¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Emprender
  • Casos de éxito
  • “La implantación de CIFRA en un centro educativo es un ejemplo claro de transformación digital”
Imprimir página
20 Junio 2019
EMPRENDIMIENTO

“La implantación de CIFRA en un centro educativo es un ejemplo claro de transformación digital”

Tiempo de lectura | 5 min.

Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • DIVERSIDAD Cuatro mujeres pioneras que revolucionaron los negocios en España
    Artículo | 3 min
  • EMPRENDIMIENTO La nueva generación de startups: más grandes, más tecnológicas y mejor financiadas
    Artículo | 7 min
  • EMPRENDIMIENTO Principales barreras para emprender en España (y cómo superarlas)
    Reportaje | 6 min

Alejandro Trigos, director de CIFRA Educación, empresa de software para la gestión educativa, ganadora de los Premios EmprendedorXXI en Cantabria

“Proponemos una aplicación que permite a las familias hacer gestiones con los centros sin necesidad de acudir presencialmente, disponiendo de los documentos emitidos por el centro en nuestra app”.

La educación en el centro de todo y la tecnología al servicio de su gestión. Así se podría definir la misión de CIFRA Educación, una empresa de software de gestión de centros educativos que cuenta con más de 40.000 usuarios en España y tiene presencia en ocho comunidades autónomas. La aplicación móvil que proponen ofrece soluciones integrales que facilitan la vida a los profesores, estudiantes, familias y personal administrativo para las escuelas de nuestro país. Alejandro Trigos es el director de esta empresa ganadora de los Premios EmprendedorXXI en Cantabria, impulsados por CaixaBank a través de DayOne, su división especializada para empresas de tecnología, innovación y sus inversores.

¿Cómo surgió la idea de crear un software integral para centros educativos?

Anteriormente, nosotros nos dedicábamos a desarrollar soluciones de software para otro sector. Al explicar lo que hacíamos a familiares y amigos que trabajan en Educación, nos demandaron soluciones similares para su gestión diaria. Coincidió con un momento en el que buscábamos nuevos proyectos, así que estudiamos el mercado, la competencia y la viabilidad del proyecto. Decidimos ponernos a trabajar con el objetivo de convertirnos en uno de los principales proveedores de software de gestión para el sector educativo.

¿En qué puede ayudar al profesorado y a la dirección y administración de un centro educativo el uso de vuestro software?

CIFRA es una herramienta de uso cotidiano que ayuda principalmente al personal del centro a optimizar sus recursos y a reducir sus costes, no solo de recursos materiales sino de recursos humanos.

Además, ofrece un servicio de calidad y transparencia a las familias al disponer de toda la información que necesitan sin necesidad de utilizar al alumno como intermediario.

¿Cuál es la principal innovación que aporta CIFRA respecto a otras soluciones de software para la gestión educativa?

El uso de CIFRA agiliza la gestión del centro, permitiendo registros únicos de información que posteriormente pueden compartirse con el personal del centro que los necesite. Otra de las características de CIFRA es que hemos conseguido eliminar el papel ─con la reducción de costes que supone para nuestros clientes─, además de contribuir a mejorar su imagen por el servicio que prestan a las familias a través de nuestra aplicación.

Además, algo que nos distingue de otras soluciones es la disponibilidad de una app que funciona con notificaciones push (alertas que genera el dispositivo y avisan al usuario de que ha recibido alguna nueva comunicación por parte del centro).

La implantación de CIFRA en un centro educativo es un ejemplo claro de transformación digital.

¿Cuáles son las principales carencias que habéis detectado en la gestión de centros educativos en lo que se refiere al departamento de administración?

Nos ha llamado la atención el exceso de burocracia y la ineficacia con la que se resuelven ciertas gestiones en los centros educativos. En este aspecto, queda un largo camino por recorrer.

Proponemos una aplicación que permite a las familias hacer gestiones con los centros sin necesidad de acudir presencialmente, disponiendo de los documentos emitidos por el centro en nuestra app. Por poner un ejemplo, hoy ya no tiene sentido que un centro que emite recibos a las familias por los servicios que presta (comedor, transporte escolar, madrugadores…) dedique el tiempo de un administrativo a imprimirlos y enviarlos por correo postal a las familias. O que dedique un tiempo a la impresión de los boletines de notas, a su reparto entre los tutores académicos para que estos se los acaben entregando a los alumnos y, posteriormente, los alumnos se los entreguen a sus padres. Todo este proceso de publicación de los boletines de notas se realiza a través de CIFRA de una forma muy sencilla y directamente a los padres.

¿Qué herramientas proporciona CIFRA al personal del centro para superar estas carencias?

Entre las herramientas que ofrece CIFRA podemos destacar el Cuaderno Digital del Profesor, a través del que este puede realizar diferentes tareas como controlar la asistencia de los alumnos, evaluarlos, programar exámenes o deberes y comunicar resultados académicos o incidencias que pudieran darse en el aula.

Los profesores también disponen de un módulo de tutorías en el que aparece toda la información de sus alumnos, un panel de evaluación para la jefatura de estudios y la dirección del centro y un módulo de administración o de gestión económica para que la secretaría del centro pueda facturar a las familias los diferentes servicios que presta a los alumnos (comedor, transporte escolar, madrugadores, actividades extraescolares…).

¿Cómo ha sido la evolución de vuestro software?

Contamos con la colaboración de un comité de profesionales del sector de diferentes perfiles que nos asesoran a la hora de evolucionar nuestro software. Además, los usuarios de CIFRA nos trasladan continuamente sugerencias de mejora que también vamos implementando.

¿Qué beneficios ofrece a los estudiantes vuestra app?

Los estudiantes disponen en CIFRA de toda su información académica. Entre algunas de las funcionalidades que disponen destacan la consulta de sus horarios de clase, la programación de exámenes o deberes, la comunicación directa con su tutor a través de un servicio de mensajería o la disponibilidad de sus calificaciones, tanto a lo largo del curso como al final de las evaluaciones.

¿Cuáles son las principales novedades que estáis desarrollando en la actualidad?

Actualmente trabajamos en varios proyectos, entre los que destacan un servicio de gestión integral del comedor y del transporte escolar, el desarrollo de pasarelas de pago a través de la aplicación o la integración de esta con aplicaciones de terceros, como la GSuite de Google. En un futuro muy próximo abordaremos soluciones para la renovación de la matrícula online y de la tienda online.

¿Qué consejos le daríais a un emprendedor?

No es fácil dar consejos, ya que el éxito de cada proyecto depende de diferentes factores. Sin embargo, en términos generales, diría que es necesario ser consciente de que los resultados no se ven a corto plazo, y que la perseverancia es fundamental para alcanzar el éxito. Recomiendo medir cada decisión porque, aun así, surgen imprevistos que pueden poner en riesgo el proyecto. La anticipación y tener planes de contingencia permitirán resolver las dificultades que se vayan presentando.

¿Qué ha representado para CIFRA Educación ganar los Premios EmprendedorXXI?

El Premio Emprendedor XXI es en la actualidad uno de los galardones con mayor prestigio en el mundo del emprendimiento. Para nosotros, haber recibido este premio supone recibir el reconocimiento al potencial de nuestro proyecto, además de proporcionarnos una gran visibilidad.

  • EMPRENDIMIENTO
  • INNOVACIÓN
  • ENSEÑANZA

Quizás te interese

  • EMPRENDIMIENTO
  • EMPRESAS
  • INNOVACIÓN
  • FINANCIACIÓN
  • FISCALIDAD
  • DIVERSIDAD

Contenido relacionado por Tema

FINANCIACIÓN

Soñar a lo grande no es una meta, es el punto de partida

Los proyectos de los Premios EmprendeXXI demuestran que la innovación no es solo una cuestión tecnológica, sino también una herramienta para generar impacto positivo.

Artículo

EMPRENDIMIENTO

40 under 40: la primera generación de jóvenes talentos de la cadena alimentaria

FINANCIACIÓN

Microcréditos, un flash para iluminar ideas de negocio

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias