¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Entorno económico
  • Negocios
  • Cómo la tecnología está impulsando el sector turístico
Imprimir página
10 Agosto 2021
AYUDAS

Cómo la tecnología está impulsando el sector turístico

Tiempo de lectura | 5 min.

Cómo la tecnología está impulsando el turismo
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • AYUDAS “Lo perdimos todo, pero seguimos en pie”: la vida después del fuego en Navalacruz
    Artículo | 3 min
  • POBREZA Todo lo que debes saber para pedir el CAPI en 2025: requisitos, cuantías y pasos
    Artículo | 5 min
  • AYUDAS Cómo solicitar las becas MEC 2025-2026 para estudiantes
    Artículo | 5 min

Hace años que ya se intuía el potencial de la tecnología en el sector turístico. En 2017, un estudio de la consultora McKinsey Institute dejaba entrever que la inteligencia artificial (IA) brindaba al sector del turismo un 128 % de valor añadido frente a otros sectores.

Desde esa fecha, la IA, así como otras soluciones tecnológicas, se han ido implantando en el turismo, que tiene a la vuelta de la esquina una oportunidad de oro para digitalizarse gracias al desembolso de los fondos europeos Next Generation.

Este sector puede encontrar en la inteligencia artificial y en el big data unos grandes aliados. En función de los resultados que arroje la aplicación de estas dos técnicas, las empresas turísticas pueden tomar decisiones basadas en tendencias con absoluta inmediatez, ayudando a corregir estrategias sobre la marcha. Por ejemplo, se pueden detectar modificaciones en tendencias de elección de destinos, hecho que permite ajustar a la demanda transporte o recursos hoteleros.

Por otra parte, tanto la IA como el big data permiten acompañar al viajero durante toda la experiencia de su viaje. Desde una fase germinal, en la que el viajero empieza a plantearse qué tipo de viaje quiere y estudia varios escenarios, hasta el momento de reserva, de viaje, de estancia y también al regreso, donde hace su valoración. De esta manera, se puede ir facilitando la información necesaria en el momento idóneo, para que la información sea oportuna, accesible y útil.

En este ámbito tienen mucho que decir los chatbots y asistentes virtuales de voz. Estos últimos se encargan de recabar información sobre hábitos y preferencias de los consumidores para mejorar futuras experiencias a través del Machine Learning.

Por ejemplo, la app de viajes tripAbrood, especializada en turismo familiar, se vale de IA, machine learning y motores de recomendación para ofrecer a las familias las opciones que mejor encajan con sus necesidades particulares. Su valor radica en que ofrece menos opciones, pero de mayor relevancia para la familia en concreto.

Según los creadores de la app, muchas familias están acostumbradas a reservar sus vacaciones online, pero se frustran por la abrumadora cantidad de opciones que se les ofrecen. La app soluciona este problema asumiendo las preferencias de la familia y presentando resultados en función de estos criterios.

Smart Cities

El Ministerio de Industria, Comercio e Industria ha creado la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), que cuentan con una infraestructura tecnológica de vanguardia que garantiza el desarrollo sostenible y la accesibilidad. Por otro lado, los DTI facilitan la interacción e integración del turista con el entorno y optimizan su experiencia. A la larga, el uso de la tecnología consigue aumentar la competitividad y la eficiencia.

Sus aplicaciones son ilimitadas: información rápida y en tiempo real sobre la ciudad, su patrimonio y servicios. A esto hay que añadir la posibilidad de efectuar gestiones online e inmediatas. La realidad aumentada es otra opción que pone en valor el patrimonio urbano. Gracias a estas innovaciones, se ayuda al viajero a mejorar la planificación y la experiencia.

Por último, a este escenario hay que añadirle la irrupción de los nómadas digitales, aquellos trabajadores que, al poder desarrollar su labor en remoto, eligen vivir en aquellos lugares que mejor se adapten a su modo de vida. El buen clima de España hace que destinos como las Islas Canarias sean potenciales receptores de este tipo de viajeros, así como Barcelona, Valencia o Málaga. Una Smart City con alto nivel de digitalización facilita la llegada de nómadas digitales. Asimismo, polos tecnológicos como el de Málaga también atraen a trabajadores del mismo ámbito, en busca de sinergias y networking.

Seguridad

Sensores, el Internet de las Cosas, la biometría o la tecnología sin contacto están modificando el escenario tradicional de la hostelería. Por un lado, se ha mejorado el servicio que se presta, ganando en competitividad, y por otro, se ha mejorado también la experiencia de los viajeros.

Con la COVID-19 presente en nuestro día a día, los métodos contactless están ayudando a evitar contacto físico y, por ende, el contagio del virus. Por ejemplo, la patronal hotelera de Benidorm, Hosbec, ha lanzado un proyecto piloto para la aplicación de sistemas de reconocimiento facial en hoteles de la Comunidad Valenciana. Este proyecto, que cuenta con el apoyo de la Generalitat, dispone de un presupuesto que asciende a 50.000 euros.

Por su parte, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas Aena ya ha activado su proyecto piloto de reconocimiento facial gracias a Iberia, con el apoyo del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial). El sistema permite la detección biométrica de los viajeros, con el objetivo de mejorar su experiencia, agilizar trámites y minimizar el contacto físico.

  • AYUDAS
  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESAS

Quizás te interese

  • EMPRESAS
  • ECONOMÍA GLOBAL
  • PERSPECTIVAS ECONÓMICAS
  • EMPRENDIMIENTO
  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • MERCADOS FINANCIEROS

Contenido relacionado por Tema

FISCALIDAD

Fiscalidad para no residentes: impuestos clave para tu negocio en España

Acrónimo de Impuesto de la Renta de no Residentes, IRNR, en cubos de madera sobre billetes de 50 euros

Artículo

FISCALIDAD

La Ley Antifraude y Verifactu: qué es, cómo funciona y cómo afectará a tu facturación

Hombre hace control sobre sus facturas en una tablet

Artículo

MERCADOS FINANCIEROS

CWML: “Nuestra ambición es convertirnos en el mejor banco privado internacional de tamaño medio en Luxemburgo”

Imagen de Luxemburgo

Entrevista

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias