¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Bienestar
  • Progreso
  • “Es esencial que las mujeres no tengamos miedo al elegir estudios”
Imprimir página
17 Diciembre 2020
DIVERSIDAD

“Es esencial que las mujeres no tengamos miedo al elegir estudios”

Tiempo de lectura | 5 min.

“Es esencial que las mujeres no tengamos miedo a elegir estudios”
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • DIVERSIDAD Cuatro mujeres pioneras que revolucionaron los negocios en España
    Artículo | 3 min
  • DIVERSIDAD “Nunca es tarde para cumplir algunos sueños”
    Entrevista | 5 min
  • DIVERSIDAD Niños con discapacidad y deporte: beneficios más allá de lo físico
    Reportaje | 7 min

Natalia Franch lo tenía claro: desde que configuraba proyectores y ordenadores en el instituto por simple intuición, sabía que la tecnología era lo suyo. Así que decidió estudiar Ingeniería Informática en la Universitat Jaume I de Castellón. Ella era la única mujer en la mayor parte de las clases a las que asistía.

Distinguida en la segunda edición de los Premios WONNOW, otorgados por CaixaBank y Microsoft a las mejores alumnas de grados STEM, Natalia trabaja actualmente como analista en el departamento de Ciberseguridad de CaixaBank. Esta ingeniera comparte su experiencia con otras mujeres que se plantean realizar carreras técnicas para animarlas a dar el paso y estar presentes en unas disciplinas, las STEM, en las que la presencia femenina es muy necesaria.

¿Cuándo comenzaste a tener inquietud por la tecnología?

Mi inquietud por la tecnología comenzó cuando empecé secundaria. De hecho, yo dominaba los proyectores, que empezaban a utilizarse en los institutos, cuando nadie más sabía manejarlos. Siempre me encargaban gestionarlos incluso en otros cursos, desde donde me llamaban para ayudarles a conectar el proyector, configurar el ordenador… todo era nuevo. Y lo hacía desde la intuición.

Era un tema que me interesaba mucho y que conocía simplemente porque me apetecía. Era algo innato en mí.

¿Y desde cuándo supiste que querías estudiar algo relacionado con la tecnología?

Lo tuve muy claro desde 4º de la ESO. Quería estudiar Ingeniería Informática. Aunque mi primera inclinación fue estudiar Matemáticas, ya que tengo una referente en mi familia, mi tía, que había estudiado esa carrera. Como en mi etapa del instituto vi que la tecnología era un don innato para mí, decidí tomar finalmente ese camino.

¿Contaste con apoyo en tu entorno para realizar ese tipo de estudios?

Mi familia siempre me apoyó a la hora de realizar este tipo de estudios, pero es cierto que tanto familiares como amigos me preguntaron si realmente estaba segura porque es una carrera que tiene fama de complicada. También me dijeron que sería la única chica y si eso me iba a suponer un inconveniente. Eso, y más en esa época que suele ser de incertidumbre, influye, pero de todas formas siempre me he sentido muy apoyada en mi elección.

¿Por qué crees que podían surgir ese tipo de comentarios?

En mi entorno no conocíamos a ninguna chica ingeniera. Este tipo de profesiones presentan ciertos estereotipos marcados en la sociedad que hacen que te vean menos capaz de desarrollarlas. Simplemente, porque no hay referentes femeninos en ese ámbito.

¿Ha cambiado tu propia percepción acerca de la Ingeniería Informática después de haberla estudiado?

Sí, mi percepción cambió por completo porque en bachillerato yo no había estudiado nada relacionado con Informática. No tenía ninguna asignatura optativa en ese ámbito y yo no sabía ni lo que era programar.

Obviamente, yo sabía que la Ingeniería Informática no consistía en arreglar un proyector, ni mucho menos, pero tenía curiosidad y ganas de aprender. Así que entré en la carrera sin saber prácticamente nada, a diferencia de mis compañeros, de los cuales muchos procedían de ciclos formativos o de haber cursado Informática durante el bachillerato. Me decían: “¡Pero si no sabes nada!”. Y yo respondía: “Bueno, para eso estoy aquí”.

¿Por qué crees que hay tan pocas chicas en carreras como la tuya?

Yo tuve la suerte de tener una referente en el ámbito de las disciplinas STEM, que es mi tía Pilar, que estudió Matemáticas. Sin embargo, hay más mujeres matemáticas que informáticas. La directora de mi carrera me dijo que las mujeres éramos solo un 12% de los estudiantes en toda la carrera en el año 2019. Eso, junto el elevado nivel de abandono, tanto por parte de chicos como de chicas, hace que nos graduemos un número muy reducido de mujeres. De hecho, yo era la única en la mayoría de las clases a las que he acudido a lo largo de toda la carrera.

A mí, personalmente, me cuesta encontrar una explicación a esta situación, porque yo siempre tuve muy claro lo que quería aprender. Sin embargo, es cierto que el entorno te suele animar a que estudies otro tipo de carreras, bien por miedo, o bien porque es una época complicada en la que no sabes muy bien qué decidir. Todo esto hace que, si no tienes una elección muy clara, acudas a un campo que conoces más y que sabes con seguridad que te va a gustar.

¿Qué opinas de los premios que, como WONNOW, buscan visibilizar a las estudiantes que optáis por este tipo de carreras?

Creo que son muy necesarios este tipo de premios que dan visibilidad a las mujeres que han estudiado carreras STEM. La razón es que nuestra presencia es muy minoritaria y no creo que sea cuestión de tener uno u otro género. Más bien, tiene que ver con todo lo que nos han inculcado desde pequeños en la sociedad.

En mi caso, yo agradecía mucho tener a mujeres como profesoras durante la carrera, ya que tenía pocas compañeras. También en los Premios WONNOW tuve la ocasión de conocer a otras nueve ingenieras. ¡Nunca había conocido a tantas ingenieras juntas!

¿Por qué decidiste presentarte a estos premios?

Vi la oportunidad de presentarme a los premios cuando ya estaba en la última etapa de mi carrera porque mis compañeros me insistieron mucho. Nos habían enviado un correo a través de la universidad para animar a las alumnas a participar en los premios WONNOW y la idea me atraía, pero estaba en plenos exámenes y no lo veía claro. Mis compañeros me dijeron que, al ser la única chica en nuestro grupo, tenía la obligación de presentar mi currículo y hacer las pruebas para convertirme en un referente para muchas otras mujeres.

¿Y qué significó para ti ganar los premios WONNOW?

Me dijeron que estaba seleccionada un martes 13, que parece que tiene que ser un mal día, pero lo cierto es que para mí no lo fue. No se lo había contado a mucha gente para no gafarlo. Cuando me dieron la noticia, me alegré muchísimo. Me iba a estudiar un máster a Madrid, pero finalmente acabé en Barcelona, trabajando en CaixaBank. Era verano, estaba de vacaciones y se lo conté a mi madre. Soy de un pueblo pequeño y acabamos todos tomando algo en el bar a mi salud.

¿Qué le dirías a una chica que quiera orientar sus estudios hacia el ámbito tecnológico?

A una chica que esté valorando estudiar una ingeniería le daría muchos ánimos y también le diría que las mujeres somos muy capaces. Aunque es un mundo nuevo, lleno de incertidumbres y que nos va a exigir aprender muchísimo, tenemos que estar en él. El mundo va orientado a profesiones STEM y van a ser necesarias mujeres en este ámbito  para que haya diversidad en los equipos del futuro.

¿Qué opinas sobre la brecha de género en este ámbito?

Creo que la gente no es muy consciente del bajo número de mujeres que estudian Ingeniería Informática. De hecho, creo que mi carrera es, de largo, la que tiene menos mujeres en sus aulas, pero tenemos que estar ahí.

Por otro lado, sí que he notado que, en promociones posteriores a la mía, el número de mujeres en los primeros años ha aumentado, pero la realidad es que seguimos siendo un grupo muy minoritario. No solo eso: según las estadísticas parece que la brecha de género en estas carreras incluso aumenta. Por esa razón creo que es muy necesario que las mujeres nos veamos capaces desde pequeñas de elegir lo que queremos. Es fundamental que no tengamos miedo a elegir.

¿Qué medidas crees que podrían ayudar a corregir esta situación?

Mi madre siempre me ha dicho que, desde bien pequeñita, le quitaba los puzles a mi hermano mayor y los hacía yo solita. Por eso creo que es tan importante la igualdad en cosas básicas como los juegos desde la infancia. Un Lego podría asociarse a Ingeniería Industrial y un videojuego, con Ingeniería Informática o de Videojuegos.

Parece que las mujeres no estamos presentes en los videojuegos ni en la construcción. Por suerte, esto cada vez evoluciona a mejor. Y espero que, cada vez, podamos ser más mujeres en este ámbito STEM.

  • DIVERSIDAD
  • CIENCIA

Quizás te interese

  • DIVERSIDAD
  • BIENESTAR FÍSICO
  • LABORAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • RELACIONES Y TIEMPO SOCIAL
  • PARALÍMPICO

Contenido relacionado por Tema

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

LABORAL

Más allá de LinkedIn e InfoJobs: 8 portales para buscar trabajo en áreas creativas

Collage que muestra a un chico con un ordenador y a una chica con prismáticos subidos sobre una lupa

Artículo

LABORAL

Tres trabajos con futuro de los que no habías oído hablar (hasta ahora)

Artículo

Contenido relacionado por formato

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

FINANZAS SOSTENIBLES

Sin sostenibilidad no hay rentabilidad

Imagen de un tarro de cristal relleno de monedas del que nace una planta

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias