¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Compromiso
  • Planeta
  • Bonos sociales: invertir para ayudar a los demás
Imprimir página
18 Septiembre 2019
EDUCACIÓN FINANCIERA

Bonos sociales: invertir para ayudar a los demás

Tiempo de lectura | 5 min.

Qué son los bonos sociales, qué tipo de proyectos financian y cómo ayudan a colectivos vulnerables. Cómo se alinean con los principios SBP y los ODS de la ONU.
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • EDUCACIÓN FINANCIERA Cuánto dinero mueve una Comic-Con y cuánto cuesta ir a un evento como este
    Reportaje | 5 min
  • FINANZAS PERSONALES Qué es el efecto Diderot y qué tiene que ver un francés con que te cueste ahorrar
    Artículo | 4 min
  • EDUCACIÓN FINANCIERA ¿Cómo funciona el sistema público de pensiones en España?
    Artículo | 3 min

Dejar el mejor mundo posible a nuestros hijos es una preocupación que no conoce fronteras. Tanto es así, que la propia ONU se ha fijado como meta poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad para 2030. Esto quiere decir que faltan poco más de diez años para conseguirlo. ¿Y cómo vamos a lograr semejante hazaña en tan poco tiempo? Todas las esperanzas están puestas en la sostenibilidad. Es decir: si somos capaces de vivir de manera sostenible, podremos permitir a las próximas generaciones disfrutar en paz de este planeta y de todo lo que tiene para ofrecerles.

La sostenibilidad es tan prioritaria que la propia ONU puso en marcha 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en el año 2016 para cumplir con su Agenda 2030. Echar un vistazo a la lista da cierto vértigo. Estamos hablando de proezas como acabar con la pobreza, con el cambio climático, luchar contra la desigualdad, conseguir la igualdad de género o un trabajo decente para todos. Por eso es necesario que gobiernos, empresas y ciudadanos nos pongamos manos a la obra para cumplirlos. Por supuesto, también es indispensable contar con los recursos necesarios.

Es aquí donde entra en juego la financiación sostenible, que es aquella cuyos recursos se destinan a apoyar proyectos verdes y/o socialmente responsables. De esta forma, permite dotar de recursos a proyectos que ayudan a cumplir los ODS. Los bonos sociales son una de las herramientas de financiación sostenible existentes que, además, cuentan cada vez con una mayor aceptación entre los inversores.

En qué consisten los bonos sociales

Los bonos sociales son aquellos cuyos fondos se destinan exclusivamente a financiar o refinanciar proyectos con claros beneficios para la sociedad. Para considerarse como tales, los bonos sociales deben estar alineados con los cuatro principios esenciales SBP (Social Bond Principles).

Los bonos verdes son otra opción de financiación sostenible y se diferencian de los bonos sociales en que apoyan proyectos orientados a conseguir beneficios medioambientales. En su caso, se rigen por los GBP (Green Bond Principles).

Tanto los SBP como los GBP son publicados por la asociación ICMA, que es la que ofrece el marco de referencia para este tipo de financiaciones. En el caso concreto de los SBP, sirven para determinar si los bonos merecen la calificación de sociales, así como para dotar de solidez y transparencia a este mercado. Se trata de que los inversores interesados en apoyar proyectos socialmente responsables lo puedan hacer con toda confianza y en condiciones de transparencia. Saber a qué se destinará su dinero y qué se espera lograr con él es algo especialmente sensible para ellos, por eso es muy importante hacerlo correctamente.

Los cuatro parámetros clave que deben cumplir los bonos para considerarse sociales, según los SBP, son los siguientes: el destino de la financiación, que debe dedicarse a proyectos con claros beneficios sociales; el proceso de selección de proyectos, que se debe explicar a los inversores de manera transparente, junto con los objetivos sostenibles que se espera conseguir; la gestión de la financiación, que obliga al emisor a separar los recursos obtenidos a través de la emisión de bonos sociales de otros recursos; y el reporting o información puntual sobre el destino de la financiación, por ejemplo, sobre los proyectos que la reciben o el impacto social esperado, entre otros puntos.

¿Qué proyectos pueden beneficiarse de los bonos sociales?

¿Y cómo se sabe si un proyecto puede recibir financiación a través de la emisión de bonos sociales? ¿Cuáles son las categorías que definen un proyecto como social? Pues la respuesta es que existen muchas.

ICMA menciona algunas, que no son exclusivas, como la provisión de infraestructuras básicas (alcantarillado, agua potable, energía, transportes…), el acceso a servicios esenciales como la educación o la sanidad, el desarrollo de vivienda social o la seguridad en la alimentación. Todos ellos, relacionados con colectivos vulnerables, como personas que viven por debajo del umbral de la pobreza, desempleados, así como víctimas de catástrofes naturales o de exclusión social, entre otros.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible entran en juego

Es fácil darse cuenta de que todas esas categorías y grupos de población están vinculados a aquellos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU que mencionábamos al principio y que tienen un componente social. Por citar solo algunos, este sería el caso del ODS 2 (poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible), el ODS 4 (garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos) o el ODS 6 (garantizar la disponibilidad de agua, su gestión sostenible y el saneamiento para todos).

Por este motivo, la emisión de bonos sociales es una potente herramienta para promover la sostenibilidad y apoyar la Agenda 2030 de la ONU. En el caso de CaixaBank, la entidad ha decidido incorporar los ODS en su Plan Estratégico y su Plan de Banca Socialmente Responsable. Así, se ha convertido en el primer banco español en emitir un bono social en apoyo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS) de la ONU.

Concretamente, el bono social que ha emitido CaixaBank financiará proyectos que contribuyan a luchar contra la pobreza (ODS 1) y a crear empleo en las zonas más desfavorecidas de España (ODS 8). Así, incluirá préstamos concedidos por MicroBank a personas o familias residentes en España con ingresos anuales conjuntos son inferiores a los 17.200 euros, para que puedan emprender sus propios negocios. Dentro del bono también se incluyen créditos para ayudar a crecer a micro y pequeñas empresas en provincias que forman parte de las regiones con menor PIB per cápita o mayor tasa de desempleo.

Ayudar a financiar actividades que contribuyen al desarrollo social es una de las maneras que tiene un banco de aportar valor a su entorno. También de mostrar que su compromiso con la sociedad va más allá del presente y se extiende al bienestar de las generaciones futuras. Todo un reto que no puede esperar.

  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • PRODUCTOS FINANCIEROS
  • FINANZAS SOSTENIBLES

Quizás te interese

  • CAMBIO CLIMÁTICO
  • MEDIOAMBIENTE
  • COMPROMISO SOCIAL
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • ECONOMÍA CIRCULAR
  • ENERGÍAS RENOVABLES

Contenido relacionado por Tema

MEDIOAMBIENTE

Volver a la vida tras los incendios: viaje a las Médulas y a las viñas gallegas

Panorámica de uno de los pueblos ubicados en el paraje de Las Médulas

Artículo

MEDIOAMBIENTE

Los corales naranjas devuelven la vida al Mar de Alborán

Submarinista revisando la evolución de los corales naranjas en uno de los arrecifes artificiales con un pez de gran tamaño cerca

Artículo

MEDIOAMBIENTE

Alimentación regenerativa o cómo dar de comer al planeta sin agotar sus recursos

Un granjero da de comer a unas ovejas

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias