¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Entorno económico
  • Negocios
  • Correr con los compañeros de trabajo, de las causas solidarias a la construcción de equipos
Imprimir página
29 Mayo 2019
LABORAL

Correr con los compañeros de trabajo, de las causas solidarias a la construcción de equipos

Tiempo de lectura | 5 min.

Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • LABORAL Más allá de LinkedIn e InfoJobs: 8 portales para buscar trabajo en áreas creativas
    Artículo | 4 min
  • LABORAL Tres trabajos con futuro de los que no habías oído hablar (hasta ahora)
    Artículo | 3 min
  • EMPRESAS Calendario laboral 2026: puentes y días festivos según tu comunidad
    Artículo | 6 min

Deporte, salud y trabajo. Las empresas españolas apuestan cada vez más por ofrecer a sus empleados la posibilidad de practicar alguna actividad física compartida dentro o fuera del horario laboral.

Estas iniciativas mejoran la salud de los empleados, pero también sirven para establecer un tipo de lazos entre las personas que solo se crean cuando se realiza conjuntamente una actividad con la finalidad de conseguir un objetivo común. Además, estas prácticas proporcionan a los trabajadores la posibilidad de relacionarse en un contexto más informal y distendido, fomentando así un sentimiento de pertenencia a la empresa. 

Entre estas actividades compartidas, el running destaca como una de las más habituales por dos razones: no es necesario un espacio específico para practicarlo y el material básico para su desarrollo es mínimo. Además, resulta idóneo también por los valores que promueve: el esfuerzo, la perseverancia y el afán de superación personal que se encuentran en el ADN de muchas compañías.

La idea de unir deporte con empresa surgió en los Estados Unidos y es relativamente reciente. Poco a poco se ha ido convirtiendo en uno de los binomios más característicos de un país donde la filosofía Great Place to Work está muy arraigada. Según un estudio de la Universidad de Harvard, la inversión de las empresas en actividades deportivas compartidas para sus empleados tiene un claro retorno en dos áreas fundamentales como son la reducción de los costes médicos (por cada dólar gastado se estima que la empresa ahorra 3,27) y la reducción del absentismo laboral.

En España, conciliar la práctica del deporte con la vida laboral sigue siendo poco habitual. Según un estudio realizado por Vivaz-Línea Directa Aseguradora sobre el sedentarismo en nuestro país, el 60 % de los españoles entre 18 y 65 años admite no practicar deporte con regularidad. De entre ellos, el 23 % no realiza ninguna actividad física. La falta de motivación y la alta carga de trabajo son las excusas más habituales esgrimidas por los encuestados para justificar esta actitud.

El deporte ayuda a las personas a gestionar mejor las cargas de trabajo, a manejar el estrés y a reforzar la confianza en sí mismas. Beneficios, todos ellos, que hacen mejorar la productividad de un trabajador cuando practica deporte.

Clubs de running: solidaridad y construcción de equipos

Algunas empresas han creado clubs de running para fomentar la carrera entre sus empleados. Los trabajadores pueden inscribirse y conseguir una serie de ventajas. Los clubs ofrecen rutinas de entrenamiento (en muchos de ellos se proponen dos turnos para correr: al mediodía y al finalizar la jornada laboral) y otros servicios como entrenadores, consejos de nutrición y descuentos en la compra de materiales. También ofrecen un acceso más económico a determinadas instalaciones deportivas. Los fines de semana, los corredores de estos clubs tienen la posibilidad de participar conjuntamente en competiciones como, por ejemplo, la Carrera de las Empresas de Madrid, entre otras.

Pero no todas las iniciativas relacionadas con el running laboral corren a cuenta del empresario. Muchas veces son los trabajadores los que crean grupos para practicar deporte cuando finalizan su jornada laboral. La responsabilidad personal que acarrea formar parte de uno de estos equipos les hace más disciplinados y comprometidos. Algunos de estos grupos informales surgen para recaudar dinero y dar visibilidad social a favor de algunas causas solidarias.

El running también es el protagonista de las actividades de construcción de equipos de las empresas. Se trata de experiencias que tienen como objetivo estrechar los vínculos entre los trabajadores. Estas actividades se organizan fuera del entorno laboral habitual y ayudan a los miembros de una compañía a establecer relaciones y sinergias que después les ayudarán a mejorar su rendimiento dentro de la empresa y su sentimiento de pertenencia al grupo.

Algunas acciones especialmente interesantes fusionan los conceptos de solidaridad, compromiso social y construcción de equipos. Es el caso del llamado Challenge Interempresas, que organiza desde hace 7 años la ONG Acción contra el Hambre con la colaboración de la Obra Social “la Caixa”. La iniciativa tiene como objetivo luchar contra la desnutrición infantil en el ámbito mundial incentivando la colaboración entre las personas y fomentando la salud y el deporte. Cuando participa en esta construcción de equipos en forma de competición, cada empresa entrega 10 euros a la ONG por cada kilómetro recorrido y por cada uno de los trabajadores que se inscriben. Esta pequeña aportación hace posible que un niño con desnutrición aguda reciba 10 días de tratamiento nutricional terapéutico. El Challenge recorre puntualmente varias ciudades de la península como Barcelona, Valencia o Madrid.

Mediante el apoyo a otras muchas carreras populares de este tipo, CaixaBank también genera entre sus empleados un sentimiento de pertenencia y fomenta hábitos saludables. Más de 11.000 trabajadores se han inscrito en el programa #RunnersCaixaBank y la entidad ha patrocinado 47 carreras populares de este tipo en España durante 2018, siempre en colaboración con el territorio de influencia.

  • LABORAL
  • DESARROLLO PERSONAL

Quizás te interese

  • EMPRESAS
  • ECONOMÍA GLOBAL
  • PERSPECTIVAS ECONÓMICAS
  • EMPRENDIMIENTO
  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • MERCADOS FINANCIEROS

Contenido relacionado por Tema

FISCALIDAD

Fiscalidad para no residentes: impuestos clave para tu negocio en España

Acrónimo de Impuesto de la Renta de no Residentes, IRNR, en cubos de madera sobre billetes de 50 euros

Artículo

FISCALIDAD

La Ley Antifraude y Verifactu: qué es, cómo funciona y cómo afectará a tu facturación

Hombre hace control sobre sus facturas en una tablet

Artículo

MERCADOS FINANCIEROS

CWML: “Nuestra ambición es convertirnos en el mejor banco privado internacional de tamaño medio en Luxemburgo”

Imagen de Luxemburgo

Entrevista

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias