¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Bienestar
  • Progreso
  • Un estudio sobre las causas de la brecha de género, Premio Nobel de Economía 2023
Imprimir página
11 Octubre 2023
LABORAL

Un estudio sobre las causas de la brecha de género, Premio Nobel de Economía 2023

Tiempo de lectura | 4 min.

Un estudio sobre las causas de la brecha de género, Premio Nobel de Economía 2023
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • LABORAL Más allá de LinkedIn e InfoJobs: 8 portales para buscar trabajo en áreas creativas
    Artículo | 4 min
  • LABORAL Tres trabajos con futuro de los que no habías oído hablar (hasta ahora)
    Artículo | 3 min
  • EMPRESAS Calendario laboral 2026: puentes y días festivos según tu comunidad
    Artículo | 6 min

La profesora de la Universidad de Harvard (Massachusetts) Claudia Goldin ha ganado el Premio Nobel de Economía 2023 por su trabajo sobre la brecha de género en el mundo laboral.

La Real Academia de Ciencias de Suecia ha decidido reconocer la labor de Goldin al frente del «primer relato completo de los ingresos de las mujeres y su participación en el mercado laboral a lo largo de los siglos». «Su investigación revela las causas del cambio, así como las principales fuentes de la brecha de género restante», añade la Academia.

Goldin (1946, Nueva York) obtuvo su licenciatura en la Universidad de Cornell y su doctorado en la Universidad de Chicago. Ha sido la primera mujer con plaza fija en el Departamento de Economía de la Universidad de Harvard, donde desempeña su actividad docente y de investigación desde 1990.

En el curso 2013-2014, fue presidenta de la Asociación Estadounidense de Economía. A este currículum puede sumar el logro de ser la tercera mujer que recibe el Premio Nobel de Economía, después de Elinor Ostrom (2009) y Esther Duflo (2019).

¿A qué se debe la brecha de género?

Para entender por qué se producen las diferencias salariales entre hombres y mujeres, Goldin investigó archivos de los dos últimos siglos de Estados Unidos, pero en muchas ocasiones se topó con dificultades como la ausencia de documentación o la falta de la información sobre mujeres en esta. Para ello, desempeñó una minuciosa actividad para encontrar documentación alternativa que aportase información sobre el papel de las mujeres en el mercado laboral y su salario.

Su investigación recoge las transformaciones sociales y del mercado laboral como avances en tecnología, medicina o acceso a educación. Asimismo, aborda distintos estadios de desarrollo de los mercados y contextos económicos.

De esta manera, Goldin ha conseguido identificar patrones que establecer un marco: teniendo en cuenta la brecha de género, ¿compensa quedarse en casa o incorporarse al mercado de trabajo?

La participación femenina en el mercado laboral no tuvo una tendencia ascendente, sino que forma una curva en forma de U. Por ejemplo, cada vez menos mujeres casadas trabajaban con el paso de la sociedad agraria a la industrial, a principios del siglo XIX.

No obstante, el posterior crecimiento del sector de servicios a principios del siglo XX propició su reincorporación al mercado laboral. Goldin atribuye esta tendencia a los cambios en las normas sociales con respecto a las responsabilidades de las mujeres en el hogar y la familia.

De igual manera, el acceso a la píldora anticonceptiva y la planificación familiar también facilitó la incorporación de la mujer al mercado laboral. En los últimos tiempos, los nuevos modelos de crianza que reparten de manera más equilibrada la responsabilidad están teniendo un efecto positivo en el aumento de la presencia de las mujeres en el mercado laboral.

La reducción de la brecha de género, un proceso lento

Para Goldin, el potencial de incorporación al mercado laboral y su salario depende de decisiones que en su mayoría han de tomarse a edades muy tempranas: qué expectativa de carrera profesional tengo, qué estudios he de elegir… Y en ese proceso de toma de decisiones, el peso que tienen las expectativas establecidas a través de los patrones observables y la trayectoria de mujeres de la familia.

Según Goldin, cada generación de mujeres ha expandido las expectativas en función de su contexto, llevándolas más allá para la siguiente generación. Sin embargo, esta ampliación de expectativas es todavía reducida y paulatina y es el motivo de que la reducción de la brecha de género sea un proceso especialmente lento.

Hasta las publicaciones de Goldin, gran parte de la brecha de género en los ingresos se achacaba a las diferencias en la educación y las opciones ocupacionales. Goldin ha demostrado que la mayor parte de esta diferencia de ingresos se da ahora entre mujeres y mujeres en la misma ocupación, y que surge en gran medida con el nacimiento del primer hijo.

La gran aportación de Goldin es acotar un problema, ponerle nombre y señalar sus causas. Su investigación es descriptiva, no prescriptiva, por lo que no propone recetas para reducir la brecha de género.

No obstante, conocer las causas es el primer paso para diseñar diversas aproximaciones, teniendo presente el contexto de cada mercado, para conseguir reducir las diferencias salariales entre hombres y mujeres.

«Comprender el papel de las mujeres en el trabajo es importante para la sociedad. Gracias a la innovadora investigación de Claudia Goldin, ahora sabemos mucho más sobre los factores subyacentes y sobre los obstáculos que tal vez sea necesario abordar en el futuro», concluye la Academia.

  • LABORAL
  • DIVERSIDAD
  • DESIGUALDAD

Quizás te interese

  • DIVERSIDAD
  • BIENESTAR FÍSICO
  • LABORAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • RELACIONES Y TIEMPO SOCIAL
  • PARALÍMPICO

Contenido relacionado por Tema

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

LABORAL

Halloween provechoso: qué estudiar para dedicarse al sector funerario

Directora de una funeraria comprueba los ataúdes con un inventario en la mano.

Artículo

DIVERSIDAD

Liderazgo en femenino: así se adapta España a la alta capacitación de las mujeres

Una mujer directiva habla sentada en una mesa de consejo ante la mirada de tres ejecutivos

Artículo

Contenido relacionado por formato

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

FINANZAS SOSTENIBLES

Sin sostenibilidad no hay rentabilidad

Imagen de un tarro de cristal relleno de monedas del que nace una planta

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias