¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Bienestar
  • Progreso
  • Dónde buscar trabajo en Europa sin que te afecte el brexit
Imprimir página
7 Noviembre 2019
LABORAL

Dónde buscar trabajo en Europa sin que te afecte el brexit

Tiempo de lectura | 5 min.

Dónde buscar trabajo en Europa sin que te afecte el brexit
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • LABORAL Más allá de LinkedIn e InfoJobs: 8 portales para buscar trabajo en áreas creativas
    Artículo | 4 min
  • LABORAL Tres trabajos con futuro de los que no habías oído hablar (hasta ahora)
    Artículo | 3 min
  • EMPRESAS Calendario laboral 2026: puentes y días festivos según tu comunidad
    Artículo | 6 min

Ante las dudas que ha generado el complicado divorcio entre los socios europeos, muchos trabajadores buscan dentro del mercado laboral único la oportunidad de desarrollar su carrera sin las incertidumbres del brexit

El Reino Unido siempre suena como uno de los destinos favoritos para los españoles que buscan empleo en el extranjero. La posibilidad de aprender el tercer idioma con más hablantes nativos, una amplia oferta de empleo y su cercanía a España son tres de las principales razones por las que este país resulta atractivo para trabajar. Sin embargo, algo cambió desde que, en 2016, los británicos decidieron decir goodbye a sus vecinos de la Unión Europea (UE).

El famoso brexit, que ya ha prorrogado dos fechas límite, se ha convertido en una auténtica maraña de votaciones, negociaciones y equilibrios al borde del abismo. Este largo toma y daca a tres bandas entre el Gobierno británico, su Parlamento y la Unión Europea ha resultado en una importante inseguridad para los europeos que trabajan o desean trabajar en el Reino Unido y no saben a ciencia cierta cómo será el marco legal que regulará su estancia allí.

Los efectos de esa inseguridad no se han hecho esperar. El número de españoles que se inscribieron en la Seguridad Social británica para poder trabajar en su territorio se desplomó el 23% en los doce meses anteriores a septiembre de 2018. Si se comparan esas cifras con las correspondientes a 2015, antes del referéndum del brexit, la reducción alcanza el 42%. Los demás ciudadanos de la Unión Europea siguen el mismo camino: a mediados de 2018, la inmigración neta procedente de la UE en el Reino Unido era la mitad de la registrada en los años previos al referéndum.

Una mirada a Europa

Ante la situación que atraviesa el Reino Unido durante este largo proceso de abandono de la Unión Europea, los españoles que desean trabajar en el extranjero buscan alternativas. El propio territorio europeo ofrece algunas muy interesantes, que demandan perfiles extranjeros para cubrir puestos en su oferta laboral.

Según los datos ofrecidos por la propia Unión Europea a través de Eurostat, existen varios países que dejan parte de sus puestos vacantes sin cubrir. Los últimos datos disponibles, que se refieren al cuarto trimestre de 2018, indican que el país que dejó un mayor porcentaje de vacantes en ese período fue la República Checa, con el 6%. Le siguieron Bélgica y Alemania (3,4%), además de Austria (3,1%) y los Países Bajos (2,9%).

Por su parte, el portal Eures de la Unión Europea, que ayuda a poner en contacto a candidatos y empleadores de distintos países, contaba el pasado mes de abril con un total de 3,5 millones de puestos ofertados a través de 1,9 millones de vacantes. Los países que ofrecían un mayor número de puestos eran Alemania (1,56 millones), la República Checa (301.170), Bélgica (287.980), Francia (220.927), Bulgaria (197.957) y Suecia (168.058). Mucho más lejos quedaba el Reino Unido, con poco más de 40.000.

Hay muchos países que necesitan buscar talento fuera y a los que se puede recurrir. Permiten vivir la experiencia de trabajar fuera de España y disfrutar al mismo tiempo de las ventajas de los trabajadores comunitarios. A continuación, se pueden encontrar algunos de los más atractivos.

Alemania

El país germano encabeza prácticamente todos los rankings europeos de búsqueda de talento. Tanto es así, que el propio Gobierno alemán ha decidido impulsar una ley para atraer mano de obra cualificada procedente de países extracomunitarios, con el fin de cubrir el déficit que sufren algunos sectores y regiones del país. El progresivo envejecimiento de su población tampoco ayuda a que el país sea autosuficiente en lo referente al empleo.

En el caso de los ciudadanos comunitarios, como es el caso de los españoles, lo tienen mucho más sencillo para acceder al mercado laboral alemán. Según el Instituto para la Investigación del Mercado de Trabajo y el Empleo (IAB), el mayor número de puestos que se quedan sin cubrir en el país se encuentra en el sector servicios. De todas formas, el déficit también es notable en la construcción, la distribución, la comunicación, las finanzas e incluso el sector agrícola.

En cuanto a los perfiles concretos que es necesario cubrir, los más difíciles de encontrar en el mercado laboral alemán son ingenieros, técnicos especializados y profesionales del ámbito de la salud.

Bélgica

El corazón de la Unión Europea también busca talento. Según el portal Eures, el clima económico favorable ha conducido a un incremento en el número de vacantes laborales en el país en los últimos años.

En Bélgica, son sobre todo las medianas y grandes empresas las que buscan talento. Por sectores, destacan el inmobiliario, el científico y los servicios administrativos. También el mercado de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) presenta una importante demanda de empleo. En todos ellos, son los candidatos con mayor nivel de estudios los que más buscan las empresas.

Sin embargo, otros mercados ofrecen también oportunidades a candidatos con menores cualificaciones, como el sector HORECA (hoteles, restaurantes y cafeterías), el comercio o el transporte.

Irlanda

En el caso de Irlanda, se conjuga uno de los grandes atractivos del Reino Unido, el idioma, con la inexistencia de una de sus principales trabas, el brexit. De hecho, Irlanda se considera uno de los mercados más abiertos del mundo debido a su elevada interacción con el extranjero.

La mayor parte de las vacantes en este país se concentran en el sector financiero, en actividades técnicas y científicas (arquitectura, ingeniería, investigaciones de mercado, pruebas y análisis…), en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación, junto al de la salud y el trabajo social.

Suecia

Este país destaca por la variedad de puestos de trabajo que necesita cubrir. Suecia es uno de los miembros de la Unión Europea que han visto crecer su demanda de empleo en los últimos años. Las previsiones para los próximos ejercicios también apuntan a que se mantendrá elevada. Eso sí, las empresas en este país requieren, como mínimo, educación secundaria de sus candidatos. Apenas existe oferta para bajos niveles educativos.

Actualmente, existe muy poca competencia para puestos de enfermería y auxiliares, ingeniería, personal informático cualificado y educadores, entre otros. La digitalización de las organizaciones también influye en la demanda de empleo en áreas muy diversas. Por último, cabe destacar las oportunidades para cocineros, reparadores de vehículos y conductores de camión, entre otros perfiles.

Todas estas son opciones interesantes para quienes deseen disfrutar de la aventura de trabajar en Europa sin preocuparse por las incertidumbres del brexit.

  • LABORAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • EDUCACIÓN Y EMPLEABILIDAD

Quizás te interese

  • DIVERSIDAD
  • BIENESTAR FÍSICO
  • LABORAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • RELACIONES Y TIEMPO SOCIAL
  • PARALÍMPICO

Contenido relacionado por Tema

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

LABORAL

Halloween provechoso: qué estudiar para dedicarse al sector funerario

Directora de una funeraria comprueba los ataúdes con un inventario en la mano.

Artículo

DIVERSIDAD

Liderazgo en femenino: así se adapta España a la alta capacitación de las mujeres

Una mujer directiva habla sentada en una mesa de consejo ante la mirada de tres ejecutivos

Artículo

Contenido relacionado por formato

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

FINANZAS SOSTENIBLES

Sin sostenibilidad no hay rentabilidad

Imagen de un tarro de cristal relleno de monedas del que nace una planta

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias