¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Bienestar
  • Deporte
  • Cuatro mujeres, cuatro historias por la igualdad en el deporte
Imprimir página
11 Marzo 2019
DIVERSIDAD

Cuatro mujeres, cuatro historias por la igualdad en el deporte

Tiempo de lectura | 5 min.

Cuatro mujeres, cuatro historias por la igualdad en el deporte
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • DIVERSIDAD Cuatro mujeres pioneras que revolucionaron los negocios en España
    Artículo | 3 min
  • DIVERSIDAD “Nunca es tarde para cumplir algunos sueños”
    Entrevista | 5 min
  • DIVERSIDAD Niños con discapacidad y deporte: beneficios más allá de lo físico
    Reportaje | 7 min

Visibilidad, brecha salarial y techo de cristal son los principales obstáculos que todavía tiene que superar el deporte femenino en España

Son muchos los obstáculos que afronta el deporte femenino. Grandes logros que apenas se asoman a las portadas. Remuneraciones escasas que dificultan su profesionalización. Escasez de mujeres en los órganos de decisión y en los banquillos. Es decir: falta de visibilidad, brecha salarial y techo de cristal. También en este ámbito, la desigualdad entre géneros deja su huella. Por suerte, son precisamente los valores que aporta el deporte, como la perseverancia, el trabajo en equipo o la gestión del fracaso, los que se están encargando de que, poco a poco, todo esto cambie.

Así lo han demostrado la periodista deportiva de RTVE Paloma del Río; Jennifer Pareja, campeona mundial y subcampeona olímpica de waterpolo, hoy asesora de la presidenta del CSD; la directora de la Oficina Permanente de las Competiciones de la FEB de baloncesto Elisa Aguilar, y la entrenadora de la selección femenina sub-17 de fútbol, vigente campeona mundial, Toña Is. Lo hicieron durante la charla que compartieron en la oficina Store de CaixaBank en Valencia, en el marco de la iniciativa CaixaBank Wengage: #ACTUEMOS.

Todas ellas han sido pioneras en sus respectivos campos y han abierto el camino para que las generaciones posteriores vean el deporte femenino con otros ojos. Para que niñas y niños se quieran fotografiar y busquen autógrafos de mujeres deportistas o entrenadoras. Para visibilizar un lado del deporte que siempre ha permanecido escondido. Para lograr el reconocimiento y las oportunidades que se merecen las mujeres del deporte.

Deporte y valores

“Ojalá muchas empresas hagan lo mismo que CaixaBank con su iniciativa Wengage para apoyar la equiparación de derechos. Buscamos que se acabe la desigualdad en todos los ámbitos de la vida, el del deporte incluido. En pocas áreas se ha visto la disparidad de trato entre mujeres y hombres como en el deporte”, destacó Paloma del Río.

La periodista considera la práctica del deporte como una de las mejores escuelas que existen. Una escuela que no debe ser ajena a niñas y mujeres. “Enseña humildad, disciplina, trabajo, sacrificio, renuncia, a ser ágil mentalmente… ¿Estos valores se pueden aplicar a una empresa? Sí, es posible. Y esta iniciativa de CaixaBank demuestra que hay interés por ello”.

Jennifer Pareja explicó cómo la competición en waterpolo le aportó muchas cualidades cuando llegó el momento de retirarse. “Pensaba que solo sabía jugar a ese deporte, pero me di cuenta de que aprendí muchas más cosas que a meter goles. Aprendí valores de equipo, humildad, esfuerzo… y tenía la inquietud de trasladarlo a la sociedad”. En este punto, destacó la responsabilidad de las exdeportistas. “Tenemos que aplicar todo esto en las empresas y otros organismos. Yo he tenido la oportunidad de hacerlo en una empresa privada y en el Consejo Superior de Deportes”.

Historia de una conquista

La profesionalización del deporte femenino y la mejora que ha experimentado en su visibilidad es una conquista que se labra sobre el esfuerzo de muchas pioneras. “Yo he tenido que pelear contra muchas cosas. Cuando yo empecé, los tiempos eran complicados, pero un montón de valientes nos atrevimos a jugar a fútbol y romper barreras. Superar las zancadillas que nos ponía la vida para que dejáramos el deporte es algo que nos llena de orgullo. Gracias a esas pioneras, las niñas hoy pueden disfrutar de muchas más ventajas”, reflexionaba Toña Is.

Elisa Aguilar también reconoció que había roto “muchas barreras” cuando era jugadora profesional y también como directiva en la FEB. “He notado mucha mejoría en este sentido dentro del baloncesto. El tratamiento a las selecciones masculinas y femeninas es exactamente el mismo. Si ellos viajan en primera o van a un hotel de cinco estrellas, ellas también”.

Cambiar los referentes

Uno de los problemas a los que se enfrentaba el deporte femenino hace algunos años era la carencia de deportistas femeninas como referentes en el imaginario colectivo. Algo que ya está cambiando poco a poco, gracias a la acción de profesionales del deporte como Paloma, Elisa, Toña y Jennifer.

“Mis referentes cuando empecé a jugar a waterpolo eran masculinos. Hay que tener en cuenta que la selección masculina era campeona olímpica. Básicamente, ellos eran todo lo que había. De hecho, las selecciones femeninas empezaron a competir en los Juegos Olímpicos en el año 2000. Las masculinas lo hicieron en el 1900. La diferencia es enorme”, subrayó Jennifer Pareja.

Para Toña Is, “hoy las niñas tienen referentes de su mismo género y esto es algo que a mí me hace feliz. Es como si eso lo hubiéramos generado nosotras. Todo el esfuerzo que hemos realizado, los malos momentos que hemos pasado… obtienes el efecto contrario si oyes que una niña dice ‘¡Mira, mamá, es Toña!’ y te pide hacerte una foto con ella. Eso te llena de orgullo”.

Para conseguir el objetivo de cambiar mentalidades y lograr que el deporte femenino reciba el reconocimiento que se merece, es necesario hacerlo visible. Algo en lo que Paloma del Río lleva 32 años trabajando. “Cuando he tenido la oportunidad de ocupar un puesto de responsabilidad en la dirección de Deportes de TVE, he tratado de emitir deporte femenino. Para ello, necesitamos que las federaciones colaboren. En ocasiones, vienen únicamente a negociar las emisiones de sus selecciones masculinas. No es la primera vez que tienen que volver a sentarse con nosotras porque las chicas se han proclamado campeonas de Europa y los chicos no lo han hecho tan bien como esperaban”.

Elisa Aguilar, por su parte, incidió en la necesidad de reformar las instituciones que permiten desigualdades como la existencia de equipos profesionales masculinos pero no femeninos. “Hacer las cosas bien es algo que debe empezar por la gente que está al mando”, destacó.

Las cuatro expertas coincidieron a la hora de mostrarse optimistas respecto al futuro de la igualdad en el deporte. En este sentido, Toña Is puso de relieve la capacidad de trabajo y la paciencia que han demostrado tantas mujeres en este ámbito. “Somos como hormigas. No sé cuándo llegará la equiparación real, pero creo que acabará por aparecer”, concluyó. “Solo pedimos que se nos ofrezcan las mismas oportunidades, la misma visibilidad, que crean en nosotras. Podemos llegar tan lejos como ellos”.

  • DIVERSIDAD
  • BALONCESTO
  • ENTRETENIMIENTO
  • DEPORTE SOCIAL

Quizás te interese

  • DIVERSIDAD
  • BIENESTAR FÍSICO
  • LABORAL
  • DESARROLLO PERSONAL
  • RELACIONES Y TIEMPO SOCIAL
  • PARALÍMPICO

Contenido relacionado por Tema

DESARROLLO PERSONAL

Duda: el entrenador que une lo que separa una montaña

Imagen de Duda dirigiéndose a los equipos de CaixaBank en el acto que tuvo lugar en Cartagena

Artículo

BIENESTAR FÍSICO

Cuando el deporte une lo que el mar acaricia

Artículo

BALONCESTO

Creemos en el baloncesto

Collage con las imágenes de cinco jugadoras de la selección femenina de baloncesto sobre fondo azul

Especial

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias