¿Sabes para qué utilizamos las cookies?

Recopilamos datos sobre tu comportamiento de navegación a través de cookies propias y de terceros, que utilizaremos para analizar tu navegación con la finalidad de mejorar tanto las funcionalidades del sitio web como los productos y servicios que ponemos a tu disposición, para gestionar los espacios publicitarios, y para personalizarte nuestra oferta de productos y servicios, a partir de tus hábitos de navegación y de los contenidos visualizados. Consulta toda la información sobre el uso de cookies en nuestra Política de cookies.

Configurar cookies
Rechazar
Aceptar
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Facebook. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Instagram. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Linkedin. Abre en ventana nueva.
  • Acceso al perfil de CaixaBank en Youtube. Abre en ventana nueva.
  • ES

    Cerrar
    • Castellano
    • Catalán
    • Inglés
Información comercial
  • Sobre nosotros
  • Sostenibilidad
  • Accionistas e inversores
  • Personas
  • Actualidad
  • Esfera
Sobre nosotros

Sobre nosotros

  • Lo más destacado
  • Conócenos

    Conócenos

    • Nuestro propósito
    • Misión, visión, valores
    • Nuestra marca
    • Líneas estratégicas
    • Cerca de las personas
  • Nuestra Acción Social
  • Nuestro negocio

    Nuestro negocio

    • Modelo de negocio
    • Principales datos
  • Grupo CaixaBank
  • Publicaciones
  • Reconocimientos
  • Innovación
  • Nuestros patrocinios

    Nuestros patrocinios

    • Los valores que apoyamos
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Deporte paralímpico
    • Running
    • Sail Team Bcn
    • Innovación y desarrollo económico y social
    • CaixaBank Escolta València

Queremos acompañarte día a día

Más información
Sostenibilidad

Sostenibilidad

  • Lo más destacado
  • Banca sostenible

    Banca sostenible

    • Nuestro modelo
    • Gobernanza
    • Materialidad y diálogo
    • Asociaciones, adhesiones y alianzas
    • Analistas y ratings ASG
  • Cultura responsable

    Cultura responsable

    • Gestión responsable
    • Políticas de ética e integridad
    • Public Policy
    • Ciberseguridad
    • Compras y proveedores
    • Canal de Denuncias
  • Transición sostenible

    Transición sostenible

    • Estrategia medioambiental y climática
    • Negocio sostenible
    • Gestión del riesgo ASG
    • Gestión medioambiental
  • Impacto social e inclusión financiera

    Impacto social e inclusión financiera

    • MicroBank
    • Banca próxima
    • Cultura financiera
    • Empleo y emprendimiento

Asumimos la responsabilidad de impulsar una economía positiva para el bienestar de las personas, demostrando el valor social de la banca.

Ir a la sección
Accionistas e inversores

Accionistas e inversores

  • Lo más destacado
  • La acción CaixaBank

    La acción CaixaBank

    • Cotización
    • La acción y su capital social
    • Distribución de capital
    • Participaciones significativas y autocartera
    • Dividendos
    • Analistas
  • Información general

    Información general

    • Información privilegiada
    • Otra información relevante
    • Hechos relevantes (Hasta el 8-02-2020)
    • Pactos parasociales
    • Ofertas públicas de venta y admisión de valores
    • OPAS
    • Fusiones
    • EMIR
    • Canales de comunicación
  • Información económico-financiera

    Información económico-financiera

    • Información financiera trimestral
    • Cuentas anuales y semestrales
    • Otra información financiera
    • Periodo medio de pago a proveedores
    • Ratings
    • Presentaciones
  • Inversores Renta Fija
  • Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    Gobierno corporativo y política de remuneraciones

    • Consejo de Administración
    • Comisiones del Consejo
    • Comité de Dirección
    • Gestión del riesgo
    • Junta General de Accionistas
    • Informe Anual de Gobierno Corporativo
    • Remuneración de los Consejeros
    • Estatutos
    • Reglamento de la Junta General de Accionistas
    • Reglamento del Consejo de Administración
    • Reglamento interno de conducta
    • Políticas corporativas y otros documentos corporativos
  • Agenda del inversor
  • Espacio del accionista

    Espacio del accionista

    • Ver sección
    • ¿Qué significa ser accionista?
    • Servicio de información al accionista
    • Encuentros corporativos
    • Ventajas para accionistas
    • Comité Consultivo de accionistas
    • Aula

Accede a toda la información sobre los Resultados de CaixaBank del 3T 2025.

Ir a la sección
Personas

Personas

  • Lo más destacado
  • Progresa en tu carrera
  • Bienestar e inclusión
  • Entorno innovador
  • Deja tu huella en el mundo
  • Únete a nuestro equipo

Wengage es nuestro programa de diversidad, donde impulsamos y visualizamos la igualdad de oportunidades y la diversidad de género, funcional y generacional.

Descubre Wengage
Actualidad

Actualidad

  • Lo más destacado
  • Noticias
  • Recursos para medios
  • CaixaBank Research

CaixaBank impulsa la inclusión financiera en España con sus ofimóviles

Más información
Esfera

Esfera

  • Lo más destacado
  • Entorno económico

    Entorno económico

    • Macroeconomía
    • Mercados
    • Negocios
    • Política monetaria
    • Empleo
  • Bienestar

    Bienestar

    • Progreso
    • Deporte
    • Ocio
  • Aprender

    Aprender

    • Salud financiera
    • Educación
    • Cultura
  • Emprender

    Emprender

    • Casos de éxito
    • Gestión y liderazgo
    • Recursos para empresas
  • Compromiso

    Compromiso

    • Impacto social
    • Gestión sostenible
    • Planeta
  • Innovación

    Innovación

    • Transformación
    • Tecnología
    • Tendencias
  • Pódcast

Esfera, la nueva plataforma de contenidos de CaixaBank

Más información
  • CAS
  • CAT
  • ENG
Información comercial
Caixabank (Ir a Inicio)
Mostrar prebuscador
  • Esfera
  • Compromiso
  • Impacto social
  • Accesibilidad digital: una asignatura pendiente
Imprimir página
2 Diciembre 2021
DIVERSIDAD

Accesibilidad digital: una asignatura pendiente

Tiempo de lectura | 5 min.

Tecnología, accesibilidad y beneficios
Retrato de CaixaBank , autor (o autora) del artículo
CaixaBank Comunicación
  • Link copiado

  • DIVERSIDAD Cuatro mujeres pioneras que revolucionaron los negocios en España
    Artículo | 3 min
  • DIVERSIDAD “Nunca es tarde para cumplir algunos sueños”
    Entrevista | 5 min
  • DIVERSIDAD Niños con discapacidad y deporte: beneficios más allá de lo físico
    Reportaje | 7 min

Una reciente encuesta de Forrester ha revelado que 8 de cada 10 empresas han dado sus primeros pasos para trabajar en la accesibilidad tecnológica. Sin embargo, solo el 36 % está realmente comprometido con esta disciplina.

Un mundo hiperconectado, todavía inaccesible para muchos

El IdC(Internet of Things, internet de las cosas) está en auge desde hace varios años, ya que permite conectar dispositivos de todo tipo entre sí para crear una red en la que el usuario pueda interactuar con ellos.

Sus aplicaciones son prácticamente ilimitadas: desde las etiquetas RFID (identificación por radiofrecuencia) para prendas de ropa, que otorga identidades únicas y permite trazabilidad desde el almacén del proveedor hasta que sale de la tienda, a neveras inteligentes que nos permiten realizar fotografías para saber si tenemos que pasar por el supermercado.

Pero el IdC también está en cámaras de vigilancia remota, dispositivos antirrobo o aplicaciones para regular las luces o localizar las llaves extraviadas.

No obstante, en un mundo cada vez más hiperconectado y en constante evolución, las empresas que están realmente comprometidas con la accesibilidad para todo el mundo siguen siendo minoría. La prueba está en la encuesta de Forrester.

La accesibilidad es la disciplina que se ocupa de desarrollar soluciones accesibles para que cualquier dispositivo, aplicación, página web, producto, bien o servicio lo adopte de cara a su usabilidad por parte de la totalidad de la población, con independencia de su edad, su género, su cultura o su grado de discapacidad. De este modo, el contenido digital al que accedemos, sea cual sea el ámbito, debe ser comprensible y accesible, así como ofrecer alternativas para aquellas personas que puedan ver su acceso limitado por algún tipo de discapacidad.

Los cuatro pilares de la accesibilidad digital

Para unificar el estándar de accesibilidad se utilizan las WCAG,“Pautas de Accesibilidad al Contenido Web, que el W3C (Word Wide Web Consortium) creó en el año 1999 con las WCAG 1.0. En la actualidad, las últimas recomendaciones oficiales son las WCAG 2.1, que datan de 5 de junio de 2018.

Si bien nacieron como pautas para las páginas web utilizadas desde ordenadores de sobremesa o portátiles, son recomendaciones cambiantes, que tratan de adaptarse a las nuevas tecnologías sin discriminación, abarcando actualmente también aspectos de accesibilidad en web móvil y otros soportes y aplicaciones.

En todo caso, existen cuatro principios fundamentales por los cuales se rige la accesibilidad. El primero es que el contenido digital accesible ha de ser perceptible a todos los sentidos y tiene que garantizar que todos los usuarios pueden percibir los contenidos. En otras palabras, si la web contiene un vídeo o imágenes, se deberán incluir audiodescripciones y atributos alt para las personas ciegas; o si se utiliza audio, será necesario subtitularlo para las personas sordas; además, tendrá que ofrecer contrastes de color, opciones de tamaño, una clara distinción en la jerarquía del texto, entre otros.

Otro principio es la operabilidad, que hace referencia a la accesibilidad con independencia del dispositivo utilizado. Ya sea un móvil, una tablet, un ordenador con o sin ratón o un smart tv, el contenido debe ofrecer opciones para su utilización.

Un contenido accesible ha de ser comprensible en lenguaje, que ha de ser claro y conciso, y en forma, escogiendo una fuente legible para todos los usuarios.

Finalmente, tiene que ser robusto. En este contexto, la robustez se refiere a una programación capaz de hacer frente a errores, mientras se ejecuta, y ser compatible con todos los navegadores web (Chrome, Mozilla, Microsoft Edge, Safari, entre otros), en todos los sistemas operativos (Windows, Mac, Android, iOs, etcétera), y en todos los dispositivos (ordenadores, smartphones, tabletas, e incluso smart tv), pero también con herramientas digitales para personas con discapacidad.

Los beneficios de la accesibilidad, más allá de lo social

La accesibilidad digital y la construcción de una cultura de accesibilidad tienen un valor inestimable a nivel social, pero, además, lo tiene para el avance tecnológico, en tanto que impulsa la innovación de forma constante. Asimismo, para las empresas puede tener beneficios directamente relacionados con sus negocios, como la mejora de la imagen de marca, la fidelización de clientes, un mayor alcance en el mercado, la mejora de la indexación y la optimización del posicionamiento SEO o incluso la minimización de riesgos legales.

En este sentido, las empresas tecnológicas emergentes parten con una gran ventaja: no arrastran consigo años de programación no accesible. Las startups pueden comprometerse total y realmente con la accesibilidad digital desde sus comienzos, con una única inversión inteligente, en lugar de tener que invertir más veces en la adaptación de su contenido digital. Además, por su propia naturaleza altamente tecnológica y tendencia a la innovación constante, estas empresas pueden ser clave para cambiar la tendencia recogida por Forrester.

  • DIVERSIDAD
  • DESIGUALDAD
  • TECNOLOGÍA
  • COLECTIVOS VULNERABLES

Quizás te interese

  • CAMBIO CLIMÁTICO
  • MEDIOAMBIENTE
  • COMPROMISO SOCIAL
  • EFICIENCIA ENERGÉTICA
  • ECONOMÍA CIRCULAR
  • ENERGÍAS RENOVABLES

Contenido relacionado por Tema

INCLUSIÓN FINANCIERA

Cinco claves para que la inclusión financiera sea una realidad en España

Imagen de varias personas pudiendo tener acceso a servicios bancarizados.

Artículo

INCLUSIÓN FINANCIERA

Historia de la atención al cliente bancario: más de 3.000 años de compromiso con las personas

Empleados atendiendo al público en una oficina de La Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona en Vic (Barcelona, 1920).

Reportaje

AYUDAS

“Lo perdimos todo, pero seguimos en pie”: la vida después del fuego en Navalacruz

Terrenos calcinados en Sotacalvo (Ávila)

Artículo

Contenido relacionado por formato

INNOVACIÓN

Qué es la computación cuántica y qué estudiar para trabajar en ella

La computación cuántica tendrá aplicaciones en todo tipo de industrias y creará cientos de miles de trabajos

Artículo

FINANZAS PERSONALES

Me ha tocado la lotería, ¿hay que declarar el premio en la renta?

Bola de lotería con un número impreso rodeada de adornos de Navidad

Artículo

FINANZAS SOSTENIBLES

Sin sostenibilidad no hay rentabilidad

Imagen de un tarro de cristal relleno de monedas del que nace una planta

Artículo

Título

Puedes acceder al contenido de vídeo cambiando tu configuración de cookies. Autoriza el uso de cookies de terceros en esta sección del portal.

Actualidad

  • Noticias Corporativas
  • Esfera Content Center
  • CaixaBank Research
  • Newsletter Accionistas

Productos y servicios

  • Particulares
  • Empresas
  • Negocios
  • Tarifas e información de interés
  • Banca Premier
  • Wealth Management
  • Banca Internacional
  • MiFID
  • PRIIPs

Otras webs corporativas

  • Grupo CaixaBank
  • MicroBank
  • Trabaja con nosotros
  • Portal de proveedores
  • Dualiza

© CaixaBank, SA 2025

  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Información legal sobre CaixaBank, S.A.
  • Mapa Web
  • Accesibilidad
  • Recomendaciones de navegación
  • Privacidad 
  • Canal de Denuncias