican Nuria Bustamante y Sergio Díaz Valverde, de CaixaBank Research, en el artículo “El desajuste entre la oferta y la demanda de mano de obra”, es habitual que en una economía haya ciertos niveles de vacantes y de paro, “ya que es necesario un periodo de adaptación o búsqueda para conseguir un empleo y cubrir una vacante”.

Pero, en las circunstancias actuales, la demanda insatisfecha de mano de obra está aumentando y ello se debe a varios factores:

  • El frenazo de la inmigración ligado a la limitación de los movimientos transfronterizos a causa de la pandemia, que podría estar afectando especialmente a sectores como la agricultura, la hostelería, el ocio, la limpieza o los cuidados personales.
  • El creciente desacoplamiento entre la formación y la cualificación de los demandantes de empleo y los perfiles que buscan las empresas.

Estas dos circunstancias pueden observarse, precisamente, en los sectores de la hostelería y la construcción. Analicemos cada caso.

CONSTRUCCIÓN: FALTA MANO DE OBRA CUALIFICADA

El problema en el sector de la construcción se remonta a 2008, cuando estalló la burbuja inmobiliaria y muchos profesionales perdieron su empleo y se vieron obligados a reciclarse. Trece años después, las nuevas generaciones no se sienten atraídas por este tipo de trabajo y, en este ámbito, la experiencia es un grado.

Dado que los más jóvenes no están interesados en trabajar en la construcción y un buen número de profesionales veteranos cambiaron de sector, hay carencias evidentes. Faltan encofradores, maquinistas de obra pública, gruistas, ferrallistas, carpinteros, instaladores, alicatadores, fontaneros y electricistas, entre otros especialistas.

Pongamos como ejemplo Aragón. Con un total de 1.331.280 habitantes, necesita actualmente entre 8.000 y 10.000 profesionales de la construcción, según el Heraldo de Aragón. Solo así se podrá atender toda la demanda en obra nueva.

Las perspectivas para el sector son positivas. Según la Confederación Nacional de la Construcción, la previsión es que el sector recupere los niveles anteriores a la COVID-19 en 2023 y se vea dinamizado por la llegada de los fondos europeos Next Generation.

Hostelería, un caso comparable

En la hostelería sucede algo similar. Con la irrupción de la COVID-19 y la clausura de bares y restaurantes, los profesionales de este sector tuvieron que buscar salida laboral en otro ámbito. Muchos de estos trabajadores se reciclaron y encontraron su sustento en otros sectores, como el logístico.

A día de hoy, es difícil encontrar profesionales disponibles, especialmente teniendo en cuenta la vigencia de muchos ERTE, todavía, en este ámbito. El rechazo generacional a un estilo de vida tan exigente aumenta la dificultad.

El resultado es evidente: los hosteleros tienen dificultades para contratar a las personas que precisan. Como dato, en agosto de 2021 el portal de empleo Infojobs contaba con más de 11.000 vacantes en la categoría de turismo y restauración, un 40 % más que en mayo.

Un futuro por mejorar

Para reducir la intensidad y la duración de estos desajustes, Bustamante y Díaz Valverde abogan por “mejorar la empleabilidad de los trabajadores, adecuando la oferta académica a las necesidades del mercado, potenciando la Formación Profesional y reorientando las políticas activas de empleo”. “También debemos asegurarnos de que los incentivos a la búsqueda de empleo son siempre los adecuados”, indican.

Según el Observatorio de CaixaBank Dualiza, la Formación Profesional se perfila como la clave para capacitar y formar a la mayoría de personas que tendrán que cubrir los cerca de 10 millones de empleos que surgirán hasta 2030, la mayor parte de ellos en el sector servicios.

  • LABORAL
  • EDUCACIÓN Y EMPLEABILIDAD

Quizás te interese

  • DIVERSIDAD
  • BIENESTAR FÍSICO
  • LABORAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • RELACIONES Y TIEMPO SOCIAL
  • PARALÍMPICO

Contenido relacionado por Tema

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

LABORAL

Halloween provechoso: qué estudiar para dedicarse al sector funerario

Directora de una funeraria comprueba los ataúdes con un inventario en la mano.

Artículo

DIVERSIDAD

Liderazgo en femenino: así se adapta España a la alta capacitación de las mujeres

Una mujer directiva habla sentada en una mesa de consejo ante la mirada de tres ejecutivos

Artículo

Contenido relacionado por formato

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

FINANZAS SOSTENIBLES

Sin sostenibilidad no hay rentabilidad

Imagen de un tarro de cristal relleno de monedas del que nace una planta

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias