DIGITALIZACIÓN
Mi Carpeta Ciudadana: tu vida en una herramienta

Artículo
Tiempo de lectura | 5 min.

Hace solo unas semanas, Twitter pedía a sus más de 330 millones de usuarios que cambiasen sus contraseñas. ¿El problema? Un fallo de seguridad que provocaba que las claves se almacenaran de forma no oculta en su sistema informático interno. Twitter resolvió el problema con rapidez, señaló que la información no salió de su sistema y, por lo tanto, las contraseñas no estuvieron expuestas a terceros.
Aun así, tal y como aconsejó la red social, en estos casos es mejor ser cauto y cambiar la contraseña por precaución. Y aquí viene uno de los mayores quebraderos de cabeza de muchos usuarios: ¿cómo elijo una contraseña segura y fácil de recordar?
Empecemos por el principio: ¿qué es una contraseña segura? Se trata de una clave que no puede ser descubierta por una persona física ni por un ordenador o programa informático. La Asociación de Internautas recomienda, por seguridad, cambiar frecuentemente las contraseñas para proteger nuestra información ante terceras personas o ante los llamados “ladrones informáticos”. A continuación, ofrecemos una serie de recomendaciones para crear una contraseña segura y fácil de recordar:
¿Cuidas tu protección durante tus operaciones de banca online? Es aconsejable operar solo en redes seguras protegidas con contraseña, como la de casa o la de la oficina. Nunca lo hagas con una red wifi pública. Al crear una contraseña para tu cuenta de banca online, se deberán tener en cuenta las recomendaciones indicadas anteriormente. Recuerda que es pertinente utilizar una clave exclusiva para este servicio.
No acceder a tu banco desde el correo o desde anuncios, utilizar un navegador seguro con cifrado de datos o cerrar siempre tu sesión después de consultar la cuenta son otros consejos que dan los expertos para mantener tu banca online segura. Ahora solo queda aplicar la teoría a la práctica y crear una contraseña digna de un verdadero experto en ciberseguridad. ¿Estás preparado?