¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Entorno económico
  • Macroeconomía
  • Cómo y por qué se actualizan las previsiones del PIB
Imprimir página
28 Septiembre 2021
ECONOMÍA GLOBAL

Cómo y por qué se actualizan las previsiones del PIB

Tiempo de lectura | 5 min.

PIB: consecuencias de un cambio de previsiones
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • ECONOMÍA GLOBAL Los mercados miran a Estados Unidos: ¿pueden afectarnos sus datos de empleo?
    Artículo | 5 min
  • ECONOMÍA GLOBAL El repunte de la emisión corporativa marca un nuevo ciclo en Europa
    Artículo | 5 min
  • INNOVACIÓN Premio Nobel de Economía 2025: por qué (y cómo) la tecnología trae prosperidad económica
    Artículo | 3 min

La evaluación del PIB se realiza de forma constante, por lo que son frecuentes las revisiones. ¿Qué ocurre cuando son a la baja?

¿Para qué se realizan las previsiones?

Las previsiones del producto interior bruto (PIB) tienen como objetivo informar sobre su evolución futura. Es un tipo de predicción a nivel macroeconómico, ya que analiza cómo será la producción de bienes y servicios de demanda final de un país en valor monetario. Además, se proyecta para un periodo de tiempo determinado, como puede ser un trimestre o para el año siguiente.

Informa sobre la posible evolución de tendencias económicas presentes, da unas guías generales que ayudan a la toma de decisiones y puede servir de ayuda a la hora de establecer unos presupuestos, entre otros. Así, es una herramienta útil para hacerse una idea de cómo podría estar el país en el futuro cercano.

No obstante, las previsiones pueden fallar, ya que determinar la evolución exacta de los sistemas humanos es prácticamente imposible por la cantidad de variables a los que están sujetos. Por tanto, las autoridades, como el gobierno de cada país o un banco central, y las organizaciones financieras corrigen al alza o a la baja los datos que emiten con relativa frecuencia.

Con estas actualizaciones, la imagen mostrada, pese a que es teórica, pretende ajustarse lo máximo posible a la realidad. Esto aumenta su utilidad para toda la sociedad y puede servir para anticiparse a los hechos que el futuro depare.

CaixaBank también realiza previsiones del PIB y de otros indicadores económicos, para España y para las principales economías desarrolladas y emergentes, a través de su servicio de estudios, CaixaBank Research.

La cuestión de las rebajas

La rebaja de las previsiones, o su alza dependiendo del caso que se dé, se produce un tiempo después de la información original. En este periodo, han ocurrido acontecimientos suficientes como para anular o exigir una modificación de la previsión original, por lo que es importante establecer una nueva mediante una corrección. Esta tiene que estar justificada para que resulte útil y otros organismos tengan la opción de ponerla en duda.

Seguramente has visto en varias ocasiones cómo el Gobierno ofrecía una cifra y pasado un tiempo el Banco de España o la Unión Europea aportaban sus propios cálculos o establecían una corrección. Esto es algo que ocurre en función de los criterios o herramientas que se utilizan para llegar a la previsión. Cada organismo puede utilizar uno diferente, en especial cuando se busca realizar una proyección en distintos periodos de tiempo.

Por ejemplo, uno de los modelos utilizados por el Banco de España es el Spain-STING (Spain, Short-Term Indicator of Growth), el cual tiene en cuenta 10 indicadores mensuales. Ocho están relacionados con la actividad real (índice de producción industrial no energético, afiliados el régimen general de la Seguridad Social, etc.) y dos recogen datos de opinión.

Así, se consigue una previsión de la evolución macroeconómica del país. Por regla general, las discrepancias entre unas cifras y otras no suelen ser amplias. Además, las correcciones se realizan al alza o a la baja, según corresponda.

El impacto en una economía de la variación en las previsiones puede ser importante. Al establecer una revisión a la baja, el optimismo que había causado la primera cifra se diluye, lo que en muchos casos provoca cambios en estrategias de negocio o en la del propio gobierno. Al fin y al cabo, el cambio supone una actualización en las expectativas, por lo que es lógico prestarle atención.

También es necesario conocer la índole del problema que ha provocado la corrección. La incertidumbre siempre está presente, ya que pueden ocurrir sucesos inesperados de todo tipo. Por ejemplo, en la situación pandémica actual, el avance de la vacunación afecta de forma directa al producto interior bruto. Si se estanca, afectará negativamente a las contrataciones y al movimiento de las personas; en caso de acelerarse, sucederá todo lo contrario.

Escenarios para limitar la incertidumbre

Suele ser habitual que se planteen varios escenarios en la previsión. De esta forma, se limitan los efectos de la incertidumbre y se prepara tanto a las instituciones como a la población para varias situaciones. No obstante, una vez más, la realidad puede echar por tierra cualquiera de las predicciones y arrojar unas circunstancias diferentes.

A la hora de juzgar la calidad de una previsión, se valora la exactitud de la misma. Esta puede verse afectada de forma negativa por los sesgos del organismo o grupo que la elabora. Así, el resultado emitido puede resultar demasiado optimista o pesimista en función de diferentes factores. Por ejemplo, el sesgo de confirmación hace que las personas tiendan inconscientemente a buscar argumentos que respalden sus ideas, lo que puede llevarlas a favorecer algunos datos sobre otros y rebajar la exactitud de una predicción.

En definitiva, una rebaja del PIB afecta a las decisiones de la población, las instituciones y empresas. Esta corrección puede realizarse por el organismo que emitió la primera predicción o por otra institución. En cualquier caso, su importancia y repercusión están fuera de toda duda.

  • ECONOMÍA GLOBAL
  • PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

Quizás te interese

  • EMPRESAS
  • ECONOMÍA GLOBAL
  • PERSPECTIVAS ECONÓMICAS
  • EMPRENDIMIENTO
  • EDUCACIÓN FINANCIERA
  • MERCADOS FINANCIEROS

Contenido relacionado por Tema

PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

Buenas perspectivas de crecimiento para la economía española en 2026

Conjunto de monedas de euro apiladas sobre fondo azul

Artículo

CRIPTOMONEDAS

Stablecoins: qué son y cuáles son sus ventajas

Imagen que representa el concepto de mundo digital financiero combinando la criptomoneda stablecoin

Artículo

ECONOMÍA GLOBAL

El mundo que nos espera en 2050 con menos nacimientos y más longevidad

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias