¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Innovación
  • Tecnología
  • Phishing a través de QR: claves para proteger a tus clientes
Imprimir página
25 Enero 2022
CIBERSEGURIDAD

Phishing a través de QR: claves para proteger a tus clientes

Tiempo de lectura | 5 min.

Phishing a través de QR: claves para proteger a tus clientes
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • FINANZAS PERSONALES Protege tu dinero en Internet
    Artículo | 5 min
  • CIBERSEGURIDAD Inteligencia, humor y ciberseguridad
    Artículo | 5 min
  • CIBERSEGURIDAD Clonación de voz por IA: cómo asegurarte de que hablas con quien crees
    Artículo | 5 min

Los códigos QR no son una novedad. Sin embargo, no ha sido hasta la irrupción de la pandemia de COVID-19 y la eclosión de la Low Touch Economy que los hemos empezado a ver por todas partes. Escanearlos para acceder a información sobre un producto o servicio es cada vez más habitual, una práctica no exenta de riesgos. Por eso, los negocios deben pasar a la acción y proteger a sus clientes contra ataques como el phishing a través de QR o Qrishing.

Qué es el phishing a través de QR o Qrishing

Quien más, quien menos, tiene en su smartphone un escáner de códigos QR. Y esta es una oportunidad que los ciberdelincuentes no podían dejar escapar. Esa es la razón por la que, en los últimos tiempos, han comenzado a proliferar los conocidos como ataques de phishing a través de QR o Qrishing.

Estos ataques buscan que el usuario de un código QR proporcione sus credenciales mediante el escaneo de un código que puede estar presente en una página web, mensaje o correo electrónico, pero también en la mesa de un restaurante o un cartel en la pared de un establecimiento. Al escanearlo, se redirige al usuario a una página web que suplanta a la de la empresa, que le solicitará información confidencial.

Se trata de ataques que combinan tecnología con ingeniería social y que se aprovechan de la relación de confianza entre clientes y empresas para hacerse con información valiosa. Esta es la razón por la que las empresas que utilicen códigos QR para informar a sus clientes sobre productos o servicios deben permanecer alertas para protegerlos. Sin embargo, no es la única.

Otros riesgos y amenazas a través de códigos QR

Los ataques de tipo phishing no son los únicos que pueden poner en riesgo a los usuarios de un negocio que utilicen códigos QR. Como estos elementos pueden hacer mucho más que abrir una página web, las posibilidades de fraude son muy variadas.

Los códigos QR pueden ejecutar comandos directamente. Por ejemplo, añadir contactos a la lista del smartphone, realizar llamadas o añadir una red wifi con credenciales para conectarse automáticamente.

Esto facilita, entre otras cuestiones, la descarga de código malicioso en el dispositivo, la suscripción a servicios premium no solicitada e incluso unir el teléfono a una botnet para participar en un ataque contra un sitio web legítimo. También abre la posibilidad de agregar un contacto a la lista del teléfono para ganar credibilidad en una llamada para tratar de estafar al usuario, hacer llamadas a cobro revertido o incluso identificar la ubicación del usuario.

Los secuestros de sesión a través de QR, por su parte, se caracterizan por la captura de las credenciales de un usuario cuando intenta acceder a un servicio de inicio de sesión mediante uno de estos códigos. Los ciberdelincuentes podrán después utilizarlas para acceder a la información contenida en la cuenta.

Cómo proteger a los clientes de los ataques a través de QR

Está claro que hay personas dispuestas a aprovecharse de la popularidad de los códigos QR para realizar distintas estafas. Sin embargo, los negocios no se encuentran indefensos ante estos ataques.

De hecho, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) propone una serie de buenas prácticas y recomendaciones que las empresas pueden poner en práctica. Así podrán continuar utilizando estos códigos con seguridad y, sobre todo, garantizar la de sus clientes.

Comprobaciones del código

Revisar de manera frecuente que los códigos QR presentes en un establecimiento o en sus canales digitales no han sido cambiados ni modificados por terceros puede ahorrar muchos disgustos.

Entre otras comprobaciones, conviene cerciorarse de que nadie ha colocado un código QR falso por encima del original para iniciar un ataque de phishing a través de QR. Esto sirve tanto para anuncios físicos —sobre los que resulta fácil poner pegatinas— como para banners y otros elementos digitales en webs y apps.

Comprobaciones del link

El link al que dirige el código QR también debe revisarse de manera periódica. En este caso, se debe comprobar que el código QR redirige efectivamente a la página que le hemos indicado y que coincide con la que se indica en la carta o el anuncio. También que la URL pertenece a un sitio confiable y que no aparece acortada con el fin de dificultar su comprobación por parte del cliente.

Elegir servicios confiables

A la hora de generar los propios códigos QR, conviene confiar en servicios que ofrezcan las suficientes garantías de seguridad y que proporcionen un enlace correcto allí donde se desea dirigir al usuario.

Discreción con los códigos QR de acceso

En ocasiones, algunos negocios utilizan los códigos QR para facilitar el acceso a determinados servicios. Pueden ser de transporte, de ocio o incluso a áreas reservadas. En este caso, conviene ser lo más discretos posibles y no difundirlos en redes sociales para evitar fraudes.

  • CIBERSEGURIDAD
  • TECNOLOGÍA

Quizás te interese

  • CIBERSEGURIDAD
  • DIGITALIZACIÓN
  • INNOVACIÓN
  • PROTECCIÓN DE DATOS
  • IA
  • CONECTIVIDAD

Contenido relacionado por Tema

DIGITALIZACIÓN

Mi Carpeta Ciudadana: tu vida en una herramienta

Mujer joven consulta su móvil en un despacho

Artículo

CIBERSEGURIDAD

Ciberfraudes: cómo protegerse en la era digital a partir de los 60

Los fraudes se dirigen cada vez más a las personas mayores de 50 años.

Artículo

CIBERSEGURIDAD

¿Cómo detectar fraudes por WhatsApp?

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias