¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Innovación
  • Transformación
  • Baterías: el futuro del coche eléctrico pisa el acelerador
Imprimir página
16 Febrero 2021
ENERGÍAS RENOVABLES

Baterías: el futuro del coche eléctrico pisa el acelerador

Tiempo de lectura | 5 min.

Baterías: el futuro del coche eléctrico pisa el acelerador
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • EFICIENCIA ENERGÉTICA La encrucijada de España: urge impulsar la infraestructura de apoyo al vehículo eléctrico
    5 min
  • ENERGÍAS RENOVABLES Del turismo a las renovables: el impacto del sol en la economía
    Artículo | 4 min
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA ¿Cómo afrontan las empresas la transición verde?
    5 min

Si ha habido un obstáculo que ha impedido que todos, a estas alturas, estemos conduciendo coches eléctricos, ese ha sido su autonomía. Esa es la palabra mágica que anima a unos conductores y disuade a otros a la hora de pasarse a la conducción eléctrica, junto al precio de los vehículos. Dos factores que dependen en gran medida de un elemento, la batería, cuya evolución será esencial para implantar una futura movilidad de cero emisiones locales.

Precisamente la innovación en el desarrollo de baterías será clave en la popularización de los coches eléctricos. Se trata de una meta que persigue la Unión Europea en su agenda para cumplir sus objetivos de descarbonización en 2050. En este sentido, un informe de la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente estima que, a partir de 2030, solo deberían venderse este tipo de automóviles en el territorio comunitario para poder limitar el calentamiento global 1,5 ºC.

Hasta entonces, el coche eléctrico debe ser capaz de erigirse en una alternativa competitiva frente a los actuales vehículos de combustión interna. Para ello, debe superar la barrera de una autonomía limitada entre recargas y la amenaza de aumento de precio que suponen unas baterías cada vez más sofisticadas. Lo cierto es que, por el momento, parece que va por buen camino.

La autonomía se multiplica

Son muchos los avances que ha experimentado el coche eléctrico en los últimos años. Tal vez uno de los más importantes ha sido el aumento del número de kilómetros que es capaz de recorrer sin tener que parar a enchufarlo.

En 2010, los coches eléctricos más populares homologaban en torno a 160 km de autonomía, una marca que se quedaba en alrededor de 120 km en condiciones reales de conducción. Hoy, muchos modelos superan los 300 km o los 400 km en uso mixto, en función de la batería que lleven. Incluso algunos ya registran autonomías superiores a los 600 km.

Se trata de un cambio mucho más importante de lo que parece. Mientras los vehículos eléctricos de hace 10 años permitían un uso que prácticamente se limitaba a los trayectos urbanos cotidianos como ir a trabajar o a la compra, hoy son capaces de llevarnos de viaje si sabemos planificar bien las recargas. Esto significa que los coches eléctricos ya empiezan a pelear por el puesto de coche principal en los garajes de los conductores.

El corazón del coche eléctrico

Una de las principales razones por las que los coches eléctricos recorren cada vez más kilómetros entre recargas es que sus baterías ganan eficiencia prácticamente cada día. Esto se debe, entre otros factores, a que su capacidad para almacenar energía eléctrica ha aumentado considerablemente con el paso de los años.

Así, los coches eléctricos de hace 10 años llevaban baterías muy pesadas que suministraban poco más de 20 kWh al motor eléctrico del vehículo. Hoy, hasta los modelos más pequeños ya disponen de baterías con capacidades superiores a los 30 kWh e incluso rozan los 100 kWh en el caso de los más avanzados.

Esto significa que esas baterías tienen la capacidad de transmitir y recibir mucha más energía eléctrica que sus predecesoras. También de almacenarla en menos tiempo, lo que supone tiempos de recarga más cortos. De hecho, hoy es posible recargar al 80% un vehículo eléctrico convencional en menos de una hora, una marca que hace años parecía un sueño.

En este sentido, la evolución de las baterías ha transcurrido en dos sentidos: aumentar su capacidad y hacerlo tratando de contener al máximo su peso para optimizar el uso de la energía. Un desarrollo que, en el caso de las baterías de los coches eléctricos, tiene un nombre: iones de litio. De hecho, es la tecnología predominante en estos automóviles, aunque ya se comienza a hablar de baterías de estado sólido, que podrían llegar a proporcionar aún mayor autonomía y tiempos de recarga sensiblemente inferiores.

El motor de la sostenibilidad

En 2018, las células de iones de litio, que son las que reinan por el momento en la movilidad eléctrica, acapararon el 45% de las patentes relacionadas con células de baterías, frente al 7% de las que se basaban en otros compuestos químicos. Buena parte de esta actividad tiene que ver con avances relacionados con los coches eléctricos y convierte a estos vehículos en importantes catalizadores del desarrollo de tecnología capaz de almacenar energía eléctrica.

De hecho, el avance de las baterías es crucial para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) enunciados por la ONU, en especial los relacionados con Energía asequible y no contaminante (n.º 7) y Acción por el clima (n.º 13). La Agencia Internacional de la Energía (IEA) considera que la capacidad de almacenamiento de energía necesaria para cumplir con esas metas globales debe multiplicarse por 50 de aquí a 2040. No solo para mover coches, sino también para almacenar la electricidad procedente de fuentes renovables que nutre a la industria, a las empresas y a los hogares.

Ese aumento de la capacidad de almacenamiento se ve favorecido, precisamente, por los avances destinados a convertir los coches eléctricos en una opción viable y popular. Tal y como reconoce la propia IEA, los progresos técnicos y la producción cada vez más masiva de baterías han hecho madurar el mercado y han conducido a un significativo descenso de su precio.

En el caso de los vehículos eléctricos, los acumuladores de ion-litio son hoy el 90% más baratos que hace 10 años. Un descenso que, a su vez, influye en el precio de estos coches, que cada vez se asemeja más al de los modelos convencionales. Y que, a la larga, influirá también en las baterías que instalaremos en nuestros hogares para aprovechar al máximo la energía.

Los coches eléctricos influyen mucho más de lo que parece en la transición energética que persiguen países de todo el mundo. Por eso, su popularización puede ser clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad que se han fijado países de todo el mundo.

  • ENERGÍAS RENOVABLES
  • CIUDADES SOSTENIBLES
  • AUTOMOCIÓN

Quizás te interese

  • CIBERSEGURIDAD
  • DIGITALIZACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • PROTECCIÓN DE DATOS
  • IA
  • CONECTIVIDAD

Contenido relacionado por Tema

INNOVACIÓN

España quiere ser líder en pagos digitales: estos son los ingredientes para lograrlo

Una mujer paga con contactless a través del teléfono móvil en un bar.

Artículo

DIGITALIZACIÓN

Bienvenidos a Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Artículo

CIBERSEGURIDAD

La banca del futuro ya está aquí: así es la nueva experiencia digital

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias