¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Aprender
  • Salud financiera
  • Conducción eficiente para ahorrar en tus vacaciones
Imprimir página
1 Julio 2021
FINANZAS PERSONALES

Conducción eficiente para ahorrar en tus vacaciones

Tiempo de lectura | 5 min.

Conducción eficiente para ahorrar en tus desplazamientos
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • FINANZAS PERSONALES Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?
    Artículo | 5 min
  • FINANZAS PERSONALES Protege tu dinero en Internet
    Artículo | 5 min
  • VIVIENDA VPO, VPPB y VPPL: ¿qué diferencias hay entre estas viviendas?
    Artículo | 3 min

Con las vacaciones a la vuelta de la esquina, seguro que ya estás preparando tus viajes para disfrutar del verano. Si vas a conducir, hay un concepto que deberías tener en cuenta: la conducción eficiente, un conjunto de hábitos que te ayudarán a ahorrar dinero y a aumentar la sostenibilidad de tus desplazamientos.

Qué es la conducción eficiente

No es lo mismo conducir a secas que hacerlo reduciendo al mínimo la energía que utilizas para desplazarte en un vehículo propio. Ahí está la clave que te permitirá ahorrar en tus viajes.
Este es un principio que vale tanto para un coche de combustión interna –como los tradicionales gasolina o diésel– como para uno eléctrico: cuanta menos energía requieran para circular, menos emisiones contaminantes producirá su uso. No conviene perder de vista que, aunque esa contaminación se haga evidente en el tubo de escape de los primeros, producir la electricidad que necesitan los segundos para moverse también tiene su huella de carbono.

Tampoco debemos olvidar que, para que nuestra movilidad sea lo más respetuosa posible con el planeta, lo mejor siempre es optar por el modo de transporte más sostenible en cada momento. Conducir un vehículo privado no siempre lo es; sin embargo, en muchas ocasiones es la única opción disponible. En estos casos, no está de más conocer algunas técnicas de conducción eficiente que nos ayudarán a ahorrar energía, emisiones y costes en nuestros desplazamientos.

Arranca suavemente

Evita una conducción brusca que solo sirve para aumentar el consumo de combustible y desgastar diversos componentes del vehículo.

Uno de los momentos en los que es más importante tener en cuenta este principio es al arrancar el coche, especialmente si el modelo es de combustión interna. Por eso conviene no acelerar justo después de accionar el contacto. El propio vehículo se encargará de regular las condiciones de encendido. Al iniciar la marcha, es aconsejable cambiar a segunda lo antes posible, a poder ser después de dos segundos o de recorrer unos cinco metros en primera.

Utiliza marchas largas con sentido

Al llevar el motor menos revolucionado, se reduce el consumo de combustible y, con él, las emisiones contaminantes y los repostajes. Sin embargo, es importante aplicar este principio con sentido.
Por ejemplo, si este verano vas a realizar un viaje largo por carretera, no conviene que lo hagas con un defecto importante en las revoluciones del motor. Si lo haces, puedes causar una avería costosa. Además, perderás control sobre el vehículo y, con él, capacidad de reacción si te encuentras con un imprevisto.
De esta manera, aunque por norma general debamos priorizar las marchas largas, siempre deberemos utilizar las más adecuadas en cada momento.

Conducción eficiente y preventiva

Mantén la atención tanto en el tráfico como en la propia vía. Si analizamos constantemente lo que ocurre, podremos anticiparnos a distintas situaciones y optimizar el consumo de energía del vehículo.

Por ejemplo, si un peatón se dispone a cruzar un paso de cebra, es mucho más eficiente y seguro desacelerar con tiempo para poder detenernos y reanudar la marcha con suavidad que mantener la aceleración y frenar en el último momento.

Si este verano te encuentras carreteras con pendientes, también podrás poner en práctica la conducción preventiva. Se trata, básicamente, de que te anticipes a ellas, aprovechando la inercia del motor para afrontarlas. En las cuestas ascendentes, debes retrasar en la medida de lo posible la reducción de marchas y acelerar ligeramente. En las bajadas, es más eficiente circular en marchas largas y rodar por inercia, eso sí, evitando siempre cualquier situación de riesgo. Siempre se debe priorizar el control del vehículo.

Evita acelerones y frenazos

Este principio supone, básicamente, tratar de mantener en lo posible una velocidad constante. Los cambios de velocidad suelen acarrear un aumento del consumo y de la emisión de sustancias contaminantes en el vehículo. Cada vez que le pedimos que la aumente, el motor utiliza más energía para funcionar. Es decir: consume más carburante o más electricidad, en función del tipo de vehículo que conducimos.

Incluso al decelerar podemos ahorrar energía. Levantar el pie del acelerador y dejar rodar el vehículo con la marcha engranada nos permitirá usar el motor como freno, sin consumir combustible. En el caso de los coches eléctricos, los sistemas de recuperación de energía favorecen el uso de las frenadas largas, por ejemplo en las bajadas –siempre sin llegar a sobrecalentar los frenos–, junto al uso de dispositivos de retención que favorecen la inercia.

Ojo con la climatización

El sistema de climatización es uno de esos dispositivos que pueden aumentan el consumo de energía y, por tanto, conviene utilizar de manera inteligente.
En este sentido, es importante no accionar el aire acondicionado a toda potencia nada más subirnos al vehículo. Es mucho más eficiente abrir un poco las ventanillas y poner el ventilador a baja velocidad durante unos minutos, preferiblemente mientras conducimos los primeros metros. Una vez alcanzada la temperatura ideal –entre 22 oC y 24 oC para largos recorridos– procuraremos regular la mínima velocidad del ventilador necesaria para mantenerla.

  • FINANZAS PERSONALES
  • ECONOMÍA DOMÉSTICA

Contenido relacionado por Tema

FINANZAS PERSONALES

Qué es el efecto Diderot y qué tiene que ver un francés con que te cueste ahorrar

Pareja joven y alegre sujeta unas cajas de cartón tras una mudanza

Artículo

EDUCACIÓN FINANCIERA

¿Cómo funciona el sistema público de pensiones en España?

Cuatro hombres mayores caminan de espaldas por un boulevard

Artículo

VIVIENDA

Soy mayor de 65 años y quiero vender mi segunda vivienda: ¿qué impuestos debo pagar?

Una mujer sénior sujeta una casita de juguete

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias